domingo, mayo 18, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Destacado

NIS 2: implantación de una normativa de ciberseguridad más estricta

Tribuna de opinión de Miguel Carrero, VP partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts, WatchGuard Technologies 

EditorialPor: Editorial
agosto 13, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025
NIS2-ciberseguridadtic-taieditorial
24
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La nueva Directiva NIS 2 de la UE sube el listón de la ciberseguridad, especialmente para los sectores de infraestructuras críticas. Pero no se trata solo de actualizaciones tecnológicas, sino que hace hincapié en una fuerte implicación del liderazgo en la creación de una organización ciberresiliente.

¿Qué significa esto para una empresa?

1- Cambio de enfoque hacia la gestión de riesgos

  • NIS 2 exige un enfoque de la ciberseguridad basado en el riesgo. Esto significa que las empresas (clasificadas como «esenciales» o «importantes» según la directiva) necesitan un plan claro para identificar, evaluar y hacer frente a las ciberamenazas.

2- Una gobernanza más sólida: su liderazgo en el asiento del conductor

Así es como NIS 2 cambia el juego para el liderazgo:

  • La implicación de la dirección: la ciberseguridad ya no puede ser solo una preocupación informática. Los órganos de dirección deben aprobar y supervisar las medidas de gestión de riesgos de ciberseguridad.
  • Formación de líderes: aunque los directores generales no tienen por qué ser expertos en ciberseguridad, sí necesitan unos conocimientos básicos. NIS 2 requiere formación de los directivos para que comprendan los ciberriesgos y su impacto en la empresa.
  • Concienciación de los empleados: una postura de ciberseguridad sólida requiere la participación de todos. NIS 2 anima a las organizaciones a proporcionar formación periódica en ciberseguridad a los empleados.

3- Responsabilizar a la alta dirección

Tradicionalmente, la carga de la ciberseguridad recaía únicamente en TI. NIS 2 cambia esta situación. Para hacer hincapié en la responsabilidad compartida y reducir la presión sobre TI, la directiva introduce medidas que responsabilizan personalmente a la alta dirección de los fallos de ciberseguridad en incidentes de seguridad graves si hay pruebas de negligencia grave.

Los Estados miembros de la UE ahora pueden exigir responsabilidades a los directivos y exigir a las organizaciones que tomen las siguientes medidas:

  • Divulgación pública de las infracciones: se puede exigir a las organizaciones que anuncien públicamente su incumplimiento de NIS 2.
  • Denuncia pública: las declaraciones públicas pueden identificar a los individuos (personas físicas y representantes legales) responsables de la infracción.

Para los proveedores de infraestructuras críticas (entidades «esenciales») existen sanciones aún más severas. En caso de infracciones reiteradas por negligencia grave, las autoridades pueden prohibir temporalmente que una persona ocupe un cargo directivo.

NIS 2-Miguel Carrero_WatchGuard-ciberseguridadtic-taieditorial
Miguel Carrero-VP partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts, WatchGuard Technologies

Las ventajas de una gobernanza sólida

Estos requisitos no se limitan a castigar, sino que persiguen dos objetivos fundamentales:

  • Mayor responsabilidad de los directivos: al responsabilizar a la alta dirección, NIS 2 fomenta un enfoque más proactivo de la gestión de riesgos de ciberseguridad.
  • Prevención de negligencias graves: la amenaza de consecuencias personales disuade de descuidar los esfuerzos de ciberseguridad.

En esencia, NIS 2 cambia el arquetipo de responsabilidad en materia de ciberseguridad. Ya no se trata solo de una preocupación informática, sino de un asunto de la sala de juntas con posibles consecuencias para el liderazgo.

Convertir los requisitos en ventajas

Estos requisitos de cumplimiento son una llamada de atención, pero también pueden beneficiar a tu empresa:

  • Propiedad clara: la responsabilidad de los líderes fomenta una cultura de responsabilidad en materia de ciberseguridad, garantizando que todos inviertan en la protección de sus sistemas.
  • Mejora de la toma de decisiones: con un conocimiento más profundo de los ciberriesgos, la dirección puede tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y las inversiones en seguridad.
  • Enfoque proactivo: el enfoque en la gestión de riesgos fomenta un enfoque proactivo de la ciberseguridad en lugar de limitarse a reaccionar ante los incidentes.

Actuar

Cumplir los requisitos de gobernanza de NIS 2 exige compromiso. He aquí algunos pasos que puedes dar:

  • Revisa tu estructura directiva: asegúrate de que tu equipo directivo se responsabiliza claramente de la ciberseguridad.
  • Desarrolla un programa de formación: invierte en formación para directivos y empleados con el fin de aumentar la concienciación y la comprensión de las ciberamenazas.
  • Integra la ciberseguridad en la gestión de riesgos: considera conjuntamente los riesgos cibernéticos y otros riesgos empresariales para crear un enfoque holístico.

La directiva NIS 2 puede parecer un reto, pero su enfoque en la gobernanza es un paso positivo. Capacitando a los directivos y fomentando una cultura de concienciación sobre la ciberseguridad, las empresas pueden reforzar su defensa contra las ciberamenazas en constante evolución.

Miguel Carrero

VP partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts, WatchGuard Technologies 

 

Tags: directivas europeas de ciberseguridadMiguel CarreroNIS2WatchGuard Technologies

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar