miércoles, julio 2, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

Threema: “La privacidad sigue siendo lo que nos mantiene en marcha”

En opinión de Miguel Rodríguez, CRO de Threema, la combinación de seguridad, facilidad de uso y opciones de gestión de usuarios es lo que hace que la propuesta de la compañía destaque entre la multitud.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
octubre 26, 2023 - Actualizado en noviembre 24, 2023
304
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Fundada en 2012, Threema es, básicamente, una aplicación de mensajería móvil que prioriza la seguridad. Ahondando un poco más, podemos decir que es una aplicación de comunicación cifrada para proteger la privacidad del usuario en la que, ni siquiera la compañía, como operadora del servidor, tiene ninguna forma de leer los mensajes.

Hablamos con Miguel Rodríguez, CRO de Threema y responsable de la expansión internacional de la compañía. Antes de incorporarse a Threema en 2022, Miguel ocupaba el puesto de Chief Revenue Officer y formaba parte del Consejo Ejecutivo de Squirro, un proveedor de soluciones de inteligencia aumentada para transformar datos empresariales en información mediante inteligencia artificial (IA).

¿Qué impulsa la creación de Threema?

En 2012, cuando se creó Threema, las apps de mensajería instantánea como WhatsApp empezaban a sustituir a los SMS como estándar de la comunicación de texto móvil. Sin embargo, los estándares de seguridad de las soluciones de mensajería disponibles en ese momento eran extremadamente pobres y no se necesitaban muchos conocimientos técnicos para leer los mensajes de chat de otras personas que utilizaban la misma red WiFi.

Threema se creó para resolver este problema, es decir, para proporcionar un medio seguro y respetuoso con la privacidad para intercambiar mensajes de texto. A pesar de que la empresa ha evolucionado mucho en la última década, la seguridad y la privacidad siguen siendo lo que nos mantiene en marcha, aunque ahora también proporcionamos soluciones de comunicación seguras para organizaciones, ya no sólo para usuarios individuales.

Con el auge de las grandes tecnologías, es mucho más importante proteger la privacidad en Internet. Threema es una forma eficaz de utilizar todas las ventajas que ofrece la mensajería instantánea sin tener que sacrificar la privacidad en el proceso.

Creemos que la mejor protección de la privacidad es no revelar información personal

Once años después de su creación, ¿cuál es la oferta de Threema? ¿y sus cifras?

Para particulares seguimos ofreciendo la aplicación original de Threema para Android e iOS. Por supuesto, tiene muchas más funciones que en sus inicios; a título de ejemplo mencionaría las llamadas grupales de voz y vídeo cifradas de extremo a extremo, la aplicación de escritorio y un cliente web. Actualmente, 11 millones de usuarios confían en Threema.

Threema Work, nuestra solución empresarial, permite a las organizaciones gestionar a sus usuarios y asegurarse de que la app de mensajería instantánea cumple con las políticas internas de la empresa. También existe una versión local, Threema OnPrem, y una versión independiente de Threema Work para la comunicación de uno a muchos, Threema Broadcast. En la actualidad, contamos con más de 7.500 clientes corporativos.

¿Cuál es el diferencial de vuestra propuesta? ¿Qué tipo de cifrado se utiliza?

Threema se creó pensando en la privacidad. En lo que respecta a la aplicación para particulares, la principal diferencia con respecto a otras aplicaciones de mensajería segura es que Threema puede utilizarse sin necesidad de facilitar ningún tipo de información personal (como p. ej. el número de teléfono o la dirección de correo electrónico). Creemos que la mejor protección de la privacidad es, en primer lugar, no revelar información personal.

En cuanto a la solución empresarial Threema Work, la combinación de seguridad, facilidad de uso y opciones de gestión de usuarios es lo que hace que Threema destaque entre la multitud. Otras soluciones carecen de al menos uno de esos componentes, todos ellos necesarios cuando se utiliza la mensajería instantánea con fines profesionales.

En Threema, todas las comunicaciones están siempre cifradas de extremo a extremo. Esto quiere decir que sólo el destinatario puede leer un mensaje, nadie más. La biblioteca de encriptación utilizada es NaCl, de Daniel J. Bernstein, suficientemente probada.

¿Cuál es vuestro tipo de cliente?

Como no recopilamos datos de los usuarios, es difícil decir cómo es un usuario típico de Threema.

Threema Work es utilizada por una gran variedad de empresas con visión de futuro de todos los sectores. Lo que todas tienen en común es que quieren disfrutar de las ventajas de la mensajería instantánea sin los inconvenientes de utilizar servicios dudosos que podrían causarles problemas.

¿Cree que la empresa española está suficientemente preocupada por la seguridad de sus comunicaciones?

Por supuesto. Hay un número comparativamente grande de empresas españolas que confían en Threema Work. Uno de los últimos grandes clientes en adoptar Threema Work ha sido el Consorcio de Compensación de Seguros, por ejemplo.

¿Cuál es la estrategia para el mercado español?

En estos momentos nos centramos principalmente en el B2B y en impulsar nuestras soluciones empresariales como Threema Work o Threema OnPrem. Creemos firmemente que existe una gran necesidad de apps de mensajería empresarial segura.

También vemos potencial para el mercado de consumo. Vemos que la demanda ha aumentado significativamente en España en los últimos uno o dos años, pero todavía está lejos del nivel de penetración existente en los países de habla alemana (Alemania, Suiza y Austria).

¿Y la estrategia de canal?

Llevamos varios meses trabajando intensamente en la ampliación de nuestra red de partners con proveedores full service, distribuidores y socios de implantación. En este contexto, hemos lanzado un nuevo y atractivo programa de partners. Entre otras cosas, les apoyamos con materiales de formación, coaching y mucho más. Además, se benefician de un atractivo modelo de comisiones. Todavía estamos abiertos a candidaturas.

¿Qué impacto tiene la mayor adopción de trabajo remoto en vuestra oferta?

Vimos un enorme aumento en el uso de Threema Work cuando las empresas recurrieron al trabajo remoto durante la pandemia de COVID-19. Cuando de repente la gente ya no comparte un espacio de oficina donde colaborar, la importancia de la comunicación digital aumenta drásticamente. Dado que la mensajería instantánea está tan extendida y su uso es tan intuitivo, es la opción natural a la hora de elegir la plataforma de comunicación ideal para que los empleados se mantengan en contacto.

 

Tags: Threema

DESTACADO

Destacado

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en junio 25, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar