España ocupa el octavo puesto mundial en ataques de ransomware, con 107 incidentes en 2024, un 20 % más que en 2023, según el informe ‘Threat Landscape Report’ de Thales S21Sec. A nivel global, se registraron 5.084 ataques, con EE.UU. como el país más afectado (2.590 casos).
El informe también señala la proliferación de grupos de ransomware, con 46 nuevas operaciones en 2024. Destacan modelos de doble extorsión, donde los atacantes no solo cifran la información, sino que amenazan con filtrarla en la Dark Web.
Las tensiones geopolíticas han impulsado ataques en eventos clave como los Juegos Olímpicos de París y las elecciones en EE.UU., afectando infraestructuras críticas como telecomunicaciones y transporte. La guerra entre Rusia y Ucrania también ha potenciado campañas de desinformación y ataques hacktivistas contra miembros de la OTAN.
Además, el modelo Crime-as-a-Service sigue facilitando el acceso al cibercrimen con servicios como Ransomware-as-a-Service. Los sectores más atacados han sido el industrial (33,9 % del total), la consultoría y el financiero, este último con amenazas cada vez más sofisticadas.