Veeam Software ha anunciado la expansión de su alianza con Microsoft, que incluye una inversión de capital por parte de Microsoft en Veeam. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para mejorar la protección, recuperación y aprovechamiento de los datos empresariales, aseguran las compañías a través de un comunicado en el que no trasciende la cantidad invertida.
Con la integración de la IA de Microsoft en la plataforma de resiliencia de datos de Veeam, los clientes podrán acceder a insights más rápidos, una detección de amenazas más inteligente y recuperación automatizada, “garantizando que sus datos estén siempre seguros, disponibles y optimizados”.
Innovación en resiliencia de datos impulsada por IA
Con el respaldo de Microsoft, Veeam intensificará sus inversiones en investigación y desarrollo, colaboración arquitectónica y diseño de soluciones para acelerar la innovación en IA. La integración de los servicios de IA de Microsoft, incluyendo aprendizaje automático (ML), potenciará:
- Veeam Data Cloud para Microsoft 365: Solución de respaldo líder en el mercado para Microsoft 365, con más de 23,5 millones de usuarios protegidos.
- Veeam Data Cloud Vault: Servicio de protección de datos basado en el principio Zero Trust para backups seguros y externos en Microsoft Azure.
- Nuevas soluciones Entra ID: Refuerzo de la seguridad de identidad y resiliencia en entornos cloud-first.
Protección y recuperación mejoradas con IA
La integración de la inteligencia artificial de Microsoft mejora la detección de actividad sospechosa antes de que se convierta en una amenaza, además de identificar vulnerabilidades en los backups que requieren atención, automatizar informes de cumplimiento y recuperación, y acelerar la restauración de datos para minimizar los tiempos de inactividad.
Asegurando que la resiliencia de los datos ya no es una opción, sino una necesidad crítica, asegura Anand Eswaran, CEO de Veeam que, al unir fuerzas con Microsoft, “llevamos inteligencia artificial a 550,000 clientes, incluyendo la mayoría de las Fortune 500 y Global 2000, permitiéndoles proteger, detectar y recuperar sus datos más rápido que nunca”.
Jason Graefe, Vicepresidente Corporativo de ISV & Digital Natives en Microsoft, destaca que la IA está transformando todos los aspectos del negocio, y que “con la integración de Microsoft AI en las soluciones líderes de resiliencia de datos de Veeam, ayudamos a los clientes no sólo a proteger sus datos críticos, sino también a desbloquear nuevos insights y eficiencias en Microsoft 365 y Azure”.
Veeam Software en continuo crecimiento
Veeam, fundada en 2006, tiene más de 550.000 clientes en todo el mundo, incluidas corporaciones como Deloitte y Canon, según su sitio web. La compañía fue adquirida por Insight Partners por unos 5.000 millones de dólares en 2020.
Según el informe de IDC «Worldwide Semiannual Software Tracker, 2024H1», Veeam ha sido la empresa con mayor crecimiento entre los cinco principales proveedores de software de replicación y protección de datos en la segunda mitad de 2023. Además, de acuerdo con el informe «Market Share Analysis: Enterprise Backup and Recovery Software, Worldwide 2023» de Gartner, la compañía alcanzó un ingreso anual recurrente (ARR) de 1.500 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 11,8 % interanual y consolidando una cuota de mercado del 15,1 %.
La firma estadounidense de capital privado Insight Partners, que es el mayor accionista de Veeam, vendió una participación de 2.000 millones de dólares en la empresa en una venta secundaria en diciembre de 2024, que valoró la firma en 15.000 millones de dólares, triplicando su valor desde 2020. Esta transacción atrajo a inversores como TPG, Temasek Holdings y Neuberger Berman, reforzando su posición financiera para futuras expansiones y avances tecnológicos, según informó el Wall Street Journal.