jueves, junio 1, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Datos

Ascon, el estándar de cifrado ligero escogido por NIST para el IoT

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
febrero 10, 2023
80
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El National Institute of Standards and Technology, o NIST, anuncia esta semana que ASCON es la propuesta ganadora del programa de «criptografía ligera» para encontrar el mejor algoritmo con que proteger pequeños dispositivos IoT (Internet de las cosas) con recursos de hardware limitados.

Explica el organismo en un comunicado que los algoritmos elegidos están diseñados para proteger la información creada y transmitida por Internet de las cosas (IoT), que van desde dispositivos médicos implantados a dispositivos del hogar inteligente. “El mundo se está moviendo hacia el uso de dispositivos pequeños para muchas tareas que van desde la detección hasta la identificación y el control de máquinas, y debido a que estos dispositivos pequeños tienen recursos limitados, necesitan seguridad que tenga una implementación compacta”, ha dicho el científico informático del NIST, Kerry McKay.

En 2018 el NIST solicitó a la comunidad criptográfica propuestas de cifrado ligero y a la vez eficiente. Después de recibir 57 presentaciones, McKay y el matemático Meltem Sönmez Turan gestionaron un proceso de revisión pública que llevó a la selección de diez finalistas antes de seleccionar al ganador. Según el comunicado publicado por el NIST, se consideraron una serie de criterios; “la capacidad de brindar seguridad era primordial, pero también teníamos que considerar factores como el rendimiento y la flexibilidad del algoritmo candidato en términos de velocidad, tamaño y uso de energía. Al final, hicimos una selección que fue una buena elección en todos los sentidos”, explica Kerry McKay.

Desarrollado en 2014 por un equipo de criptógrafos de la Universidad Tecnológica de Graz, Infineon Technologies, Lamarr Security Research y la Universidad de Radboud, Ascon se ofrece en varias opciones: ASCON-128, ASCON-128a y una variante llamada ASCON-80pq que viene con resistencia contra la búsqueda cuántica de claves. También ofrece un conjunto de funciones hash ASCON-HASH, ASCON-HASHA, ASCON-XOF y ASCON-XOFA.

Las implementaciones del algoritmo están disponibles en diferentes lenguajes de programación, como C, Java, Python y Rust, además de implementaciones de hardware que ofrecen protecciones de canal lateral y eficiencia energética.

Tags: CifradoNIST

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023 - Actualizado en junio 1, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023 - Actualizado en junio 1, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.