viernes, mayo 9, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Qualys sigue creciendo más allá de la gestión de parches

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
febrero 7, 2025 - Actualizado en febrero 18, 2025
74
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Qualys ha cerrado 2024 con un crecimiento sostenido y avances tecnológicos significativos en su plataforma de ciberseguridad. La compañía, pionera en soluciones SaaS de seguridad, ha evolucionado su propuesta con nuevas herramientas de análisis de riesgo y automatización de respuestas.

Durante el cuarto trimestre de 2024, Qualys reportó ingresos de 159,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. A nivel anual, la compañía alcanzó una facturación de 607,6 millones de dólares, con un margen de EBITDA ajustado del 47 %, reflejando la eficiencia operativa y la disciplina financiera de la empresa.

El canal de partners ha sido clave en esta expansión, representando el 48% de los ingresos totales en el último trimestre, frente al 44 % del año anterior. En particular, las ventas a través de socios crecieron un 18 %, superando el crecimiento del negocio directo, que se situó en un 3 %.

Innovación y rebranding de la plataforma

En 2024, Qualys reforzó su plataforma con nuevas capacidades centradas en la cuantificación y gestión del riesgo. La compañía introdujo TruRisk Eliminate, que extiende sus capacidades de remediación más allá de la gestión de parches. Además, la incorporación del MITRE ATT&CK prioritization Matrix permite a las organizaciones predecir y responder a amenazas críticas con un enfoque centrado en el atacante.

“Las empresas buscan estrategias que integren gestión del riesgo con capacidades de respuesta en tiempo real”

El CEO de Qualys, Sumedh Thakar, enfatizó durante la presentación de resultados que el objetivo de la compañía es ofrecer una plataforma que permita a los directores de seguridad vincular sus estrategias de ciberseguridad con la reducción del riesgo empresarial de manera tangible. Según Thakar, los clientes buscan consolidar sus herramientas sin necesidad de depender de múltiples proveedores, lo que ha llevado a Qualys a evolucionar su enfoque. «Nuestra plataforma ha pasado de ser un simple escáner de vulnerabilidades a convertirse en una solución de análisis y cuantificación de riesgos con inteligencia artificial integrada. Esto permite a las empresas visualizar y priorizar amenazas de manera más eficaz», afirmó.

Además, destacó el impacto de TruRisk Eliminate, que ha revolucionado la gestión de parches al ofrecer opciones de aislamiento de activos críticos y controles compensatorios para prevenir vulnerabilidades de día cero cuando la aplicación de parches no es viable. “Eliminamos más de 100 millones de potenciales incidentes en los entornos de nuestros clientes sólo en el último año, y seguimos innovando con TruRisk Uninstall, una solución que permite eliminar software obsoleto y reducir la superficie de ataque con un sólo clic”, añadió Thakar.

Thakar también resaltó que el modelo de gestión integral del riesgo es clave en la nueva era de la ciberseguridad, donde las organizaciones requieren no sólo identificar vulnerabilidades, sino actuar de manera rápida y efectiva con herramientas automatizadas. “Hoy en día, las empresas están buscando estrategias que integren gestión del riesgo con capacidades de respuesta en tiempo real. Con nuestra plataforma, no solo detectamos amenazas, sino que permitimos una reacción inmediata basada en inteligencia artificial y automatización”, afirmó.

Otro aspecto clave mencionado por Thakar es la evolución del enfoque multicloud en la gestión de ciberseguridad. Con la creciente adopción de entornos híbridos y multicloud, las empresas necesitan soluciones que integren seguridad en todos sus activos digitales sin perder visibilidad. “Con TotalCloud 3.0, hemos desarrollado un enfoque integral que combina seguridad desde el diseño con visibilidad total de las rutas de ataque y remediaciones automatizadas en entornos multinube”, señaló.

En el ámbito de la seguridad en aplicaciones, Qualys lanzó TotalAppSec, que amplía la evaluación de seguridad a superficies de ataque en APIs y aplicaciones móviles, integrando detección de malware y respuesta automatizada en una plataforma unificada. “Las aplicaciones modernas y las APIs son el nuevo campo de batalla de los atacantes. Con TotalAppSec, ofrecemos a nuestros clientes una herramienta única para identificar y mitigar riesgos en estos entornos de manera ágil y efectiva”, puntualizó Thakar.

Expansión en clientes y perspectivas para 2025

El crecimiento de Qualys se ha visto reflejado en la adopción de su plataforma por parte de grandes corporaciones, explica la compañía durante la presentación de resultados, mencionando el caso de una multinacional del sector asegurador que integró ocho módulos de Qualys y consolidó sus herramientas de seguridad en una plataforma única, lo que resultó en un contrato anual de siete cifras.

Por otro lado, una empresa global de retail optó por TotalCloud CNAPP para reemplazar soluciones fragmentadas, logrando una mayor visibilidad y automatización de respuestas ante amenazas en entornos híbridos y multicloud.

De cara a 2025, Qualys prevé ingresos de entre 645 y 657 millones de dólares, con un crecimiento estimado de entre el seis y el ocho por ciento. La compañía también planea aumentar su inversión en ventas, marketing e ingeniería para fortalecer su ecosistema de partners y expandir su presencia en el sector público.

Tags: QualysResultadosVulnerabilidades

DESTACADO

Destacado

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Destacado

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar