Broadcom volvió a superar previsiones en su tercer trimestre fiscal de 2025, con unos ingresos de 16.000 millones de dólares, un 22 % más que hace un año, y un EBITDA ajustado de 10.700 millones. El motor de crecimiento fue, de nuevo, la demanda de semiconductores de inteligencia artificial y la tracción de VMware. La compañía cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord de 110.000 millones de dólares.
“El crecimiento acelerado vino impulsado por los semiconductores de IA, que alcanzaron 5.200 millones de dólares, un 63% más interanual, encadenando diez trimestres consecutivos de fuerte expansión”, explicó Hock Tan, presidente y CEO. El directivo destacó el peso creciente de los XPUs, que ya representan el 65% del negocio de IA, y confirmó la incorporación de un cuarto gran cliente, con pedidos por más de 10.000 millones de dólares que comenzarán a despacharse en 2026.
La compañía también avanzó en el frente de redes para IA, donde Tan recalcó que “el mayor desafío para desplegar clústeres de cómputo cada vez más grandes será la red”. Broadcom presentó en junio su switch Tomahawk 6 y esta semana anunció el router Jericho4, diseñado para soportar hasta 200.000 nodos de cómputo distribuidos en varios centros de datos.
En software, VMware sigue siendo pieza clave. Los ingresos del área crecieron un 17 % hasta 6.800 millones de dólares y la compañía lanzó VMware Cloud Foundation 9.0, “una plataforma integrada que permite a las empresas ejecutar cualquier carga de trabajo, incluidas las de IA, tanto en sus centros de datos como en la nube”, subrayó Tan.
Para el cuarto trimestre, Broadcom espera ingresos de 17.400 millones de dólares (+24 % interanual), con 6.200 millones procedentes de semiconductores de IA (+66 %).
La presentación de resultados ante inversores, información a la que ha tenido acceso Ciberseguridad TIC, también dejó un anuncio de continuidad: Hock Tan seguirá al frente de la compañía al menos hasta 2030.