sábado, diciembre 2, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Infraestructura

F5 mejora su oferta con Distributed Cloud App Infrastructure Protection

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
diciembre 19, 2022
43
Visualizaciones
TwitterLinkedin

F5 anuncia el lanzamiento de una nueva herramienta que se añade a su oferta de seguridad basada en SaaS.  Distributed Cloud App Infrastructure Protection (AIP) es una solución de protección de carga de trabajo en la nube que amplía la capacidad de observación y la protección de las aplicaciones a las infraestructuras nativas cloud. AIP se basa en la tecnología de Threat Stack que F5 compró en 2021 por 68 millones de dólares y formará parte de la propuesta F5 Distributed Cloud Services lanzada a comienzos de este año.

Administrar infraestructuras de aplicaciones distribuidas e híbridas es algo tremendamente complejo que require de mucha visbilidad y de controles de seguridad consistentes. Distributed Cloud AIP ofrece telemetría y detección de intrusiones para cargas de trabajo nativas cloud. Añade la compañía que, cuando se combina con la seguridad de API de F5 Distributed Cloud WAAP, “ofrece un enfoque de defensa en profundidad para las amenazas de seguridad de aplicaciones, API y de las infraestructuras nativas cloud donde se ejecutan”.

Una gran mayoría de organizaciones están ahora implementando aplicaciones basadas en microservicios en infraestructuras nativas cloud y conectándolas a través de API. Este enfoque para el desarrollo de aplicaciones puede aumentar radicalmente el ritmo de la innovación, al mismo tiempo que reduce el coste total de propiedad. Sin embargo, las vulnerabilidades y las configuraciones incorrectas a nivel de infraestructura dejan estas aplicaciones abiertas al ataque de malhechores tanto internos como externos. Estos intrusos aprovechan las vulnerabilidades de los servicios cloud o las claves robadas para obtener acceso a los recursos nativos en la nube, donde pueden moverse libremente por la infraestructura, inyectar malware, ejecutar criptomineros o acceder a datos confidenciales.

AIP recopila 120.000 millones de eventos por día y los ejecuta a través de un filtro de detección basado en reglas y aprendizaje automático para alertar sobre amenazas en tiempo real en toda la pila de infraestructura: API de proveedores de nube, instancias de máquinas virtuales, contenedores y Kubernetes. Con la detección basada en el comportamiento, Distributed Cloud AIP puede identificar amenazas internas, amenazas externas y riesgos de exposición de datos para aplicaciones modernas.

Cloud Workload Protection Platforms (CWPP)

F5 Distributed Cloud AIP se enmarca dentro de las Cloud Workload Protection Platforms (CWPP), que Gartner define como “productos de seguridad centrados en la carga de trabajo que protegen las cargas de trabajo del servidor en entornos de centros de datos híbridos y de múltiples nubes. Los CWPP brindan visibilidad y control consistentes para máquinas físicas, máquinas virtuales (VM), contenedores y cargas de trabajo sin servidor, independientemente de la ubicación”. Las ofertas de CWPP incluyen una combinación de prevención, monitorización, protección del sistema y control de aplicaciones.

Las cargas de trabajo se están moviendo desde las instalaciones a la nube pública IaaS, y la cantidad total de cargas de trabajo IaaS (incluidos los contenedores y las funciones sin servidor) está creciendo rápidamente. Además, según datos de Gartner, el 76 % de las empresas utilizan varios proveedores de IaaS. El resultado es la fragmentación de la tecnología con diferentes usos de IaaS y PaaS en una sola organización, lo que hace que las plataformas de protección de carga de trabajo en la nube sean cada vez más necesarias.

F5, historia de una evolución

F5 es un jugador importante en el mercado de controladores de entrega de aplicaciones, o ADC. Hace años se dio cuenta de que, con los movimientos de migración hacia la nube del mercado, su modelo comercial tradicional estaba en riesgo, lo que llevó a iniciar una transición hacia el software. Con el fin de mejorar su oferta, la compañía inició una oleada de compras que le llevaron a adquirir NGINX en 2019 por 670 millones de dólares; Volterra por 440 millones en enero de 2021 o Threat Stack en septiembre del mismo año por 68 millones de dólares.

Hoy, la compañía está bien posicionada para beneficiarse del crecimiento del mercado de ciberseguridad y la nube híbrida. Además de su oferta en el mercado de ADC, que básicamente son equilibradores de carga que administran el tráfico entre diferentes servidores para evitar la sobrecarga y mantener los sistemas de TI funcionando a la máxima velocidad, F5 también ofrece productos que protegen contra el fraude online, el acceso no autorizado e incluso pueden automatizar los ciclos de desarrollo. La gestión de nubes múltiples también es una solución clave, dado el crecimiento de la nube híbrida y la cantidad de empresas que utilizan proveedores de infraestructura de nubes múltiples.

El mercado de ciberseguridad se ha valorado en 156.000 millones de dólares en 2022, y se prevé que alcance los 376.000 millones para 2029, lo que significa un crecimiento medio anual del 13,4%.

Tags: Cloud ComputingF5

DESTACADO

Entrevistas

Xabier Mitxelena: “Mi gran reto siempre es emprender y crear valor”  

noviembre 28, 2023

El pasado mes de septiembre, una semana después de que BeDisruptive anunciara la incorporación de Begoña Villacís como directora global...

Leer más
Debates

Debate. Transformando el comportamiento de los usuarios

octubre 30, 2023

Aumentar el nivel de seguridad de las personas y las organizaciones pasa por la formación y concienciación continua de los...

Leer más
Entrevistas

CyberArk: “Las regulaciones no van a diferenciar entre un usuario humano o una aplicación”

noviembre 6, 2023 - Actualizado en noviembre 7, 2023

Con 24 años a sus espaldas, más de seis adquisiciones, una facturación anual de unos 600 millones de dólares, y...

Leer más
Entrevistas

Vaultinum: “En las Tech Due Diligence, somos especialistas en escanear el software”

octubre 26, 2023 - Actualizado en octubre 31, 2023

Vaultinum es una compañía Franco-Suiza que además tiene presencia en Inglaterra, Italia y España. Es experta en due diligence tecnológicas...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.