Las organizaciones se enfrentan a un entorno cada vez más hostil, en el que los ciberdelincuentes utilizan inteligencia artificial para explotar vulnerabilidades en entornos híbridos, locales y multicloud. Ante la creciente frecuencia y sofisticación de los ataques, muchas empresas están adoptando modelos de defensa más dinámicos, adaptativos y continuos.
En este contexto, Trend Micro ha presentado una nueva propuesta para la protección empresarial basada en la combinación de agentes de IA y gemelos digitales, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta y adaptación frente a amenazas.
La función de los gemelos digitales en seguridad
Frente a los modelos tradicionales de monitorización, que ofrecen una visión puntual del estado de seguridad, los gemelos digitales permiten una supervisión continua, actualizada en tiempo real. Estas réplicas virtuales de los sistemas permiten analizar el entorno sin afectar los sistemas reales y simular ataques en condiciones controladas para evaluar riesgos potenciales.
La plataforma Trend Vision One™ de Trend Micro integra un ciclo constante de ejercicios ofensivos y defensivos, basados en técnicas utilizadas por los atacantes, para detectar debilidades, poner a prueba los sistemas y ajustar las políticas de protección de forma dinámica.
Agentes de IA que actúan en tiempo real
La propuesta de Trend Micro incorpora también agentes de IA entrenados con información actualizada sobre amenazas reales, incluyendo patrones específicos por sector y vulnerabilidades recogidas en bases como CVE. Estos agentes analizan datos en tiempo real, simulan tácticas de ataque y proponen o aplican medidas preventivas antes de que ocurra un incidente.
Esta capacidad de anticipación transforma la forma en que se concibe la seguridad: ya no se trata solo de responder, sino de prever y neutralizar posibles amenazas antes de que se materialicen. Las recomendaciones de defensa se priorizan en función del nivel de riesgo y se traducen en acciones concretas para mitigar vectores de ataque.
La resiliencia digital implica anticiparse, adaptarse y evolucionar a unos ataques que parece inevitables de una manera más rápida que los adversarios. La combinación de IA autónoma y gemelos digitales permite a las organizaciones avanzar hacia un modelo de ciberdefensa continuo, automatizado y proactivo.