lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Opinión

Explorando el poder de Cloud Infrastructure Entitlement Management (CIEM)

En este artículo de opinión explica Raquel López Ruiz, Security Services Solution Design & Projects leader de IBM Consulting cómo las herramientas CIEM (Cloud Infrastructure Entitlement Management) ayudan a las organizaciones a identificar y evitar los riesgos derivados de exceso de privilegios.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 30, 2023 - Actualizado en julio 3, 2023
246
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La adopción de cloud es una realidad en la mayoría de empresas hoy en día y es indudable que brinda numerosos beneficios a las organizaciones. Pero, a su vez, presenta retos significativos en términos de seguridad puesto que el modelo de responsabilidad compartida, la escalabilidad o la variedad de servicios y proveedores obligan a pensar en un nuevo modelo de seguridad distinto al de la seguridad tradicional.

Uno de los grandes desafíos que se nos plantea en cloud es evitar el acceso no autorizado a nuestros recursos. La protección de tu entorno IaaS o PaaS depende de ti, no del proveedor de nube.

  • Según Gartner, el 75% de los fallos de seguridad debidos a cliente serán consecuencia de una gestión inadecuada de identidades, accesos y privilegios.
  • El equipo de seguridad ofensiva de IBM, X-Force Red, observó que, en el 99% de las pruebas de penetración realizadas en 2021, las identidades de cloud —es decir, usuarios humanos y cuentas de servicio— contaban con privilegios excesivos.

El riesgo que implican estas situaciones es más que evidente y convierte a la gestión de identidades y accesos en una pieza clave de la estrategia de seguridad en cloud. Pero la realidad es que la creciente complejidad de los entornos cloud, el uso de multicloud y la agilidad en los procesos DevOps con cambios frecuentes en código y configuraciones hace muy difícil la gestión de derechos y supervisión de los privilegios mínimos cuando existen miles de identidades, roles y políticas que se deben analizar.

Gestión eficiente de accesos a entornos cloud

Analicemos algunos de los aspectos que hay que considerar para una gestión eficiente de los accesos en los entornos cloud:

  • Es fundamental contar con un inventario que recoja todas las conexiones existentes entre las identidades, las acciones que pueden realizar y los recursos sobre las que las pueden realizar.
  • Capacidad de análisis de permisos. Es importante revisar y analizar los logs de actividad con un doble objetivo; determinar qué permisos son realmente necesarios y aflorar identidades con exceso de privilegios, y por otro lado, localizar identidades que no están en uso y pueden ser eliminadas.
  • Detección de comportamiento anómalos. Es importante ser capaz de realizar un perfilado del comportamiento base de las identidades para detectar comportamientos inusuales que puedan suponer una amenaza como por ejemplo, el escalado de privilegios.
  • Automatización de la remediación. Es recomendable que el proceso de remediación de exceso de privilegios esté integrado en los workflows de la organización para que se automatice su remediación. Un ejemplo es vía herramienta de ITSM, una vez haya notificación se inicia el proceso de aprobación del cambio y se ejecuta la remediación en base a las políticas del cliente.
  • Uso de ‘just in time access’. Con el objetivo de minimizar el riesgo y aplicar el principio de mínimo privilegio, es recomendable proporcionar permisos sólo durante el tiempo necesario y siempre que exista una necesidad de negocio que lo soporte.

El papel de Cloud Infrastructure Entitlement Management

La naturaleza dinámica de los entornos cloud y la complejidad de las estructuras de permisos hacen muy complicada la realización de las tareas anteriores de forma manual en entornos de un cierto volumen. Es aquí  donde juegan un papel crucial las soluciones de CIEM (Cloud Infrastructure Entitlement Management). Es un concepto relativamente nuevo en el mercado y fue incluido como una nueva categoría por Gartner dentro de su informe Identity and Access Management Technology Hype Cycle de 2020, pero el interés en esta tecnología y su grado de adopción va en aumento.

Este tipo de herramientas ayuda a las organizaciones a identificar y evitar los riesgos derivados de exceso de privilegios. Todo ello monitorizando de forma continua los permisos y las actividades de las identidades (usuarios y sistemas) que acceden a los recursos de la nube. A estas capacidades de visibilidad multicloud y detección de anomalías se añade la posibilidad de lanzar remediaciones automáticas al detectar exceso de privilegios y proporcionar accesos puntuales en base a las necesidades para evitar el riesgo de privilegios excesivos permanentes.

Probablemente ya cuentes con una plataforma IGA en tu organización, pero CIEM te ofrece la granularidad y las capacidades dinámicas para para gobernar el acceso de las identidades a los entornos cloud. A medida que se acelera la transformación digital en la organización y hay una mayor adopción de cloud, las soluciones CIEM cobran más sentido

Conclusión

En resumen, si quieres responder de una forma ágil a preguntas del tipo ¿hay combinaciones tóxicas en tu entorno como recursos expuestos públicamente con elevados privilegios?, ¿qué identidades tienen acceso a tus recursos críticos?,  ¿puedes eliminar permisos sin afectar a la operación?, ¿estás aplicando políticas de least-privilege? o ¿puedes asegurar que la asignación de permisos es consistente entre tus diferentes cloud providers?, quizás deberías analizar la opción de contar con una herramienta CIEM, puede que te haga la vida más fácil.

Raquel López Ruiz, Security Services Solution Design & Projects leader, IBM Consulting

Tags: CIEMCloudIBM

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar