domingo, mayo 28, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Datos

Los usuarios no están dispuestos a pagar más por mantener sus datos en su país

El 96 % de las empresas creen poder hacer más para tranquilizar a los clientes sobre la privacidad de sus datos.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
enero 27, 2023
20
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Coincidiendo con el Día Internacional de la Privacidad que se celebra el 28 de enero Cisco ha lanzado su estudio anual,  Cisco Data Privacy Benchmark, que analiza las actitudes de las empresas hacia normativas como el RGPD y la adopción de prácticas y métricas para evaluar el compromiso corporativo en 26 países incluido España.

Entre otras cosas el estudio indica que la transparencia constituye la principal prioridad para los usuarios españoles (76 %), al igual que para las empresas (35 %). En otros países, por el contrario, las organizaciones dan mayor relevancia al mero cumplimiento con las normativas (30 % de media mundial). En lo que sí parecen estar de acuerdo todos los países es que pueden hacer más para tranquilizar a los clientes sobre la privacidad de sus datos (96 % en España y 92 % de media mundial).

Garantizar la privacidad de los datos de sus clientes es cada vez más importante para las empresas españolas, como pone de manifiesto el hecho de que más de nueve de cada diez organizaciones (el 91 %) lo consideran un imperativo empresarial

Un ROI positivo

El estudio de Cisco recoge también que la inversión en soluciones para preservar los datos confidenciales sigue aumentando por su elevado Retorno de la Inversión (ROI). Siete de cada diez consultados en España (el 74 %) afirman estar obteniendo un valor empresarial significativo de la privacidad, incluyendo la creación de confianza con los clientes, la reducción de los retrasos en las ventas o la mitigación de las pérdidas derivadas de las filtraciones de datos (74 % de media mundial).

En concreto, los encuestados españoles cifran este ROI en 1,4 veces (1,8 en el mundo) frente a la inversión, que en España ha aumentado un 28 % en el último año. Además, la legislación en materia de privacidad sigue siendo muy bien recibida. El 84 % de las organizaciones españolas consideran que estas normativas tienen un impacto positivo (79 % mundial).

Cada vez más organizaciones reconocen también que los trabajadores desempeñan un papel vital en la protección de los datos. El informe de este año desvela que el 91 % de las empresas españolas creen que ‘todos’ los empleados deben saber cómo proteger la privacidad de los clientes (95 % mundial).

IA y localización de datos

El uso de Inteligencia Artificial (IA) para analizar los datos preocupa a siete de cada diez consumidores en España (60% en el mundo). Es más, un 35% de españoles han perdido la confianza en proveedores por sus prácticas de IA (65% de media mundial). Y a pesar de que los clientes creen que la mejor manera de sentirse más cómodos sería ofrecerles la posibilidad de no participar en los procesos basados en IA, esta es la opción menos elegida por las empresas para tranquilizar a los consumidores (6% en España y 21% en el mundo).

Igualmente, aunque la gran mayoría de empresas creen que los datos estarían más seguros almacenándose en su país o región (76 % en España y 88 % en el mundo), muchos consumidores no están dispuestos a ‘sufragar’ esta medida: casi la mitad de los consultados en España (el 47 %) lo rechazarían si encarece el precio de los productos o servicios adquiridos (41% en el mundo).

Tags: CiscoEstudioPrivacidad

DESTACADO

Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte por...

Leer más
Entornos

Hillstone: “La misión de la compañía es simplificar la gestión de la ciberseguridad”

mayo 24, 2023

Hace apenas un año que Hillstone inició sus operaciones en España y ya se ha convertido en un jugador importante....

Leer más
Fernando Anaya Proofpoint
Entrevistas

Proofpoint: “El error humano vuelve a considerarse como la mayor debilidad que tienen las organizaciones”

mayo 9, 2023 - Actualizado en mayo 11, 2023

Presenta Proofpoint los resultados de su informe anual Voice of CISO, donde se estudian los retos, expectativas y prioridades de...

Leer más
Entrevistas

Ironscales, o cómo proteger el correo a través de banners contextualizados

mayo 3, 2023 - Actualizado en mayo 10, 2023

Ironscales es un servicio de seguridad de correo electrónico que utiliza una combinación de tecnología de aprendizaje automático, motores antivirus...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.