lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Efficient IP: “El DNS es uno de los servicios más críticos y menos protegidos de las empresas”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
enero 31, 2023
121
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Hace más de diez años que Efficient IP llegó al mercado español. Proveedor de soluciones de seguridad y automatización de redes especializada en la gestión de direcciones DNS-DHCP-IP (DDI), la empresa, francesa, llegaba con una propuesta más simple y un rango de precios más ajustado; dos armas que le permitieron hacer frente a su principal competidor: Infoblox, quien durante años había dominado el mercado. Aunque algunos cayeron por el camino, la lucha no ha sido a muerte y hoy ambas compañías se reparten el mercado DDI junto con algunos otros jugadores.

Por cierto, el mercado DDI (gestión de servicios DNS, DHCP e IPAM) crece. Se prevé que su tamaño pase de 400 millones de dólares en 2021 a 836 millones en 836 millones, con un crecimiento anual del 15,9 %.

En Iberia la compañía trabaja a través de canal de distribución, siendo su único mayorista Westcon, como confirmó, Diego Solís Benito, Regional Manager para Iberia y LATAM, durante un breve encuentro con la prensa especializada. En cuanto al número de partners, que las soluciones de la compañía estén más dirigidas a la gran cuenta hace que no sean demasiados; Telefónica, S21sec o Evolutio son algunos de ellos.

Explicó que el negocio de la compañía se divide entre la parte de infraestructura y la parte de seguridad, orientada a DNS, y que las posibilidades de cross selling son muy interesantes; “nos cuesta poco que un cliente ponga la capa de infraestructura”, aseguraba.

La explosión del IoT, que necesita de direcciones IP, y la necesidad de proteger los datos, que ha llevado a un aumento de los presupuestos de seguridad, son algunos de los drivers del negocio, que el año pasado se multiplicó por dos. La Guerra de Ucrania, añade, también ha impulsado las cuentas, sobre todo en el negocio con Administración Pública.

Prediciones

Efficient IP enumera cinco predicciones de redes y seguridad para 2023, “un año que se presenta con muchas turbulencias, la vuelta total a la normalidad, un clima económico agitado y una posible recesión”. Asegura la compañía que la seguridad de la red y la privacidad de los datos será la principal preocupación de todos los sectores económicos especialmente aquellos cuyos usuarios tengan que acceder a aplicaciones, servicios y datos sensibles tanto desde las propias instalaciones como remotamente.

De forma que limitar los riesgos derivados del creciente número y diversidad de los dispositivos también será imperativo, para lo que la visibilidad y el control de la red se convierte en prioridad para una automatización y seguridad eficientes, lo que explica por qué el DDI (DNS-DHCP-IPAM) sigue jugando un papel clave.

Tras estas pinceladas, enumeramos a continuación las 5 Predicciones en Automatización, Seguridad y Gestión de red para el 2023 de EfficientIP. En su primera predicción habla Efficient IP de un Digital Immune System capaz de combinar diferentes estrategias de ingeniería de software para proteger contra el riesgo. Se plantea ofrecer un sistema resistente capaz de mitigar los riesgos operativos y basados en la seguridad teniendo como base que más del 75% de los equipos que son responsables de productos y estrategias digitales también son responsables de la generación de ingresos.

En su segunda predicción lo que se menciona es la Composite Enterprise, aquellas empresas que centralizarán su oferta a través de microservicios, levantados en base a funciones comerciales particulares. La atención se centrará en la creación de flujos de trabajo para fines comerciales específicos para integrarlos en toda la pila de tecnología. Esto es clave para poder realizar cualquier tipo de automatización para generar valor en toda la empresa con éxito.

Añade la compañía que, según investigaciones recientes, la demanda de automatización ha aumentado en más del 90 %, y continúa creciendo. Se prevé que las empresas invertirán en automatización en los próximos 2 años, con un enfoque más estratégico y basado en procesos para permitir esa “componibilidad”.

En tercer lugar, habla Efficient IP de CloudOps, una práctica que busca gestionar la implementación, entrega, optimización y rendimiento de las cargas de trabajo que se ejecutan en un entorno de nube. El interés por CloudOps crece a medida que las empresas trasladan cada vez más el desarrollo de aplicaciones y sus cargas de trabajo a la nube. Las empresas buscan mejorar su estrategia en la nube y utilizan este marco emergente para optimizar el rendimiento y el control de costos de hacer negocios en la nube.

Las empresas modernas necesitan monitorizar datos a través de muchas herramientas y aplicaciones, pero pocas tienen la visibilidad necesaria para ver cómo se conectan esas herramientas y aplicaciones. Según Efficient IP la observabilidad de los datos en las plataformas tecnológicas es fundamental para mitigar y eliminar el riesgo, garantizar datos de alta calidad y seguir las normativas. Los datos generados y disponibles, y quizás ya utilizados, por estos complejos ecosistemas de redes, se pueden utilizar para impulsar la toma de decisiones automatizada.

La oficina distribuida y siempre conectada de forma inalámbrica será tendencia. “Con 5G Slicing convirtiéndose en realidad y disponible, creemos que las redes independientes y/o virtualizadas se adoptarán cada vez más en los próximos años”, aseguran desde Efficient IP, añadiendo que el Wireless-Only también será una realidad.

Tags: DNSEfficient IP

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar