lunes, julio 21, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Dell Technologies: “La clave está en detectar rápido y restaurar con garantías”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
julio 21, 2025
4
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El mercado de backup y recuperación de datos está experimentando una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de proteger entornos cada vez más distribuidos y dinámicos. Las empresas ya no solo buscan almacenar copias de seguridad, sino contar con sistemas inteligentes capaces de detectar amenazas en tiempo real, garantizar la inmutabilidad de los datos y facilitar una recuperación rápida tras un incidente. A esto se suma la presión por reducir costes, automatizar procesos y adaptarse a cargas modernas como contenedores o servicios en la nube.

“La ciberresiliencia no es inmunidad, es capacidad para seguir operando”

En este contexto, las soluciones tradicionales de backup evolucionan hacia plataformas de ciberresiliencia completas, que integran seguridad, análisis y orquestación bajo un mismo paraguas tecnológico. Además, la ciberresiliencia —la capacidad de resistir y recuperarse ante un incidente— se ha convertido en un objetivo prioritario para responsables de seguridad y TI.

En este contexto, Dell Technologies ha redoblado su apuesta por ofrecer soluciones integradas que aborden el ciclo completo de protección, detección, respuesta y recuperación del dato. Así lo explica David Peña Millano, responsable del área de protección del dato en Dell España, quien señala que el foco actual de la compañía está en la inteligencia artificial aplicada a la ciberresiliencia y en garantizar que las organizaciones cuenten con herramientas eficaces para proteger y recuperar su información crítica.

Desde su perspectiva, la ciberresiliencia no sólo consiste en intentar garantizar una inmunidad total frente a los ataques, sino en permitir que las organizaciones puedan seguir operando con normalidad frente a estos, minimizando el impacto en su cuenta de resultados. Esa capacidad se construye, dice, a partir de tres pilares: la formación de los empleados, la inversión en tecnologías avanzadas de detección y recuperación, y el acompañamiento a través de servicios profesionales tanto preventivos como reactivos.

 

Soluciones integradas y orientadas a la recuperación rápida

Dell ha desarrollado un ecosistema de soluciones que combinan software, hardware e inteligencia artificial. Entre ellas destaca PowerProtect Data Manager, un software de backup que no solo gestiona las copias de seguridad, sino que analiza los datos en tiempo real para detectar patrones anómalos. Este análisis automatizado permite reaccionar rápidamente si se detecta un comportamiento sospechoso, acelerando el tiempo de respuesta ante posibles ciberataques.

Otro componente esencial es PowerProtect Data Domain, el repositorio de backup de la compañía, diseñado para garantizar la inmutabilidad de los datos incluso frente a intentos de manipulación como el cambio de hora del sistema. Según explica Peña, estos repositorios también integran mecanismos de seguridad adicionales, como un “Security Officer” que actúa como segunda capa de autorización para operaciones críticas, especialmente útil en casos de amenazas internas o robos de identidad.

Frente a otras propuestas del mercado que requieren combinar soluciones de distintos proveedores, Dell apuesta por ofrecer una plataforma integrada que incluye tanto el software de backup como el repositorio. Esta aproximación, señala el portavoz, “permite ofrecer una solución más abierta, más segura y con mejores ratios de deduplicación, lo que se traduce en una optimización del almacenamiento y una reducción significativa de costes”.

Recuperación inteligente y copias aisladas

La estrategia de Dell en materia de ciberresiliencia también contempla el uso de arquitecturas Air Gap, que permiten mantener copias completamente aisladas de los datos, inaccesibles incluso para el administrador o el software de backup. Combinadas con analítica avanzada, estas copias permiten identificar cuál fue la última versión limpia antes de un ataque, acelerando así la recuperación.

“Nuestro objetivo es restaurar datos de forma más rápida, limpia y eficaz”

Esta capacidad es especialmente crítica en ataques de ransomware. Según detalla Peña, poder restaurar directamente desde una copia no comprometida no solo reduce el tiempo de recuperación, sino que también evita el riesgo de reintroducir el malware. Además, la solución Cyber Recovery permite gestionar estos repositorios aislados, aportando una capa adicional de seguridad y trazabilidad.

A pesar de que la concienciación sobre el riesgo ha mejorado en los últimos años, muchas empresas españolas todavía no han realizado las inversiones necesarias para proteger adecuadamente sus entornos. “Progresan adecuadamente, pero necesitan mejorar”, resume Peña. Aunque algunas organizaciones han adoptado un enfoque proactivo, contratando servicios especializados para evaluar su resiliencia, muchas otras sólo actúan tras sufrir un incidente.

Dell ofrece ambos enfoques: tanto servicios de diagnóstico y prevención, como intervención reactiva en caso de incidente. Su equipo especializado en España actúa como un “grupo de intervención rápida” que analiza todos los niveles del sistema —desde la virtualización hasta las bases de datos— para contener el ataque y restaurar la operativa en el menor tiempo posible.

Consolidación de soluciones y mirada a futuro

“Vamos hacia una única plataforma de protección que cubra desde lo tradicional hasta Kubernetes”

Con el objetivo de reforzar su posicionamiento en el ámbito del backup y la recuperación, Dell Technologies trabaja en consolidar sus diferentes soluciones para simplificar la gestión, mejorar la experiencia del cliente y cubrir de forma unificada tanto las cargas tradicionales —como bases de datos o entornos virtualizados— como las más modernas, incluyendo despliegues en Kubernetes o entornos cloud. La compañía apuesta así por una oferta más coherente y escalable, alineada con las necesidades reales de las organizaciones y con la ambición de liderar un mercado cada vez más exigente en términos de rendimiento, seguridad y agilidad.

En cuanto a innovación tecnológica, la compañía prepara el lanzamiento de Data Domain All Flash, una evolución del repositorio que permitirá realizar backups y restauraciones a velocidades significativamente mayores. Para los clientes, esto se traduce directamente en negocio: reducir el tiempo de restauración de dos días a medio día implica minimizar el impacto y reanudar antes la actividad.

En palabras de David Peña, “la clave está en reducir la superficie de ataque, detectar con rapidez cualquier incidente y restaurar los datos de la forma más limpia y eficiente posible”.

Tags: Dell Technologies

DESTACADO

Destacado

Dell Technologies: “La clave está en detectar rápido y restaurar con garantías”

julio 21, 2025

El mercado de backup y recuperación de datos está experimentando una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de proteger entornos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros cierra un acuerdo de distribución con Radiflow para Iberia y LATAM fortaleciendo su portfolio de servicios de ciberseguridad OT

julio 17, 2025

Cefiros, mayorista de soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia se complace en anunciar un acuerdo de distribución estratégico para Latino América...

Leer másDetails
Entrevistas

Zscaler: “Hay que romper con el apego emocional a firewalls y VPNs”

julio 16, 2025

Semanas después de la celebración de Zenith Live 2025 en Praga, Zscaler sigue dando que hablar. El evento, centrado en...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Zscaler: “Hay que romper con el apego emocional a firewalls y VPNs”

julio 16, 2025

Semanas después de la celebración de Zenith Live 2025 en Praga, Zscaler sigue dando que hablar. El evento, centrado en...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

“Bitdefender ya no es la misma empresa que hace tres años”

julio 10, 2025

Hablamos con Luis Fisas, director regional para el sur de Europa Bitdefender, quien resume el profundo cambio que ha experimentado...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar