domingo, mayo 28, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Trend Micro: La postura de seguridad ya forma parte de las negociaciones con clientes potenciales y proveedores

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
abril 19, 2023 - Actualizado en mayo 9, 2023
122
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Inversiones eficientes que permitan consolidar soluciones y servicios; adoptar soluciones XDR que permitan hacer más con menos y ofrezcan más visibilidad; desplegar plataformas de seguridad unificadas que optimicen la eficiencia operativa y asumir la brecha, para lo que es fundamental contar con un marco Zero Trust, son las propuestas de Trend Micro para hacer de la ciberseguridad un componente crítico para ganar nuevo negocio y talento en un mundo hiperconectado. Lo decía Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de la compañía, durante un encuentro mantenido con la prensa en el que desveló la visión que la alta dirección tiene sobre el valor de la ciberseguridad para el negocio.

Enumeraba el directivo las claves de una situación actual que pasa por una profesionalización del cibercrimen; una superficie de ataque que se está expendiendo y que cada vez es más difícil de controlar; el parcheo de vulnerabilidades está fallando al tiempo que aumenta la cantidad de fallos detectados y los ataques a gobiernos han aumentado, convirtiéndose en el primer objetivo por delante del entorno industrial y el mercado sanitario.

Presentaba Guillén los datos de un estudio que revela la visión de la alta dirección sobre el valor de la ciberseguridad para el negocio. El estudio recoge que, para un 71 % de encuestados “hay una fuerte conexión entre ciberseguridad y los riesgos del negocio”, a pesar de lo cual el 51 % sigue considerando la ciberseguridad como un coste necesario. Por otra parte, a un 81 por ciento le preocupa que la falta de credenciales de seguridad pueda afectar a su capacidad para conseguir nuevo negocio en un momento en que la postura de seguridad forma parte de las negociaciones con clientes potenciales y proveedores

El estudio, realizado en colaboración con Sapio Research, recoge también que la capacidad de trabajar desde cualquier lugar se ha vuelto vital en la batalla por el talento. También se ha analizado el impacto que la ciberseguridad tiene en la experiencia de los empleados para determinar que el 29% afirma que las políticas de seguridad actuales han afectado a la capacidad de los empleados remotos para realizar el trabajo remoto; un 45% asegura que las políticas de seguridad actuales restringen la capacidad de los empleados para trabajar desde cualquier lugar o que un 22% ha visto interrumpido su trabajo a consecuencia de una brecha.

Asegurando que Trend Micro “trabaja desde hace años en proteger las fases más tempranas de la innovación”, explicaba Raúl Guillén que para el 73% de los directivos españoles, su organización necesita innovar más rápidos para ser más competitiva.

En lo que se refiere a la postura actual de ciberseguridad, el 57% de los encuestados reconocer tener silos de información, un 53% considera que su nivel de riesgo es alto y, lo que es peor, un 12% no puede cuantificar su nivel de riesgo. La situación lleva al directivo de Trend Micro a proponer la adopción de un “enfoque de seguridad basado en el riesgo”, que ayude a los gerentes a identificar sus activos clave; calcular de manera continua el riesgo /impacto empresarial en esos activos y trabajar de forma más inteligente para gestionar continuamente el riesgo en todos sus activos de primer nivel.

Trend Micro y el canal

“Prefiero perder un negocio que perder un canal”. Lo decía José Battat, director general de Trend Micro España y quien hizo un repaso por los siete años que lleva dirigiendo la filial española. Durante su intervención aseguró “creer en el ecosistema de canal”, un canal al que se refería Battat como el “equipo extendido” que genera el 80% de las oportunidades de la compañía. Un canal que durante estos años ha recuperado la confianza de la compañía y le ha llevado muy cerca del primer podio de fabricantes de ciberseguridad en España.

Em opinión de José Battat el portfolio de la compañía, sumado a equipo interno, el ecosistema de canal y los clientes satisfechos llevará a que no quede mucho para que Trend Micro sea considerada como la empresa de ciberseguridad número uno de España.

Tags: Trend Micro

DESTACADO

Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte por...

Leer más
Entornos

Hillstone: “La misión de la compañía es simplificar la gestión de la ciberseguridad”

mayo 24, 2023

Hace apenas un año que Hillstone inició sus operaciones en España y ya se ha convertido en un jugador importante....

Leer más
Fernando Anaya Proofpoint
Entrevistas

Proofpoint: “El error humano vuelve a considerarse como la mayor debilidad que tienen las organizaciones”

mayo 9, 2023 - Actualizado en mayo 11, 2023

Presenta Proofpoint los resultados de su informe anual Voice of CISO, donde se estudian los retos, expectativas y prioridades de...

Leer más
Entrevistas

Ironscales, o cómo proteger el correo a través de banners contextualizados

mayo 3, 2023 - Actualizado en mayo 10, 2023

Ironscales es un servicio de seguridad de correo electrónico que utiliza una combinación de tecnología de aprendizaje automático, motores antivirus...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.