martes, mayo 20, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Conservas Guillén by Trend Micro habla de seguridad y sanidad con Miguel Ángel Benito

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
febrero 19, 2024 - Actualizado en marzo 4, 2024
193
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Continúa Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de Trend Micro, con su programa radio enlatada, como gusta referirse a su programa de podcast. En la nueva entrega de Conservas Guillén by Trend Micro el protagonista es Miguel Ángel Benito. Este gaditano de nacimiento “y mallorquín de agradecimiento”, que se considera “un apasionado de la tecnología de la información, especialmente, en el ámbito de la seguridad y sanidad”, es subdirector de transformación, innovación y salud digital del Servei de Salut de les Illes Balears y Coordinador General del Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud).

El encuentro entre Raúl Guillén y Miguel Ángel Benito, se realiza en la azotea del Hotel Carlos V, en Toledo, donde se ha celebrado el XXI Foro de Seguridad y Protección del Dato de Salud, un evento que, entre otras cosas, dejó clara la necesidad de poner la ciberseguridad al servicio del negocio “y de las necesidades reales de digitalización y de innovación que requiere un negocio tan crítico como la sanidad”, tal y como decía Raúl Guillén.

“tengo que proteger al paciente allá donde esté”

“Es importante valorar el uso de los datos”, asegura Miguel Ángel Benito, añadiendo que se pone valor en la compartición del dato “para transformar este sistema” porque “tenemos un volumen de datos como no tiene otro sector”.

Apunta Raúl Guillén que el dato sanitario tiene el máximo nivel de confidencialidad en cuanto a su criticidad, al tiempo que el Coordinador General del Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS señala que la disponibilidad del dato es donde se pone el foco; “un ataque de ransomware tarde o temprano afecta a la confidencialidad, pero lo primero que te afecta es la disponibilidad, y la continuidad asistencial para nosotros es el punto fundamental”, asegura Miguel Ángel Benito.

Hospital Líquido

Durante la conversación aparece el concepto de Hospital Líquido, que representa el presente y futuro de la sanidad, un modelo que busca atender a los pacientes más allá de las barreras físicas de los centros sanitarios. Este modelo asistencial se basa en la digitalización de procesos para atender a los pacientes desde sus domicilios gracias a la tecnología a través de consultas online, que pueden realizarse desde el móvil o el ordenador para, por ejemplo, teleconsultas, telemonitorización o telerehabilitación.

Desde el punto de vista de la seguridad se abre un nuevo escenario en el que “tengo que proteger al paciente allá donde esté”, dice Miguel Ángel Benito, mientras Raúl Guillén apunta que el Hospital Líquido “está expandiendo la superficie de ataque”.

Establece el subdirector de transformación, innovación y salud digital del Servei de Salut de les Illes Balears un símil entre el empleado remoto y el paciente remoto; “el paciente antes estaba hospitalizado y ahora lo tenemos en su casa monitorizado. Hemos cambiado y tenemos que aprender de esa experiencia”.

Comenta también Miguel Ángel Benito que, posiblemente, el sector sanitario es el sector que más datos maneja en tiempo real. Datos que no solo proceden de la informática tradicional, sino del equipamiento médico que, como apunta Raúl Guillén, “está inyectando telemetría a los sistemas” y está llevando a poner la ciberseguridad al servicio de la transformación, de la innovación y de la digitalización de los servicios de salud.

¿Cuáles son los objetivos y las líneas que vertebran el Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS que se celebró en Toledo? Responde Miguel Ángel Benito asegurando que el primer reto es “juntarnos otra vez” al tiempo que valora la participación de 16 comunidades y el apoyo institucional, tanto a nivel de las autoridades de protección de datos, el INCIBE, el Ministerio del Interior o el Centro Criptológico Nacional, que han convertido el evento “en un punto de encuentro” y un “punto de referencia” en su vigésimo primera edición.

Destaca además Raúl Guillén la labor realizada a nivel de “analizar lo que necesita el país desde un punto de vista de resiliencia operativa en sanidad”.

Menciona Miguel Ángel Benito durante la conversación que “más allá de los objetivos concretos de esta edición del foro, que es hablar de los espacios de datos de salud y la seguridad y la privacidad, que son dos temas que nos preocupan”, se busca hablar del valor del dato en sanidad, “que no solo es importante como negocio, sino para nuestros profesionales y para la investigación como punto fundamental de la transformación sanitaria en general. En este sentido, esta edición del foro, al final viene a poner en contexto qué está pasando realmente en privacidad, donde España está haciendo bandera a través de la Autoridad de Protección de Datos nuestra y del Ministerio de Sanidad”.

Recuerda Miguel Ángel Benito que existe una carencia de profesionales sanitarios y que el reto es que “el paciente tenga mejor servicio con los mismos profesionales”. La propuesta, asegura el directivo, no es tanto implantar tecnología como “cambiar el modelo de negocio”

“Tenemos que seguir construyendo” es el mensaje que Miguel Ángel Benito lanza a sus compañeros de la SEIS. Habla de seguir colaborando entre comunidades y trabajar en equipo, al tiempo que destaca que “es muy importante el trabajo del Ministerio más allá de los fondos”.

Tags: Conservas Guillén

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar