F5 ha presentado en su evento AppWorld 2025 una nueva plataforma que promete revolucionar la protección de aplicaciones modernas: F5 Application Delivery and Security Platform, la primera solución del mercado que integra de forma nativa capacidades avanzadas de seguridad y entrega de aplicaciones en una única arquitectura diseñada para entornos híbridos y multicloud. Su objetivo: simplificar las operaciones, automatizar la gestión y reforzar la seguridad en plena era de la inteligencia artificial.
Según F5, el auge de la IA está generando nuevos retos de ciberseguridad: patrones de tráfico complejos, vectores de ataque inéditos y cargas masivas de datos que las arquitecturas tradicionales no están preparadas para asumir. Su informe 2025 State of Application Strategy revela que el 96 % de las organizaciones ya utilizan modelos de IA, y el 80 % de las aplicaciones estarán habilitadas para IA en apenas tres años. Sin embargo, la mayoría de las empresas no cuentan con herramientas adecuadas para proteger este nuevo entorno.
“La IA impulsa la innovación, pero también introduce un nivel de complejidad y riesgo sin precedentes. Nuestra nueva plataforma ayuda a las organizaciones a estar preparadas frente a estos desafíos”, afirma François Locoh-Donou, CEO de F5.
Seguridad avanzada para cada aplicación, en cualquier entorno
La nueva plataforma unifica capacidades esenciales en un solo entorno, con una visión centrada en la seguridad desde el diseño:
- Protección integral para aplicaciones y APIs, con gestión de políticas coherente y centralizada.
- Visibilidad y análisis enriquecidos para anticipar riesgos y responder con rapidez.
- Planos de datos programables y automatización del ciclo de vida completo para reforzar la postura de seguridad sin aumentar la carga operativa.
- Compatibilidad con cualquier entorno: on-premises, cloud o multicloud, en cualquier factor de forma.
Esta convergencia permite a los equipos de seguridad y TI trabajar de forma más ágil y eficiente, sin perder control ni visibilidad sobre los activos críticos.
IA para proteger mejor, responder antes y automatizar más
F5 ha dotado a su plataforma de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial orientadas específicamente a mejorar la seguridad:
- F5 AI Gateway: solución contenedorizada ya disponible que optimiza la interacción entre aplicaciones, APIs y modelos de lenguaje (LLM), mejorando la protección de los flujos de datos y reduciendo costes operativos.
- Asistente de IA para NGINX One: integra capacidades de lenguaje natural para ayudar a los equipos de SecOps, NetOps y DevOps a configurar de forma segura las aplicaciones, identificar amenazas y prevenir anomalías antes de que afecten a producción.
- Asistente de IA para BIG-IP e iRules (próximamente en 2025): permitirá generar y validar reglas de tráfico automatizadas (iRules) con estándares de seguridad, reduciendo errores humanos y mejorando la consistencia de las políticas.
Infraestructura preparada para cargas de seguridad intensivas
Además, F5 ha anunciado la expansión de su línea VELOS con el chasis CX1610 y el blade BX520, que alcanzan velocidades de varios terabits por segundo y están preparados para entornos de misión crítica como redes 5G o soluciones de IA en tiempo real, con funciones avanzadas de balanceo, baja latencia y segmentación de seguridad.
“La convergencia de entrega y seguridad será crítica para las empresas que buscan proteger su negocio en un contexto cada vez más complejo”, destaca Christopher Rodríguez, director de investigación de IDC. Con esta plataforma, F5 da un paso decisivo hacia la automatización de la seguridad y la protección inteligente de las aplicaciones modernas, marcando un nuevo estándar para las infraestructuras críticas en la era de la IA.