lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

Commvault: “No es creíble que digamos que nos hemos convertido en una empresa de seguridad de la noche a la mañana”

Richard Gadd es el vicepresidente senior de la región EMEA e India (EMEAI) de Commvault. Lo es desde desde octubre del año pasado. Lo es porque, entre otras cosas, acumula 25 años de experiencia en ventas en la industria tecnológica, donde ha ocupado el cargo de vicepresidente y director general de EMEA en Cohesity, y otros cargos directivos en Hitachi Vantara, EMC y Computacenter. Hablamos con él durante el Commvault Shift Madrid, el evento anual que la compañía celebra en varias ciudades.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
marzo 3, 2024 - Actualizado en marzo 19, 2024
345
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Commvault Shift busca hablar de cambio y dejar claro que ahora es el momento de Commvault, una compañía que ha dedicado los últimos años en hacer un cambio significativo hacia la ciberresiliencia y la ciberseguridad; una compañía que propone hacer frente a los ciberataques de una manera diferente, que asegura que es necesario cambiar porque lo que se ha hecho hasta ahora no es suficiente; que el momento es ahora porque los ciberataques no dejan de crecer, y en demasiadas ocasiones tienen éxito.

«la ciberresiliencia no se puede comprar»

Hay que cambiar el enfoque porque, según un estudio de Microsoft mencionado durante el evento, el 99% de los ataques ya no atacan los datos, sino las infraestructuras de seguridad y de recuperación. El objetivo no sólo es conseguir los datos y extorsionar, es detener el negocio e impedir la recuperación, y ese impacto es mucho mayor.

Entre otras cosas, comenta Richard Gadd durante nuestro encuentro en Commvault Shift Madrid, “no es creíble que digamos que nos hemos convertido en una empresa de seguridad de la noche a la mañana. No lo hemos hecho”. Explica que, si se analiza lo que se necesita para estar completamente ciberseguros, probablemente haya 25 cosas que hacer, “y probablemente hagamos cuatro o cinco de ellas. Pero si los clasificamos en orden de importancia, probablemente hagamos cuatro de las cinco cosas más importantes simplemente por la forma en que ha cambiado el mercado”.

Repite una frase dicha en el escenario minutos antes: la ciberresiliencia no se puede comprar. Explica que las empresas invierten en ciberseguridad, y que eso no impide que sean atacadas. “Ahora se trata de cómo recuperarse y practicar para esa recuperación”, aseguraba, añadiendo que la compañía está impulsando su propuesta “en una dirección que aprovecha lo que ya somos fuertes, que es la protección de datos y la ciberresiliencia en la empresa híbrida, y luego creamos nuevas capacidades, como Cleanroom”, un entorno cloud libre de malware en el que hacer la recuperación.

Tradicionalmente las empresas responsables del backup, que es el origen de Commvault, tenían como interlocutores a los responsables de IT, y no tanto a los de seguridad. El interlocutor está cambiando porque, entre otras cosas, “la ciberinseguridad es uno de los mayores riesgos para la economía global”, dice Richard Gadd, añadiendo que la ciberseguridad y la incapacidad de continuar las operaciones comerciales se han identificado como los dos mayores riesgos para las empresas en 2024. Ese riesgo ha llegado al CEO, ha llegado al CISO, y ha hecho que “tengamos que cambiar las personas con las que hablamos”. En todo caso, también comenta que el nuevo nivel de madurez que hay en los clientes en torno a la ciberseguridad está creando “la necesidad de una mayor colaboración entre el departamento de seguridad y el departamento de TI. Ahora, cuando hablamos de seguridad de datos, de protección de datos, ya no solo es cuestión de hacer una copia de seguridad de datos. La seguridad de los datos es un componente clave de una estrategia general de ciberresiliencia, y esta es la razón por la que el CISO y el departamento de seguridad ahora son más conscientes de la importancia de proteger los datos”.

«la solución es que la recuperación y la seguridad trabajen juntas»

Es cierto, ahora tenemos una gran cantidad de datos. Cualquier negocio moderno se basa en lagos de datos, en la nube, puntos finales, en la red, en las aplicaciones. Y esto trae complejidad. Es muy difícil controlar todos estos datos y mantenerlos seguros. No hay que olvidar que seguimos el viaje hacia la nube y que la mayoría de las empresas han entendido que la mejor situación es permanecer híbrida. Y eso también genera complejidad, un caos que los ciberdelincuentes aprovechan para atacar de una mejor manera.

Durante los últimos años ha trabajado Commvault en base a cuatro pilares: una verdadera solución basada en la nube; la seguridad y la recuperación deben ir juntas para responder a los nuevos ataques; el núcleo de la solución deber contar con un motor de inteligencia artificial que sea capaz de detectar, analizar, identificar y recuperarse de un ataque con una velocidad que el ser humano no puede ofrecer; la solución debe ser rentable. El nuevo enfoque, se aseguraba durante el evento, es la ciberresiliencia, la solución es que la recuperación y la seguridad trabajen juntas en una arquitectura controlada en la nube y potenciada por inteligencia artificial.

La solución es Commvault Cloud, una propuesta que se gestó cuando se lanzó Metallic, la aplicación SaaS que mayor crecimiento ha tenido en el mercado, llegando a 4.000 clientes en sólo tres años. Commvault Cloud powered by Metallic AI, se ha convertido en la respuesta al giro más importante en los 27 años de historia de la compañía, es el resultado de una estrategia que se inició hace unos años, es el reflejo de que Commvault se ha convertido en una empresa de seguridad, aunque no haya sido de la noche a la mañana.

La plataforma Commvault Cloud con tecnología de Metallic AI reúne lo mejor de todos los mundos: protección de datos combinada con seguridad de datos, inteligencia de datos y recuperación. Commvault Cloud permite restaurar los datos desde cualquier lugar, de forma rápida, confiable y a escala masiva. La plataforma proporciona capacidades de IA, brindando a los clientes recuperación automatizada y predictiva, inteligencia sobre amenazas y eficiencias operativas para ofrecer ciberresiliencia.

Preguntado por la principal ventaja que ofrece Commvault Cloud powered by Metallic AI, asegura Richard Gapp que tiene “la cobertura de carga de trabajo más amplia del mercado”. Y esto es clave porque uno de los principales desafíos de las empresas hoy en día es la fragmentación de datos, la fragmentación de herramientas, y esto es enemigo de la seguridad; “con nuestra plataforma, que es una plataforma unificada real, con la consola unificada, podemos brindarle al cliente una única herramienta para cubrir todo”.

Se añade que la plataforma se ha escalado para integrarse con los principales hiperescalares y otras empresas de seguridad como Avira, Darktrace, Microsoft Sentinel o Palo Alto Networks.

Teniendo en cuenta que el valor de la inteligencia artificial de son los datos, y que Commvaul es una empresa dedicada a la protección de datos. ¿Qué papel juega la oferta de la compañía en esta nueva era dominada por la IA generativa? “Debemos tener una estrategia de IA porque los ciberdelincuentes la están aprovechando para acceder a los datos de los clientes. Por lo tanto, debemos tener capacidad de IA inherente a la plataforma para poder combatir esa amenaza”, responde el directivo.

“Debemos tener una estrategia de IA»

Hablamos también de la importancia de los datos con los que se entrenan esos algoritmos y que deben estar a salvo de manipulaciones que puedan envenenar los resultados. Comentando que los datos son muy sensibles, explica que el motor de IA de Commvault no es público; “aprovechamos el famoso motor de OpenAI, pero construimos nuestro propio inquilino y alimentamos este motor con nuestros datos, que están seguros y protegidos”, explica.

No podemos perder la oportunidad que pedirle al vicepresidente senior de la región EMEA e India (EMEAI) de Commvault que nos dé una valoración de la compra que Cohesity ha realizado del negocio de protección de datos de Veritas, anunciada hace unas semanas. Recordando que durante más de dos años estuvo dirigiendo el negocio de Cohesity para la región de EMEA habla el directivo de “una gran oportunidad para Commvault”. Habla del tiempo que se requiere para cerrar el acuerdo de compras y el que llevará “determinar en qué medida son compatibles sus tecnologías”; por lo tanto, el impacto de la compra se verá en el momento en que todo ello se complete, y para esos quedan unos meses de gran oportunidad para la compañía en la que ahora trabaja.

Tags: CiberresilienciaCommvault

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar