ReeVo Cloud & Cyber Security anuncia la incorporación a su plataforma de una solución de Web Application Firewall (WAF), diseñada para proteger sitios web, plataformas de comercio electrónico y aplicaciones accesibles desde Internet.
El auge de las aplicaciones web, junto con el aumento de los ciberataques, ha hecho que su protección se convierta en una prioridad para las empresas. Según Allied Market Research, el mercado global de soluciones WAF alcanzará los 25.600 millones de dólares en 2030, frente a los 3.900 millones de 2022, con una tasa de crecimiento anual del 20,88 %. Este crecimiento se debe a la mayor adopción de servicios en la nube, el endurecimiento normativo, la escasez de talento especializado y la expansión del uso del WAF en distintos entornos.
Un servicio cloud diseñado para proteger sin complejidad
El WAF de ReeVo está integrado en su ecosistema de ciberseguridad y gestionado desde su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), operativo las 24 horas del día. La solución se ofrece en modalidad cloud y destaca por su facilidad de despliegue —no requiere infraestructura adicional— y por ofrecer protección inmediata una vez se redirigen los registros DNS y se cargan los certificados digitales de las aplicaciones.
Entre las amenazas que ayuda a mitigar se encuentran los ataques de inyección SQL, cross-site scripting (XSS), tráfico malicioso automatizado o el uso de bots, todo ello alineado con los estándares OWASP Top Ten, que se actualizan de forma continua.
Además, el servicio protege tanto aplicaciones en la nube como en entornos on-premise o centros de datos propios, lo que permite extender la seguridad más allá del perímetro tradicional. También garantiza la localización de los datos dentro de la Unión Europea, cumpliendo con los requisitos de soberanía digital y normativas aplicables.
Una solución adaptada a las necesidades actuales
“En un momento en que las aplicaciones web son esenciales para la relación con los clientes y también uno de los objetivos más comunes de los atacantes, es clave proteger esa superficie sin añadir complejidad”, explica Alessandro Armenia, Group Chief Cybersecurity Officer de ReeVo. “Nuestro servicio WAF en la nube permite implementar una defensa eficaz en minutos, con el apoyo continuo de nuestros expertos y totalmente integrado en nuestra plataforma de ciberseguridad”.
El servicio de Web Application Firewall (WAF) de ReeVo ofrece una protección completa frente a amenazas web, bloqueando ataques y tráfico malicioso mediante el filtrado previo de IPs sospechosas y amenazas automatizadas. Su despliegue es rápido y sencillo, ya que no requiere infraestructura adicional: basta con redirigir los registros DNS y cargar los certificados digitales para que la protección comience de forma automática. La solución extiende su cobertura más allá del data center, protegiendo también entornos cloud, instalaciones on-premise y centros de datos propios. Todo ello con una gestión centralizada, gracias a la supervisión continua y al análisis de eventos desde el SOC y el SIEM de ReeVo, y con la garantía de que los datos se alojan en Europa, lo que asegura la soberanía digital y el cumplimiento normativo.