lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Kaspersky elevó su negocio en territorio ibérico un 19 %, con el desarrollo de los servicios gestionados como punta de lanza

Kaspersky celebró en León su reunión anual de partners ibéricos

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
marzo 28, 2025 - Actualizado en abril 9, 2025
56
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La “capital europea de la ciberseguridad” fue el escenario que eligió Kaspersky para celebrar su reunión ibérica de partners. Fue la preciosa Real Colegiata de San Isidoro de León, que exhibe la increíble Capilla Sixtina del románico, el lugar que acogió a alrededor de 100 profesionales que forman parte del ecosistema de partners del fabricante; clave siempre en los buenos resultados de la compañía, que el pasado año elevó un 19 % su negocio en territorio ibérico.

León, recordó José Antonio Díez, alcalde de la ciudad castellana, encargado de inaugurar el evento, “cuenta con una posición de fortaleza y privilegio derivada de la existencia de un entorno tecnológico de primer orden”, explicó. Es sede del INCIBE y del centro de supercomputación de Castilla y León, “ejes de este desarrollo”. Recordó su pugna por acoger el Centro Europeo de Competencia en ciberseguridad (que acabó situándose en Bucarest). “Contamos con la colaboración institucional y los profesionales adecuados para competir con las máximas garantías”, puntualizó. El avance de la ciberseguridad, reiteró, es esencial “para la sociedad. Los riesgos en la red son el mayor reto y los ciberdelitos, la mayor amenaza”.

Buenos números de Kaspersky

Óscar Suela, director general de Kaspersky en España y Portugal, se encargó de desgranar los principales números de su último año fiscal con uno, clave: el ascenso del 19 % en la facturación ibérica. “Más de 5.000 empresas han confiado en nuestras soluciones para proteger sus sistemas”, desveló. El fabricante ha cosechado excelentes números en áreas claves como el desarrollo de los servicios gestionados gracias al crecimiento del 46 %, los servicios MDR, que se elevaron un 121 % o la comercialización de soluciones estratégicas, que ha crecido un 26 %. “Ya está claro que no somos un fabricante solo de antivirus”, insistió Suela. Destaca también el grado de fidelización. “El 74 % de los clientes renovó sus soluciones con nosotros y la suscripción de los contratos a tres años creció por encima del 24 %”.

La marca ha potenciado en los últimos años el área de la protección industrial, lo que se ha traducido en un crecimiento del 155 %. También los servicios de inteligencia, seña de identidad de la marca, han tenido un buen desempeño creciendo un 23 %. “Operar en 200 territorios y proteger a 300.000 organizaciones nos ha permitido crecer en servicios de inteligencia, que han sido demandados por empresas de todo tipo, tanto públicas como privadas”.

Suela aseguró que el pasado año fue un ejercicio exitoso en la lucha contra el cibercrimen, lo que ha provocado que los ciberdelincuentes “hayan cambiado sus pautas de comportamiento, acudiendo a capas más profundas, lo que requiere un servicio más experto de ciberinteligencia“. Esta situación ha conducido a un incremento del 300 % en la comercialización de sistemas para la vigilancia digital y monitorización de activos.

En cuanto a las novedades, tras el importante lanzamiento de Kaspersky Next, el pasado año, que ha sido un punto de inflexión en la estrategia, primando la solución por encima del producto, Suela anunció la inminente irrupción de unas soluciones “que van a facilitar el negocio con los organismos públicos”.

2025

La democratización de la ciberseguridad sigue siendo prioridad para la compañía. En países de pymes como España y Portugal (ambos suman 4,5 millones), Suela insistió en que “hay que dotarles de las mejores soluciones de protección, con independencia de sus capacidades”. La ciberseguridad “no solo es competencia del CISO o del CIO; es tarea de todos los empleados; y trasladado a la sociedad, de todos los usuarios”. Junto a esta tarea, recordó que la compañía va a seguir insistiendo en la necesidad de la certificación y la homologación, “ayudando a las empresas al cumplimiento normativo”.

En el área del canal, recordó que son conscientes de que requiere un soporte continuo. “Hay que seguir dotando al ecosistema de conocimiento, soluciones e innovación”. Por último, insistió en la necesidad de seguir trabajando en aras de una colaboración “público-privada”.

Kaspersky United

En el programa de canal, Kasperky United, conviven diferentes figuras y modelos de negocio. En el área de la “venta” (Sell) se ubican resellers, integradores de sistemas y VAR, repartidos en cuatro escalones (Registered, Silver, Gold y Platimun) mientras que el modelo “Build” está identificado con ISV, OEM y CSP. Los modelos de “Deploy” y de “Managed” completan el cuadro.

José Antonio Morcillo, director de canal en España y Portugal, anunció algunas novedades en el programa de incentivos. En el área “Sell” va a conceder un 2 % extra de rebates a todos los partners Gold y Platinum, siempre que consigan un crecimiento en los mercados que se definen claves con ellos. Unos partners que este año deberán tener diseñado un plan de negocio con Kaspersky.

Deploy

El ecosistema identificado como “Deploy” está conformado por 7 partners en Iberia; “un número excelente”, valoró. Cuentan con 6 especializaciones (Industria, EDR, Networking Security, Security Education, Cloud Workload Protection y Threat Intelligence). “Tener una certificación evita la competencia”.

La marca ha introducido un cambio en la forma de pago de los rebates a estos partners Deploy que ahora se cobrarán de manera trimestral. Además ha introducido un rebate adicional, vinculado con las soluciones específicas de especialización. “Seguimos buscando fórmulas para que incrementéis el margen y ganéis más dinero con Kaspersky”,

Estos Deploy cuentan con prioridad en la preventa y el soporte. Disponen de licencias NFR para un uso interno en sus laboratorios y tienen ayuda para la realización de POC en sus clientes.

Partners Managed y canal mayorista

Bajo la nomenclatura de Managed se agrupa a los MSP, MSP Advanced y los MSSP (estos dos últimos deben contar con un plan de negocio cerrado con la marca). “Los servicios gestionados proporcionan la mayor capacidad de crecimiento”, recordó. El futuro de la ciberseguridad “está en el desarrollo de estos modelos”.

En el área de los mayoristas de valor añadido, se ha mejorado el programa VAD, con una mayor sincronización con la iniciativa vinculada con los Deploy. Unas figuras a las que se las exige, entre otros requisitos, algunas certificaciones, un plan de negocio y un entorno demo. En la actualidad solo hay un mayorista que cumple con este perfil en Iberia.

Morcillo anunció nuevos incentivos: algunos, pensados para los mayoristas, permiten un 3 % extra de rebates en el caso de las renovaciones (sobre lo renovado) o un 5 % extra por la obtención de nuevos partners (sobre el negocio que estos hagan). Kaspersky premiará también la obtención de nuevos clientes: un 3 % extra sobre el volumen de negocio que genere en pedidos superiores a los 250 nodos. Será un incentivo que se aplicará al producto, no a los servicios; y en operaciones que no tengan un descuento superior al 30 %.

Valor del área de preventa

El soporte que proporciona el departamento de preventa al canal lo puso en valor Pedro Jorge Viana, director del área de preventa, que se mostró muy optimista. “Con el aumento de la complejidad y el cambio que se ha operado en nuestra oferta se abren importantes oportunidades en este 2025”. Un negocio que identificó en torno a Kaspersky Next Complete, “que ofrece una protección integral” y al área de Threat Intelligence, con Kaspersky Network Security Data Feeds, “que complementa las capacidades de protección de cualquier firewall del sector” y Kaspersky Digital Footprint Intelligence. Se mostró gratamente sorprendido de las oportunidades que están surgiendo en torno a Kaspersky SIEM e insistió en los buenos números en el área de la ciberseguridad industrial.

Nada mejor que observar los números del departamento de preventa de Kaspersky para demostrar su sinergia con el canal: se ha elevado un 122 % el número de pruebas de concepto (POC) y un 131 % la realización de demos. También la labor de soporte y formación: un 550 % de incremento en el número de asistencias a los partners y un 783 % en labores de capacitación.

Datos del INCIBE

El cibercrimen no deja de crecer. Según datos del INCIBE en 2024 el número de incidentes se elevó un 16 % en España: 97.384 fue el número exacto registrado por el organismo. Se detectaron 183.000 sistemas vulnerables. INCIBE contabilizó 31.540 empresas afectadas, un 43 % más que en 2023, y más de 65.000 ciudadanos.

En relación al panorama de amenazas, 21.571 se identificaron como phishing,  3 de cada 4 incidentes correspondieron a un ransomware y más de 42.000 estuvieron relacionados con un malware. INCIBE cerró el pasado año más de 2.100 tiendas online fraudulentas.

Tags: EventoKaspersky

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar