La nube, la seguridad y la inteligencia artificial se consolidan como los tres grandes ejes que marcarán el crecimiento de Jotelulu y del canal tecnológico en los próximos años. Así lo ha puesto de manifiesto la compañía durante la segunda edición del Jotelulu Summit 2025, un encuentro que ha reunido en Madrid a más de 250 empresas del canal TI y a representantes de fabricantes globales como Fortinet, Microsoft y Data4.
El evento ha servido para compartir la evolución tecnológica y la visión estratégica de Jotelulu, una plataforma de servicios cloud orientada al canal IT, que busca facilitar a las empresas de informática la comercialización de soluciones en la nube con su propia marca. Su fundador y CEO, David Amorín, subrayó que la estrategia de la compañía para los próximos dos años “se apoya en tres pilares: seguridad, inteligencia artificial y cloud”, tres ámbitos que considera esenciales para que el canal pueda seguir liderando la transformación digital de la pyme.
“El canal IT tiene la oportunidad de guiar a las pequeñas y medianas empresas en su transformación. Nuestro papel es ofrecer una plataforma simple, robusta y segura que les ayude a generar más valor y beneficios integrando estas tecnologías”, apuntó Amorín. Según las previsiones, el mercado tecnológico europeo crecerá a un ritmo cercano al 12 % anual hasta 2030, un contexto que abre nuevas oportunidades tanto para proveedores como para partners.
Refuerzo de la infraestructura y nuevas capacidades de seguridad
Entre los anuncios más relevantes, Jotelulu presentó una nueva zona de disponibilidad en la región de Madrid, que adopta un modelo de arquitectura multizona típico de los grandes hiperescaladores. Esta mejora convierte a la compañía en uno de los pocos proveedores cloud españoles capaces de ofrecer múltiples zonas de disponibilidad por región, lo que se traduce en mayor resiliencia y continuidad de servicio para las pymes.
La compañía también introdujo VNF (Virtual Network Firewall), una funcionalidad que permitirá a los clientes desplegar directamente en los servidores de Jotelulu cualquier firewall del mercado. Esta integración abre la puerta a colaboraciones con fabricantes de referencia como Fortinet, Cisco o WatchGuard y refuerza el posicionamiento de la plataforma en materia de seguridad gestionada.
“Estamos realmente orgullosos de ser uno de los pocos proveedores cloud españoles capaces de implementar una infraestructura multizona y desarrollar productos tecnológicos desde cero. Hacemos lo que haga falta para apoyar y crear valor en el canal”, destacó Amorín.
Con un formato que combina ponencias estratégicas, demostraciones y espacios de networking, Jotelulu Summit sirvió para compartir experiencias y analizar las tendencias que están transformando la industria, desde la automatización y el auge de la IA generativa hasta la ciberseguridad como factor de confianza empresarial.