Factum ha anunciado el lanzamiento de Cylum, una nueva plataforma gestionada de ciberseguridad diseñada para optimizar la protección de los sistemas empresariales y mejorar la eficiencia operativa. Esta solución flexible permite a las organizaciones elegir el nivel de protección que requieren en cada momento, basándose en un modelo de consumo bajo demanda. De este modo, las empresas pueden ajustar sus servicios de ciberseguridad según sus necesidades específicas, logrando una protección robusta con un ahorro de hasta el 60 % en comparación con las soluciones tradicionales.
Cylum se presenta como un enfoque innovador en ciberseguridad, que permite a las organizaciones maximizar su resiliencia a un coste mínimo. Según David López, director de operaciones de Factum, la solución facilita a las empresas la resolución de tareas de ciberseguridad que de otro modo requerirían un equipo de especialistas a tiempo completo. Con más de 15 años de experiencia en el sector, Factum adapta Cylum a cada entorno tecnológico, proporcionando tanto la implementación como el soporte continuo si es necesario. La empresa también prevé un crecimiento ambicioso en los próximos años, con el objetivo de aumentar la facturación un 120 % anual, cubriendo así la creciente demanda de servicios de ciberseguridad.
Cylum responde a un panorama de ciberamenazas crecientes, con más de 22.000 incidentes de ciberseguridad registrados cada año en el país, según el INCIBE. Dado el aumento de la digitalización y las exigencias regulatorias como NIS2 y DORA, la ciberseguridad ha escalado en la agenda de las empresas, que deben enfrentar riesgos crecientes y normativas estrictas. Factum ha creado Cylum como una solución eficaz y escalable que cubre toda la operativa de las organizaciones, ayudando a mitigar responsabilidades directivas y a mejorar su postura de seguridad. A través de un chequeo técnico inicial y una progresiva implementación de medidas de protección, las empresas pueden fortalecer su defensa frente a incidentes cibernéticos.