Rubrik ha presentado unos resultados del segundo trimestre fiscal 2026 superando las expectativas de mercado. La compañía ingresó 310 millones de dólares, un 51% más que el año anterior. El motor de este crecimiento vuelve a ser el modelo de suscripción, con 297 millones de dólares en ingresos (+55 % interanual) y un ARR superior a los 1.250 millones de dólares (+36 %).
El consejero delegado, Bipul Sinha, celebró la combinación de escala, crecimiento y rentabilidad asegurando que este conjunto de crecimiento de ingresos y generación de caja a nuestra escala “es poco común”. Rubrik generó más de 57 millones de dólares de flujo de caja libre en el trimestre y anunció una mejora de sus previsiones anuales.
Más allá de las cifras, Sinha insistió en el reposicionamiento estratégico de la empresa al decir que “Rubrik está evolucionando hacia una compañía de seguridad e inteligencia artificial”. En sus palabras, la compañía tiene un doble objetivo: liderar el mercado de la ciberresiliencia y acelerar la adopción de la IA empresarial.
Dos palancas de crecimiento: ciberresiliencia e IA
Rubrik ha reforzado su propuesta en ciberresiliencia con el Rubrik Security Cloud, un entorno que combina data security posture management, recuperación cibernética e identidad bajo una arquitectura común. El CEO subrayó que los CIO y CISOs operan ya bajo un “assume breach mindset”, convencidos de que los ciberataques son inevitables y necesitan mecanismos rápidos de recuperación.
El otro gran vector de crecimiento es la IA generativa. Con la compra de Predibase, Rubrik busca integrar capacidades de ajuste y despliegue optimizado de modelos, reduciendo costes y mejorando la precisión. Entre las novedades destaca Agent Rewind, una solución diseñada para “deshacer” errores de agentes de IA sin necesidad de restauraciones completas. Según Sinha, “creemos que la combinación de Rubrik y Predibase es increíblemente poderosa para acelerar la IA generativa desde la prueba de concepto hasta la producción”.
Identidad como nuevo perímetro
Rubrik también destacó la rápida tracción de su solución Identity Recovery, ya adoptada por más de 200 clientes. En sectores como el financiero, esta tecnología ha reducido los tiempos de recuperación de Active Directory y Entra ID de varios días a apenas dos horas, aseguraba el directivo, añadiendo que “somos el único proveedor que ofrece recuperación rápida de identidades híbridas, la columna vertebral de la seguridad empresarial”.
Sólidos fundamentos financieros
El director financiero, Kiran Choudary, incidió en que la fortaleza del modelo de suscripción y la expansión en la nube impulsaron el rendimiento: “Seguimos beneficiándonos de nuestro liderazgo en el creciente mercado de ciberresiliencia, y nos complace elevar nuestras previsiones para el año”. El ARR en la nube alcanzó 1.100 millones de dólares (+57 %), con una tasa de retención neta superior al 120 %.
La rentabilidad también mejoró, con un margen bruto no-GAAP del 82 %, frente al 77 % de hace un año, gracias a la optimización de costes de hosting y mayor eficiencia del soporte.