lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

“ANY.RUN ofrece una manera diferente de hacer las cosas”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
mayo 22, 2024 - Actualizado en mayo 23, 2024
303
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El auge de la computación en la nube, los dispositivos IoT y el trabajo remoto está llevando a cada vez más empresas a implementar soluciones Sandbox para proteger sus datos e infraestructura críticos de los ciberataques. Durante una breve visita a Madrid para asistir a la conferencia Osintómático 2024, hemos tenido la oportunidad de hablar con Alex Vialkov, responsable de ventas de ANY.RUN, una empresa que nació en 2016 con el objetivo de “hacer que el análisis de malware sea simple y rápido”.

Con sede en Dubai, la compañía se autodefine como el primer sandbox interactivo de análisis de malware online. Any.Run se posiciona como una herramienta de detección, seguimiento e investigación de ciberamenazas en tiempo real. Explica Vialkov que hay otros proveedoreS de sandboxes que automatizan el proceso de análisis de malware, pero que ANY.RUN ofrece una manera diferente de hacer las cosas; “si tienes algún ataque o malware y deseas profundizar más, puedes usar nuestro sandbox para verificarlo manualmente, cambiar el vector de análisis y recibir más indicadores de compromiso”, explica, añadiendo que, cuando se habla de análisis automático, se ofrecen detalles referentes a la IP, DNS, etc., pero que con ANY.RUN el analista “tendrá más detalles”, no solo porque podrá analizar cada proceso o archivo, sino porque podrá “recibir más indicadores de compromiso”.

El secreto son los más de 3.000 clientes B2B que la compañía ya tiene en todo el mundo y los más de 400.000 usuarios activos que realizan análisis públicos y diariamente cargan nuevas muestras en los sistemas de ANY.RUN, lo que supone que la empresa recibe información actualiza sobre incidentes en todo el mundo.

«trabajar con Any.Run acelera el proceso de análisis de malware»

Lo cierto es el mundo del análisis de malware ha avanzado hacia una era de detección sofisticada de amenazas en los que la inteligencia artificial y las capacidades de aprendizaje automático están a la orden del día y permiten discernir anomalías y reconocer amenazas emergentes con un mayor nivel de precisión. Las sandbox se han ido adaptado para contrarrestar las tácticas de evasión, creando entornos más realistas y desafiantes para entidades maliciosas que intentan detectar y evadir el análisis.

ANY.RUN cuenta con un equipo de analistas de malware que analiza todos estos archivos que se reciben a diario y trabajan en técnicas anti-evasión, falsos positivos, procesos de detección… “y, además, fabricamos nuestros propios controladores para realizar el análisis de malware”.

Según nos explica Vialkov cuando un cliente recibe un malware, enlace malicioso o archivo, se sube ese indicador de compromiso a la plataforma de inteligencia de amenazas de la compañía, donde se pueden ver todos los archivos relacionados con el mismo indicador de compromiso. En este punto, los analistas de malware pueden comprobar estos indicadores, y descargarlos, lo que es un elementos diferenciador de la propuesta de la compañía.

ANY.RUN dispone de una sandbox de análisis de malware que puede utilizarse de manera manual y que puede realizar análisis a través de API, nos cuenta Vialkov, añadiendo que, aunque se puede automatizar el análisis de malware, “no es nuestro caso principal. Nos centramos en el análisis manual y la inteligencia de amenazas”.

Según los analistas, hay grandes oportunidades en el mercado de Sandbox. Aunque se espera que la integración de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático en las soluciones Sandbox mejore aún más sus capacidades para identificar y responder a las amenazas en tiempo real, tiene claro Alex Vialkov que “los humanos harán un mejor análisis que la IA”. Y es que muchas veces no basta con ejecutar un archivo sospechoso en un sistema de pruebas para estar seguro de su seguridad. Para algunos tipos de malware o vulnerabilidades (por ejemplo, APT), es necesaria la interacción humana directa durante el análisis. Un conjunto de herramientas de análisis de malware online permite observar el proceso de investigación y hacer ajustes cuando sea necesario, tal como lo haría en un sistema real, en lugar de depender de un sandbox totalmente automatizada.

En opinión de Vialkov, el proceso manual que permite ANY.RUN es una de las grandes ventajas de la compañía; “nuestra comunidad disfruta de utilizar nuestro servicio porque ahorran tiempo y reciben el resultado preciso”, asegura el Sales Manager de la compañía, explicando que los resultados que se ofrecen no es un sí o un no, sino “quién, por qué, cuándo y qué quieren hacer con nuestro sistema”.

Resaltar que el servicio muestra muchos aspectos de las pruebas, como la creación de nuevos procesos, archivos o URL potencialmente sospechosos o maliciosos, así como la actividad del registro, las solicitudes de red y mucho más, todo en tiempo real, esto permite sacar conclusiones durante la ejecución de la tarea sin tener que esperar al informe final.

Mercado de Iberia

Preguntado por los planes para España, responde Alex Vialkov que no llevan mucho tiempo trabajando en la región. Nos cuenta que ANY.RUN ha estado poniendo más foco en Alemania y Estados Unidos, donde la compañía crece cada año, y que “España tiene un gran potencial porque no hay tecnologías como la que ofrece ANY.RUN y tanto los bancos como las compañías de seguros o la industria manufacturera necesitan una solución como esta”

Los planes pasan por asistir a conferencias, mostrar sus productos y trabajar mano a mano con los clientes. Todo el mundo tiene el mismo problema: “No hay tantos buenos analistas que puedan trabajar inmediatamente”, asegura el directivo, recordando que trabajar con ANY.RUN acelera el proceso de análisis de malware y “hará de una menara fácil las cosas difíciles en minutos. Este es nuestro objetivo”.

Respecto a la tipología de cliente, habla Alex Vialkov de empresas medianas y grandes, menciona a Otto, una multinacional alemana de comercio y servicios, y apunta a bancos, empresas de seguros… empresas que han creado su propio SOC. Los proveedores de servicios, los MSPs, también son bienvenidos como clientes de Any.Run “porque tienen muchos analistas de malware y grandes capacidades”. Sin dar nombres, confirma que ya hay dos grandes MSP españoles trabajando con Any.Run, y algunos más pequeño. Para la compañía “no es ningún problema integrar nuestra solución en el stack. Si tienes un SOC y necesitas hacer un análisis más profundo, podemos integrar nuestra solución para enriquecer tu sistema SIEM y de inteligencia”.

Dentro de la estrategia para España también hay planes específicos de trabajar con el canal distribución. Se cuenta actualmente con dos socios, una cifra que se quiere ampliar a cinco, o seis.

“A nivel mundial, hay 400.000 personas que utilizan ANY.RUN”, asegura también Vialkov destacando que, al ser uno de los primeros entornos sandbox en la nube, “el modelo de negocio es un modelo de suscripción”. Existe también una versión freemium que ayuda a retroalimentar el sistema gracias a una enorme comunidad que comparte sus análisis.

Sin entrar en detalles asegura el Head of Sales de Any.Run que la compañía aumenta sus ingresos cada año, “lo que significa que podemos invertir más dinero en nuestras tecnologías”. No solo se cuenta, asegura, con el mayor equipo de análisis de ciberseguridad, “sino con los mejores desarrolladores”, que van respondiendo a las peticiones de los clientes.

Hablando del roadmap de la compañía… “en primer lugar queremos mejorar nuestra inteligencia. Queremos hacer que nuestro modelo freemium sea más atractivo para que el cliente reciba más indicadores de compromisos y preste atención en nuestra plataforma de inteligencia”, explica Alex Vialkov, añadiendo que el Sandbox de la compañía es ya bien conocido y que lo que se persigue es mejorarlo añadiendo automatización, IA o nuevos sistemas operativos.

Osintomático 2024

Como decíamos al comienzo, se aprovechaba la visita de Alex Vialkov a Madrid para participar en Osintomático 2024, un evento que, celebrado el 17 y 18 de mayo en La Nave prometía dos días de intensa actividad sobre OSINT e ingeniería social en la que la inteligencia, la tecnología y la seguridad digital se convierten en los protagonistas.

La participación en este evento, en el que se repite por segundo año consecutivo es, en opinión de Vialkov, un compromiso para “generar más vínculos con esta región”.

 

 

 

Tags: ANY.RUNEntrevistasMalware

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar