Armis cierra una nueva ronda de financiación por valor de 435 millones de dólares, liderada por Goldman Sachs Alternatives con la participación destacada de CapitalG, el fondo de crecimiento de Alphabet. La operación eleva su valoración hasta los 6.100 millones de dólares y refuerza su posición en el competitivo mercado global de ciberseguridad, donde compite con actores como Claroty, Forescout, Tenable, Palo Alto Networks o CrowdStrike en la protección de entornos híbridos y de los dispositivos conectados.
El anuncio llega en un momento de fuerte crecimiento de la compañía, que ha superado los 300 millones en ingresos recurrentes anuales (ARR), con un incremento superior al 50% interanual. Más del 40 % de las empresas del Fortune 100 ya confían en sus soluciones, incluyendo siete de las diez mayores corporaciones del mundo, así como organizaciones de sectores críticos como manufactura, transporte aéreo, servicios financieros, sanidad y administraciones públicas, explica Armis a través de un comunicado.
Según su CEO y cofundador, Yevgeny Dibrov, este nuevo impulso “marca otro momento clave en el objetivo de construir una compañía de ciberseguridad de referencia global”. El directivo subraya que las organizaciones están adoptando “un enfoque unificado basado en la comprensión y reducción de la superficie de exposición”, es decir, en identificar, evaluar y controlar todos los activos, conexiones y vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por un atacante.
El capital captado permitirá a Armis acelerar su plan trianual, con el objetivo de alcanzar 1.000 millones de dólares en ARR y preparar su salida a bolsa (IPO). Los fondos se destinarán también a potenciar la innovación tecnológica, ampliar su presencia en el mercado y continuar su estrategia de adquisiciones. En los dos últimos años, Armis ha completado tres operaciones de compra orientadas a reforzar sus capacidades en seguridad cloud, inteligencia artificial y tecnología operacional (OT), con resultados que ya se traducen en ingresos adicionales y una mayor diversificación de su oferta.
Desde su fundación en 2016, Armis ha evolucionado desde una startup centrada en la seguridad de dispositivos IoT y OT hasta una plataforma integral de gestión del riesgo, capaz de ofrecer visibilidad, inteligencia y control continuo sobre todos los activos —desde el puesto de trabajo hasta la nube—. Su tecnología Armis Centrix permite a las organizaciones descubrir lo que tienen, comprender su nivel real de exposición y actuar con rapidez para prevenir incidentes o minimizar su impacto.
















