miércoles, mayo 31, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

F5 anuncia nuevas capacidades de seguridad para Apps y API impulsadas por IA

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
abril 17, 2023
41
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Explica F5 que con las APIs como componentes básicos de las experiencias web y móviles modernas, la protección de estos activos es la piedra angular de la seguridad de los servicios digitales y anuncia que las nuevas mejoras de aprendizaje automático de la compañía permiten a los clientes fortalecer sus posturas de seguridad con un motor de análisis que mejora continuamente y con la aplicación de políticas unificadas. “Estas capacidades permiten comunicaciones seguras de aplicación a aplicación a través de APIs validadas y monitorizadas, lo que reduce el tiempo que los equipos de seguridad dedican a corregir falsos positivos y acelera el plazo de implementación de nuevos servicios”, aseguran desde la compañía, añadiendo que estas mejoras, así como las nuevas ofertas de servicios gestionados para empresas y proveedores de servicios, aceleran los Distributed Cloud Services que la compañía presentó en 2022, que se vieron reforzados por el lanzamiento de las soluciones de networking multicloud.

“Las aplicaciones y las APIs son los componentes básicos de las experiencias digitales a través de las cuales todos trabajamos, realizamos operaciones bancarias, compramos, accedemos a servicios de atención médica, viajamos y jugamos”, dice Kara Sprague, vicepresidenta ejecutiva y Chief Product Officer de F5. “Y estas experiencias son tan seguras como la aplicación o API más vulnerable. Al lograr una mayor eficacia a través de sofisticadas técnicas de creación de perfiles y opciones de implementación que abarcan SaaS, software empaquetado, dispositivos de hardware y servicios gestionados, las soluciones de seguridad de aplicaciones y APIs de F5 se sitúan en una posición inigualable. Lo que anunciamos ahora es parte de nuestra misión de simplificar radicalmente la seguridad de las aplicaciones y las APIs, permitiendo a las organizaciones acelerar la innovación digital con la confianza de una protección integral, sin importar cómo se construyen o dónde viven sus aplicaciones”.

Las organizaciones modernas continúan demostrando una clara preferencia por las soluciones híbridas. Según el último Informe State of Application Strategy (SOAS) de F5, el 85% de los profesionales de IT encuestados afirman que han implementado aplicaciones y APIs en entornos distribuidos en múltiples nubes públicas, ubicaciones on-premises y en el Edge. Más del 20% de estos profesionales dicen estar implementando aplicaciones y APIs en seis entornos diferentes. Al mismo tiempo, los equipos de seguridad se esfuerzan por brindar protección y visibilidad consistentes en una superficie de ataque que se expande rápidamente. En estos momentos, muchas soluciones de protección de APIs y aplicaciones web (WAAP) provienen de productos y ofertas basados en (y proporcionados por) tecnologías de proveedores de CDN (Content Delivery Network), que no pueden escalar adecuadamente más allá de las aplicaciones basadas en la nube y carecen de la capacidad de implementarse on-premises, en nubes públicas o en otras ubicaciones en el Edge.

F5 ofrece un conjunto completo de capacidades para proporcionar una protección sólida para aplicaciones y APIs on-premise, en la nube y en el Edge. Además, el enfoque end-to-end de seguridad de F5 significa que los datos de amenazas se pueden recopilar y analizar en todas las ubicaciones implementadas, incluyendo las campañas de ataques en curso y emergentes detectadas por el servicio F5 Threat Campaigns. Como parte de un portfolio más amplio de servicios de hardware, software, SaaS y servicios gestionados, que también brindan las mejores capacidades de entrega de aplicaciones del mercado, las soluciones de seguridad de F5 protegen a las distintas aplicaciones distribuidas y APIs en cualquier entorno sin añadir complejidad a las operaciones.

Tags: APIF5

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.