lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

“La adopción de HSM como servicio requiere de un cambio de mentalidad” (Utimaco)

Dice Hacan Tiwemark, nuevo director de Operaciones de Utimaco, que la compañía lleva varios años dando prioridad al negocio as a service; que trabajan en el concepto de ‘confianza como servicio’; y que la demanda de HSM como servicio está aumentando en todas las industrias del mundo.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
abril 24, 2023 - Actualizado en junio 5, 2023
442
Visualizaciones
TwitterLinkedin

A primeros de año se anunciaba el nombramiento de Hacan Tiwemark como director de Operaciones de Utimaco, lo que demostraba la ambición estratégica de la compañía por aumentar significativamente su negocio de soluciones as a service en los próximos años.

Nos encontramos en una fase de transformación en la que asistimos a una evolución continua desde un negocio de productos onpremise, a un negocio orientado a soluciones y servicios que se apoyan en nuevas formas de trabajar y en capacidades de entrega basadas en la nube. Con sus más de 25 años de experiencia en soluciones y servicios, que comprenden desde el diseño y venta de soluciones, la integración de sistemas, los servicios gestionados y la explotación de operaciones críticas en la nube y en centros de distribución, Hacan Tiwemark se encuentra en una posición preferente para reforzar los procesos y operaciones as-a-service de la empresa, transformándola en última instancia en un negocio de servicios de ingresos recurrentes.

¿Qué importancia tiene hoy en día el negocio as a service de Utimaco? ¿Hasta dónde se quiere llegar?

Nuestro negocio de soluciones on premise sigue siendo una sólida fuente de ingresos, pero en consonancia con la evolución general del mercado, observamos un interés y unas necesidades crecientes por las ofertas basadas en servicios.

Estratégicamente, Utimaco lleva varios años dando prioridad al negocio as a service: en 2021, la compañía adquirió MYHSM, proveedor líder de HSM de pago como servicio, para acelerar su oferta Cloud y as a service, e introdujimos u.trust Anchor, una plataforma de módulos de seguridad de hardware (HSM) que permite a los proveedores de servicios Cloud y a las empresas ofrecer HSM como servicio (HSMaaS). Desde entonces, hemos seguido invirtiendo en la plataforma y en la ampliación de nuestra oferta de as a service.

Si se pregunta hasta dónde queremos llegar, digamos que por el momento estamos trabajando en un concepto de “confianza como servicio” sobre la que ofreceremos más información próximamente.

Estratégicamente, Utimaco lleva varios años dando prioridad al negocio as-a-Service

De la oferta de productos de la empresa, ¿dónde está más avanzado el modelo «as a service»? ¿Dónde quiere centrarse más?

Ya disponemos de un par de servicios en cada segmento de la oferta, ya sea en el ámbito del HSM de uso general, del HSM de pago, de la gestión de claves o incluso de los sellos de tiempo cualificados. Ofrecer más elementos de nuestra oferta como servicio y ampliar nuestra disponibilidad geográfica es nuestra hoja de ruta para proporcionar una oferta de servicios ampliada a nuestros clientes.

La visión final de Utimaco es ofrecer una plataforma online unificada con servicios para todos los elementos clave de la ciberseguridad, además de ofrecer implantaciones on premise. Con ello, proporcionamos a nuestros clientes toda la experiencia en ciberseguridad según sus necesidades con una solución que, además de casos de uso funcionales, también garantiza a los clientes disponer siempre de una plataforma actualizada que cumple los requisitos de alta disponibilidad.

¿Qué está impulsando el modelo as a service? ¿Y la propuesta de Utimaco?

La tendencia general de las ofertas de as a service obedece a varios factores: a medida que las empresas se adaptan cada vez más a la nube, es habitual subcontratar casos de uso en la nube, algo que se ve acelerado por la falta general de personal especializado en ciberseguridad y los elevados costes de las instalaciones.

Mediante el uso de ofertas como servicio, las organizaciones pueden beneficiarse de la reducción de los costes on premise, así como de los costes de mano de obra, y a pesar de ello contar con el mismo alto rendimiento.

Dado que la seguridad es uno de los principales requisitos, los clientes quieren tener la tranquilidad de que las aplicaciones basadas en la nube, así como sus datos e información, están tan seguros como con el uso de soluciones de ciberseguridad tradicionales gestionadas en su extremo. Aquí es donde entra Utimaco. Somos expertos en el campo de las tecnologías de encriptación desde hace 40 años. Nuestros clientes de toda la vida conocen y aprecian nuestros productos seguros y de confianza. Ahora les estamos llevando al siguiente nivel a través de nuestra oferta as a service.

¿Cuál es la propuesta de valor de Utimaco?

En general, nuestros clientes y sus necesidades impulsan a Utimaco como empresa. Seguimos con nuestra misión de crear confianza en una sociedad digital escuchando las preocupaciones y retos de nuestros clientes y derivando soluciones de ciberseguridad fiables para que puedan superar sus desafíos.

Dado que la gestión eficaz de las claves criptográficas puede llegar a ser compleja, costosa y propensa al riesgo, cada vez son más los productos que se solicitan as a service, lo que libera a los clientes de la carga técnica que a veces conlleva el uso de estas soluciones. Esto permite a nuestros clientes centrarse plenamente en su área de especialización y beneficiarse al mismo tiempo de la máxima seguridad para su entorno digital. Además, flanqueamos nuestros servicios con nuestros especialistas locales en consultoría.

la adopción de HSM as a service no supone ningún reto real

¿Cuáles son los principales retos para impulsar la adopción del HSM as a service? ¿Qué tipo de empresas están dispuestas a adoptarlo?

Dado que las ofertas de HSMaaS son un complemento valioso o incluso una alternativa para los HSM locales, la adopción de HSMaaS no supone ningún reto real. Más bien vemos reticencias y dudas a la hora de pasar del conocido hardware en el propio centro de datos al concepto abstracto de tener un HSM en la nube. Esto requiere un cambio de mentalidad entre los clientes.

En los últimos meses, hemos observado un aumento de la demanda de HSM as a service en todas las industrias del mundo. Mientras que en años anteriores eran sobre todo los pequeños y medianos clientes los interesados, hoy en día, también las grandes empresas y organizaciones han adoptado esta tendencia y buscan activamente una oferta de servicios adecuada.

¿Cuál es la estrategia de Utimaco para este 2023?

Nuestra visión es unir todos los elementos de la oferta de Utimaco en un conjunto de servicios de confianza, como las piezas de un puzzle que forman una imagen completa. Se trata de ofrecer un ramillete de servicios interconectados para una mejor experiencia del cliente.

En 2023, Utimaco seguirá creando confianza en la sociedad digital, ¡también as a service!

Tags: CifradoHSMUtimaco

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar