CrowdStrike ha cerrado su cuarto trimestre del año fiscal 2025 con resultados sólidos. La compañía ha alcanzado los 4.240 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), con un crecimiento del 50% en áreas clave como la seguridad en la nube, la protección de identidad y su Next-Gen SIEM.
El CEO y fundador de CrowdStrike, George Kurtz, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la compañía con sus clientes y el éxito de su plataforma basada en inteligencia artificial. “Nos encontramos en el epicentro de un entorno de demanda en rápida evolución. La consolidación, la reducción de costes y la automatización son ahora las principales prioridades de las empresas y administraciones públicas”, afirmó Kurtz.
La IA como motor de innovación
Kurtz subrayó que la inteligencia artificial está transformando el panorama de la ciberseguridad y que CrowdStrike está en una posición privilegiada para liderar este cambio. “La seguridad en la era de la IA significa más datos, más accesos y más procesos que necesitan ser protegidos. Nuestra plataforma Falcon es el centro de operaciones de seguridad (SOC) nativo de IA que detiene las brechas antes de que ocurran”, explicó.
Uno de los ejemplos más destacados del uso de IA en la compañía es Charlotte AI, un asistente de seguridad que acelera la detección y respuesta ante amenazas. Según el CEO, en solo unos meses de implementación, Charlotte AI ha reducido de 30 minutos a apenas 15 segundos el tiempo necesario para analizar actividad sospechosa en redes empresariales.
Productos en auge y consolidación del mercado
El éxito de CrowdStrike se basa en su capacidad para ofrecer una plataforma unificada que abarca diferentes aspectos de la ciberseguridad. Durante el trimestre, la compañía logró importantes contratos en varios sectores clave:
- Seguridad en la nube: Con un crecimiento del 45% y más de 600 millones de dólares en ARR, CrowdStrike potencia su negocio de seguridad de cargas de trabajo en la nube. Un gran banco global firmó un contrato millonario con la empresa, sustituyendo a un proveedor de seguridad de red por la plataforma Falcon.
- Protección de identidad: Su solución de protección de identidades alcanzó los 370 millones de dólares en ARR, impulsada por la integración de Adaptive Shield, ahora renombrado como Falcon Shield. Un hospital universitario en EE.UU. adoptó Falcon tras experimentar problemas con un competidor cuya solución generaba demasiados falsos positivos.
- Next-Gen SIEM: Este producto experimentó un crecimiento del 115%, alcanzando los 330 millones de dólares en ARR. Una de las aerolíneas más grandes de EE.UU. reemplazó su sistema SIEM heredado con la solución de CrowdStrike.
Además, Kurtz anunció que la compañía ha entrado con fuerza en el mercado de gestión de exposición a amenazas, un sector en el que ya tiene una proyección de 300 millones de dólares en ARR, desplazando a proveedores tradicionales de gestión de vulnerabilidades.
Un modelo de negocio que impulsa la expansión
Uno de los factores clave del crecimiento de CrowdStrike ha sido su modelo de suscripción Falcon Flex, que permite a los clientes adoptar módulos de seguridad de manera flexible. Durante el cuarto trimestre, la compañía sumó más de 1.000 millones de dólares en contratos bajo este modelo, lo que representa un crecimiento del 80% respecto al trimestre anterior.
“Falcon Flex facilita la consolidación en una única plataforma de seguridad, acelerando la adopción de nuestros módulos y permitiendo a los clientes una protección más eficiente”, explicó Kurtz.