sábado, junio 3, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Knox Matrix, cuando más dispositivos más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Knox Matrix, cuando más dispositivos más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Investigadores chinos afirman haber roto el cifrado RSA con un ordenador cuántico

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
enero 9, 2023
200
Visualizaciones
TwitterLinkedin

A finales de diciembre se hacía público un documento, firmado por al menos dos docenas de autores chinos afiliados a siete instituciones diferentes, que asegura que la computación cuántica ya es capaz de romper el cifrado RSA de 2048 bits. Sin embargo, científicos y expertos en cifrado dudan de que en realidad se hayan realizado grandes avances.

Titulado “Factoring integers with sublinear resources on a superconducting quantum processor”, el documento sugiere que la aplicación del algoritmo de factorización reciente de Claus Peter Schnorr, junto con un algoritmo de optimización cuántica aproximada (QAOA), puede romper el cifrado RSA-2048 asimétrico que sustenta la mayoría de los cifrados online usando una máquina cuántica con 372 qubits, o bits cuánticos, una unidad básica de computación cuántica.

En la práctica esto significa que, si un adversario malicioso pudiera generar estas claves de firma o descifrar los mensajes protegidos por RSA, entonces ese adversario podría husmear en el tráfico de Internet y potencialmente pasar código malicioso como si fuera una actualización de software legítima, lo que potencialmente les permitiría tomar el control de los dispositivos de terceros.

IBM ya ha dicho que su sistema Osprey de 433 qubits, la computadora cuántica más poderosa que se haya presentado públicamente, estará disponible para sus clientes a principios de este año. De forma que, si la investigación es correcta, marcaría un momento significativo en la historia de la seguridad informática.

Hace años que se advierte que, ya que casi todos los sistemas de criptografía de clave pública ampliamente utilizados en la actualidad dependen para su seguridad de la dificultad de factorizar números muy grandes, la llegada al mercado de los ordenadores cuánticos de propósito general pondría en peligro este sistema de cifrado.

Sea infundado o no, el documento de los investigadores chinos, lo cierto es que la carrera por la computación cuántica continúa y que solo es cuestión de tiempo romper los sistemas de cifrado en los que se basan muchas de las tecnologías que se utilizan actualmente.

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023 - Actualizado en junio 1, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023 - Actualizado en junio 1, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.