WatchGuard Technologies anuncia la firma de un acuerdo de colaboración con la Fundación GoodJob, una organización sin ánimo de lucro centrada en promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
El acuerdo tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades de empleo en el sector tecnológico para este colectivo, contribuyendo al mismo tiempo a reducir la brecha de talento cualificado en ciberseguridad.
La colaboración gira en torno a dos líneas clave:
- Inclusión y formación profesional. A través de los programas de empleabilidad #IMPACT de la Fundación GoodJob, las personas con discapacidad —aunque no cuenten con formación o experiencia previa en tecnología— reciben capacitación en competencias digitales con alta demanda. Esto les facilita la incorporación al mundo laboral en un sector en crecimiento, y contribuye a crear un entorno digital más inclusivo.
- Impulso al ecosistema de ciberseguridad. El acuerdo también busca enriquecer el sector mediante la incorporación de profesionales diversos formados en soluciones tecnológicas ampliamente utilizadas. Algunos de los participantes se integran en empresas del sector como talento junior, mientras que otros se suman al servicio #factory de la Fundación, desde el que ofrecen servicios de ciberseguridad utilizando, entre otras, soluciones de WatchGuard. Gracias a esta colaboración, la Fundación se consolida como partner homologado capaz de prestar soporte técnico especializado conforme a los estándares de calidad de WatchGuard.
Ventajas para el canal y las empresas
La iniciativa beneficia al ecosistema de partners de WatchGuard, que podrá contar con profesionales ya formados en sus tecnologías, mejorando así la preparación de los equipos, agilizando integraciones y ofreciendo soluciones de ciberseguridad más eficaces. Además, los profesionales con discapacidad seguirán ampliando sus habilidades en función de las necesidades reales del mercado, reforzando al mismo tiempo el compromiso social y la capacidad innovadora de las organizaciones.
Hasta el momento, más de 50 personas se han capacitado en áreas clave como seguridad de red, protección del endpoint, MDR y Threat Hunting con WatchGuard Orion.
César López, director general de la Fundación GoodJob, destaca que esta colaboración representa “un paso estratégico para promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a soluciones de ciberseguridad innovadoras. No solo apoyamos la empleabilidad, sino que también contribuimos a un ecosistema tecnológico más diverso, inclusivo y sostenible”.
Por su parte, Miguel Carrero, vicepresidente global de Partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts en WatchGuard Technologies, señala: “Este acuerdo demuestra que la innovación tecnológica y la inclusión social pueden ir de la mano. Formar talento diverso en nuestras tecnologías no solo responde a un compromiso ético, sino que también refuerza nuestra visión estratégica de futuro para la ciberseguridad”.