domingo, mayo 18, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

SonicWall: “Pasamos de vender productos a vender servicios”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
noviembre 26, 2024 - Actualizado en diciembre 12, 2024
343
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Fundada en 1991, SonicWall es una compañía con una larga trayectoria en el mercado de ciberseguridad. Los últimos han sido años intensos para una empresa que se ha reinventado y que quiere pasar de vender productos a vender servicios, un cambio de rumbo que se inició hace un par de años, con el nombramiento de Bob VanKirk como CEO de SonicWall. El directivo, quien apuesta por una transformación estratégica de la compañía hacia un enfoque más centrado en los socios y en la ciberseguridad avanzada, fue promovido al cargo tras ser Chief Revenue Officer (CRO). VanKirk ha liderado iniciativas clave como las adquisiciones de Solutions Granted y Banyan Security, que fortalecieron las capacidades de SonicWall en servicios gestionados de seguridad y soluciones basadas en la nube, posicionándola como un actor relevante en el mercado de la ciberseguridad, especialmente a través de la modernización de su tecnología y el fortalecimiento de su ecosistema de socios.

​Sobre estas y otras cosas hablamos no hace mucho con Sergio Martínez, responsable de SonicWall para la región de iberia, quien nos contaba que el entorno en el que se mueve el mercado ha cambio en los últimos años. Habla de redes cada vez más complejas, de un perímetro de seguridad que se ha colocado en la identidad, de amenazas más sofisticadas que se lanzan fuera del horario laboral. La situación actual, asegura, “requiere tener un SOC, y la mayoría de las empresas no lo tienen”; la situación actual, añade, “impulsa la necesidad de poder dar a los clientes un servicio. Nosotros lo llamamos MDR, pero hay mucha confusión en el mercado con los MDR”. Explica que los MDR deben tener en cuenta no sólo los endpoint, sino los entornos de email, las aplicaciones SaaS, así como las alertas de seguridad de producen los dispositivos de red; “todo lo que hay en la red del cliente genera alertas, que se recogen en un sitio central, eso va a un SOC, y es el factor humano el que discrimina, con la ayuda de la inteligencia artificial, si esa alerta es crítica, con lo cual hay que intervenir de forma inmediata, es importante, o es una alerta menor”. Este es el ciclo de vida de una alerta de seguridad. El MDR es un servicio que se contrata para que “yo monitorice y gestione los incidentes de seguridad y que el partner no tenga que invertir en un SOC”, de forma que, ahora “cualquier partner pueda tener un SOC-as-a-Service”.

La innovación de la compañía no se queda en los servicios. Además, el pasado mes de abril se lanzaba la SonicPlatform. Se trata de una solución diseñada para centralizar y simplificar la gestión de productos de SonicWall, incluyendo firewalls y herramientas de seguridad como Capture Client, a través de una única interfaz. Se presentó como una herramienta especialmente útil para Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs) y Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionados (MSSPs), facilitando la gestión de múltiples entornos de clientes y optimizando tareas operativas.

“queremos impulsar a los partners a que se conviertan en MSSP”

Durante la entrevista hacía también referencia Sergio Martínez al lanzamiento de su nuevo firewall, el TZ80, diseñado específicamente para entornos SOHO. “Los partners llevaban más de dos años diciendo que tenemos que volver a lanzar un firewall más pequeñito. Y lo hemos hecho. Un firewall que está por debajo de los 99 dólares”, y el primero con el nuevo sistema operativo de la compañía, SonicOS 8, el ideal para oficinas remotas, SOHO, IoT y empresas con requisitos de formato pequeño que incluye incluye integración con acceso a la red de confianza cero (ZTNA) y VPN como servicio (VPNaaS) nativos en la nube para entornos híbridos y cuenta con soporte técnico de clase mundial, gestión de firewall disponible, monitorización de red y garantía de ciberamenazas pionera en la industria. El SonicWall TZ80, “es el primer elemento que se conectar a la SonicPlatform”, explica Sergio Martínez.

Estos cambios, la compra de tres empresas en un periodo de unos cuantos meses, el lanzamiento de la SonicPlatform y los servicios MDR buscan “impulsar a los partners a que se conviertan en MSSP”, aseguraba Sergio Martínez, destacando algunos elementos atractivos, como ser ‘vendor agnostic’, y no haber límites en el número de endpoints contratados ni permanencia, que significa que “puedes contratar un mes y al siguiente cancelarlo; puede hacer un POC de 30 días y lo pruebas”. El servicio está disponible desde el pasado mes de septiembre “y ha despertado interés”.

Aprovechamos para hablar del mercado de firewall que, lejos de estar decreciendo -algo que se auguró con la adopción de la nube, está creciendo. “Nosotros estamos en récord. Hemos vendido mucho más que en pandemia”, comenta Sergio Martínez. Sin dar detalles, asegura el directivo que, en Iberia, se ha hecho el mejor tercer trimestre de la historia.

Las prioridades de SonicWall para 2025 son “que esta nueva era arranque con fuerza” para lo que se cuenta con aceleradores porque “no es lo mismo vender un firewall que un servicio MDR o una SonicPaltform

Tags: MDRSonicWall

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar