miércoles, mayo 31, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

La “suficiente” seguridad de los entornos cloud a debate

Hace tiempo que la seguridad dejó de ser una barrera para convertirse en un habilitador de la nube, pero debe ser entendida, compartida y completa.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
diciembre 29, 2022
46
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La migración a la nube, de la que tanto tiempo llevamos hablando, se ha acelerado en los últimos años. Adoptar los entornos cloud, incluso cuando son públicos y en modelos as-a-service, no significa que la seguridad deba ser olvidada. “El uso de la cloud nativa puede impulsar la innovación, acelerar la velocidad de comercialización y generar ahorros que impulsen un nuevo crecimiento… Pero lograr una seguridad en la cloud nativa que sea eficiente, flexible, distribuida y resistente, es difícil”, aseguran desde Check Point.

Aunque para muchos las herramientas de seguridad de los proveedores de nube pública son suficientes, hay que entender a qué se enfrentan las empresas, sobre todo cuando se estima que, para 2023 se desarrollarán y alojarán más de 500 millones de aplicaciones y servicios digitales a través de medios del cloud nativo.

Uno de los desafíos que generan los entornos de cloud nativa es la falta de visibilidad. Según Chek Point, los propietarios “no pueden estar seguros de los elementos de seguridad relacionados con el entorno en el que se hospeda la aplicación”, por lo que pasa a ser tarea del departamento de TI el rastrear cada recurso y agregarlo a la aplicación.

La nube es otro vector de amenaza que los ciberdelincuentes explotan activamente, lo que lleva a Check Point a asegurar que las empresas necesitan seguridad cloud que pueda defenderse de ataques de fuerza bruta, phishing e inyecciones SQL.

Los entornos multicloud requieren de una centralización de políticas que hagan que la administración de la seguridad cloud sea más uniforme y exitosa.

Junto con los retos que supone garantizar la seguridad de entornos de nube nativos, Check Point propone tres mejoras que considera clave para impulsar la seguridad en el cloud. Habla en primer lugar de mejorar la visualización de informes periódicos que permitan evaluar rápidamente la postura de seguridad de las empresas; la automatización de reglas y políticas y mantenerse al día con los cambios.

 

Tags: Check PointCloudNube

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.