lunes, mayo 26, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

Lena Smart: “Si mis políticas y procedimientos no ayudan a que nuestro negocio crezca, he fracasado como CISO»

Con más de 20 años de liderazgo en ciberseguridad, Lena Smart tiene claro que un CISO “necesita sentir el deseo de seguir aprendiendo”; que el ransomware sigue siendo algo que todos los CISO conocen “y que intentan evitar a toda costa”; que una falta de comprensión sobre las necesidades comerciales de MongoDB “me convertiría en un CISO fallido” y que, como tecnología emergente, “la IA será un gran foco en términos de comprender dónde se utiliza internamente, para qué utilizamos los datos y quién tiene acceso a ellos”.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
diciembre 12, 2023 - Actualizado en diciembre 27, 2023
425
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Hace casi cinco años que Lena Smart es la CISO de MongoDB, un sistema de gestión de bases de datos de código abierto. Llegó a la compañía con la experiencia de haber sido CISO en la empresa internacional de tecnología financiera Tradeweb, y de haber trabajado como CIO y CISO de la Autoridad de Energía de Nueva York, la organización eléctrica estatal más grande del país.

Dicen de ella que tras convertirse en la CISO de MongoDB ha implementado programas que han transformado la postura y la cultura de seguridad de la empresa. Smart es, además, un miembro activo de la comunidad de ciberseguridad. Es socia fundadora de Cybersecurity at MIT Sloan (CAMS), creado con el fin de mejorar la ciberseguridad de infraestructuras críticas, que permite a los líderes de seguridad del mundo académico y del sector privado colaborar para abordar los problemas de seguridad más desafiantes.

Preguntada a través de un cuestionario por las cualidades que debe tener un buen CISO, comenta Lena Smart que los responsables de seguridad “están aprendiendo constantemente”. Asegurando que la de ciberseguridad es una industria que cambia constantemente, dice “un CISO no puede dormirse en los laureles” y que “necesita sentir el deseo de seguir aprendiendo y cuestionando para ser eficaz en el trabajo”.

«Hoy tengo voz en nuestro equipo ejecutivo y nuestra junta directiva valora mi opinión»

No cabe duda que ser CISO es complicado, pero serlo de una empresa de tecnología es diferente. Por un lado, se sobreentiende una alta concienciación sobre la ciberseguridad, por otro, no solo tienes que proteger la empresa para la que trabajas, sino los productos o servicios que tu empresa ofrece a los clientes. Como CISO, la de MongoDB es responsable de todo lo relacionado con la seguridad; es a la primera a la que se llama “cuando algo sale mal, y posiblemente nunca reciba una llamada cuando todo va bien”, comenta, añadiendo que en una empresa de tecnología “también existe un elemento de cómo se integra la seguridad en nuestros productos. Considero que mantenerlos en equipos separados, pero con conexiones sólidas, es la mejor manera de gestionarlo”, y asegura que “esto me deja a mí, el CISO, pensar en qué es lo mejor para la empresa en general, mientras contamos con expertos en seguridad del producto que trabajan en el meollo de la cuestión”. En todo caso, “si hay un problema de seguridad causado por la nube, nuestro producto o cualquier otra cosa, mi equipo generalmente se encarga de mitigarlo”, explica.

También preguntamos a Lena Smart, quien en más de una ocasión ha comentado que los CISO son los responsables de construir una cultura centrada en la seguridad, cómo ha evolucionado la figura del CISO en los últimos años. Responde explicando que cuando ella comenzó como CISO, “el puesto no era una prioridad para la mayoría de las empresas, y la seguridad era una ocurrencia tardía. Hoy tengo voz en nuestro equipo ejecutivo y nuestra junta directiva valora mi opinión. Esto también se aplica a los recursos”. Añade que, a medida que los riesgos de tener un equipo con fondos insuficientes se han hecho cada vez más evidente, se ha pasado de luchar por los recursos a recibir mucho apoyo de la alta dirección.

Probablemente 2023 será recordado con el año de la explosión de la IA Generativa. No es que las empresas no hayan estado trabajando con inteligencia artificial y machine learning desde hace años, es más, podríamos decir que quizá esta sea la primera vez que los defensores van por delante de los atacantes, pero ChatGPT ha supuesto una verdadera revolución que ha impulsado el lanzamiento de numerosas herramientas. Preguntada por cómo la Inteligencia Artificial cambiará el rol del CISO, responde Lema Smart que “nuestro trabajo como CISO será comenzar a agregar rigor y pruebas a la IA a medida que la implementen los proveedores y otras empresas”. Explica que en MongoDB hay una política interna “clara y fácil de entender, que cubre qué es la IA, qué se puede hacer con ella y qué se debe evitar”. Recuerda también que se están discutiendo nuevas regulaciones para comenzar a poner barreras en torno a la IA y que, “como CISO, dependerá de usted asegurarse de que su organización cumpla con esas regulaciones”.

En un mercado saturado de fabricantes, soluciones y propuestas, ¿cómo escoger? Lena Smart propone tres tareas: 1. Reunirse con el CISO de la empresa para conocer sus valores culturales en materia de seguridad; 2. Mire atentamente el documento de presentación. ¿Cubre todos los puntos destacados o es humo? Asegura que esto es fácil de detectar haciendo algunas preguntas específicas; 3. Verificar las propuestas con los cohortes, o lo que es lo mismo, con la comunidad de CISO; “tengo una gran red de CISO y organismos profesionales con los que trabajo en estrecha colaboración. Puedo llamar a cualquiera de ellos y decirles ‘¿ha utilizado ABCCompany en su entorno? ¿Alguna vez has oído hablar de ellos?’”. A partir de ahí, si se siente cómoda con la cultura y la oferta “sigo adelante”.

“el ransomware sigue siendo algo que todos los CISO conocen y que intentan evitar a toda costa”

También preguntamos a Lena Smart qué le pediría a un fabricante. Responde con una analogía: “Hemos construido esta casa realmente segura, tiene rejas en las ventanas, una gran puerta de metal con una llave enorme y un perro guardián, y paredes fuertes, pero es tu responsabilidad cómo amueblas la casa y dónde pones tus cosas más importantes. Y también es tu decisión quién tiene la llave de esa casa. Ese es el tipo de tranquilidad que quiero de cualquier proveedor de seguridad con el que hable o con el que pueda estar pensando en trabajar”.

Preguntado por el tipo de amenaza que le quita el sueño, menciona la directiva de MongoDB que “el ransomware sigue siendo algo que todos los CISO conocen y que intentan evitar a toda costa” y que “una cultura de seguridad sólida («no hacer clic en el enlace») es una de las mejores formas de manejar el ransomware. Si limitas la introducción de malware en primer lugar, tendrás muchas posibilidades de no infectarte”.

En opinión de Lena Smart, “un programa de capacitación sólido que sensibilice a todos sobre sus roles y responsabilidades en materia de seguridad”, junto con un Single Pane Of Glass para conocer en todo momento el estado de seguridad actual, son tecnologías que considera indispensables en cualquier compañía.

¿Qué le haría fracasar como CISO? Antes de responder explica que el CISO tiene la responsabilidad final en todo lo relacionado con la seguridad; “no importa dónde se originó o qué pudo haberlo causado, usted es el rostro de la seguridad, es su trabajo solucionarlo y asumir la responsabilidad de por qué sucedió. Esto puede ser una píldora difícil de tragar, pero en última instancia es lo que conlleva tener el título de CISO”. Dicho esto, tiene claro Lena Smart que “una falta de comprensión sobre las necesidades comerciales de MongoDB me convertiría en un CISO fallido. Si mis políticas y procedimientos no ayudan a que nuestro negocio crezca, he fracasado. Se trata de un acto de equilibrio difícil, pero del que la mayoría de los CISO son conscientes”.

Terminamos preguntando a Lena Smart por la áreas o tecnologías emergentes de la ciberseguridad. En su opinión “la IA será un gran foco en términos de comprender dónde se utiliza internamente, para qué utilizamos los datos y quién tiene acceso a ellos”.

Tags: Entrevista CISOMongoDB

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Sincategoria

Blindar los datos en tiempos de IA: estrategias DLP para evitar filtraciones

mayo 21, 2025

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha irrumpido con fuerza en el entorno empresarial, transformando la manera en que las organizaciones...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar