lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Vídeos

Visibilidad, remediación y alertas, los grandes pilares de Varonis DSPM  

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
septiembre 11, 2024
573
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Varonis tiene una larga historia de seguimiento de los datos, empezando por la protección de servidores de archivos locales a principios de la década de 2000 y ampliando constantemente la cobertura de los datos a medida que evoluciona la tecnología. La compañía cuenta con una innovadora plataforma de software que permite a las empresas mapear, analizar, gestionar y migrar sus datos, y está especializada en datos generados por el ser humano, un tipo de datos no estructurados que incluye hojas de cálculo, documentos de procesamiento de textos, presentaciones, archivos de audio, archivos de vídeo, correos electrónicos, mensajes de texto y cualquier otro tipo de datos creados por los empleados de una empresa. Estos datos suelen contener información financiera, planes de productos, iniciativas estratégicas, propiedad intelectual y muchas otras formas de información vital.

Las organizaciones necesitan saber dónde se encuentran sus datos confidenciales, controlar quién puede acceder a esa información y vigilar esos datos en busca de amenazas, lo que convierte a la Gestión de la Postura de Seguridad de Datos, o DSPM (Data Security Porture Management), es una herramienta esencial para cualquier organización. No siendo un concepto nuevo, que Gartner haya establecido esta categoría está impulsando una tecnología que, según explica Mónica Banegas, Sales Engineer Team Leader en Iberia de Varonis, “se centra sobre todo en saber o identificar dónde está la información confidencial de las empresas, quién tiene acceso a esa información y cómo están utilizando esos accesos, sobre todo para identificar la postura de ciberseguridad de los datos, no sólo en los datos en reposo sino también en los datos en aplicaciones”.

Varonis ocupa el primer puesto en el mercado DSPM de Gartner en Peer Insights, la plataforma de reseñas de clientes de Gartner. La capacidad de Varonis para proteger los datos en entornos híbridos en un momento en el que la mayoría de los proveedores de DSPM sólo pueden cubrir los datos en la nube, es uno de los valores de la propuesta de la compañía.

“La protección de Varonis es una protección completa porque se centra en tres pilares”, explica en el vídeo Mónica Banegas. Los tres pilares son: visibilidad, remediación y alertas. Asegura la directiva de Varoris que el principal diferenciador de la compañía es la visibilidad, ya que “nos centramos tanto en analizar los permisos como en la actividad sobre los datos, lo que nos permite priorizar muy bien el análisis de riesgos de la información sensible”.

Añade que la clasificación de la información “es completa, adaptable y en tiempo real” y que el realizar clasificaciones incrementales “agiliza que identifiquemos mucho más rápido dónde está la información sensible”. Todo ello permite a Varonis diferenciarse en otro aspecto: “ser capaces de aplicar remediaciones automáticas que nos permite minimizar el impacto de cualquier tipo de ataque y prevenirlo”.

Toda la experiencia acumulada de la compañía, su capacidad de añadir contexto y la monitorización permite a Varonis construir una base de comportamiento de los usuarios de forma que “si hay cualquier comportamiento anómalo, cualquier ataque interno, somos capaces de identificarlo”.

Varonis DSPM que, como ha explicado Mónica Banegas va más allá de la visibilidad con capacidades de remediación inteligente, se integra sin dificultad con el resto de herramientas de seguridad que tengan las empresas. Explica la Sales Engineer Team Leader en Iberia de Varonis que la compañía no busca sustituir las soluciones de seguridad que tienen las empresas, sino complementarlas enviando la información a un EDR, “para que el EDR bloquee una amenaza, o integrar nuestro contexto en un SIEM”.

Preguntada por casos de uso y tipología de cliente de un DSPM explica Mónica Banegas que todas los ataques se centran precisamente en los datos porque el dato es el activo más importante de todas las empresas, por lo que “tenemos clientes en todas las verticales y casos de uso muy variados”.

Recuerda en el vídeo Mónica Banegas que, para ampliar su oferta, la compañía lanzó en el primer trimestre del año, un nuevo producto: MDDR, o managed data detection and response, un servicio para supervisar y proteger datos críticos en su plataforma SaaS que, entre otras cosas, está ayudando a la compañía a acelerar su transición hacia el software como servicio. Sobre MDDR dice Banegas que es un servicio de detección y respuesta basado en datos “que lo que hace es precisamente que las alertas que se gestionan de Varonis se analizan por un equipo dedicado, lo que permite que el tiempo de detección y el tiempo de respuesta sea mucho menor”. La propuesta permite ofrecer “el SLA más pequeño del mercado: 30 min para ataques de ransomware, por ejemplo”, explica la directiva.

Es inevitable hablar de Inteligencia Artificial y preguntar qué impacto está teniendo la IA generativa en el mercado DSPM. “La inteligencia artificial se basa en los permisos que tienen los usuarios a la información”, explica Mónica Banegas, añadiendo que los LLM no saben si un usuario tiene que tener permiso a una información o no. La situación ha llevado a la compañía a ayudar a las empresa a revisar el tipo de permisos que están asignados, “clasificando muy bien qué información se tiene que mostrar o no en Copilot y luego, una vez implementado, hacer el seguimiento de qué preguntas están haciendo mis usuarios en Copilot, qué información sensible está referenciando en esas búsquedas. Es una forma de darle a las empresas el control sobre la protección de sus datos y que tengan esa seguridad de implementación, pudiendo a la vez sacar el provecho de las herramientas de IA”.

 

Tags: BloquepremiumDSPMVaronis

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar