miércoles, mayo 31, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

El índice de ciberriesgo mundial pisa terreno positivo

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
mayo 16, 2023
143
Visualizaciones
TwitterLinkedin

“Por primera vez desde que realizamos estas encuestas, hemos observado que el índice de ciberriesgo mundial no sólo ha mejorado, sino que ha pasado a terreno positivo, situándose en +0,01”, asegura Jon Clay, vicepresidente de inteligencia de amenazas de Trend Micro, quien añade que aún queda mucho por hacer, “ya que los empleados siguen siendo una fuente de riesgo”.

La declaración se realiza en base a los resultados del informe del Cyber Risk Index (CRI) 2H 2022 de Trend Micro, que pone de manifiesto que la preparación cibernética mejoró en Europa y APAC, pero disminuyó ligeramente en Norteamérica y Latinoamérica en los últimos seis meses. Por otra parte, la mayoría de las empresas siguen siendo pesimistas sobre sus perspectivas para el próximo año. Según el CRI, la mayoría de los encuestados afirmaron que era “entre algo y muy probable” que sufrieran una brecha de los datos de los clientes (70 %) o de la propiedad intelectual (69 %) o un ciberataque con éxito (78 %).

Las cuatro principales amenazas enumeradas por los encuestados en el CRI de la segunda mitad de 2022 siguen siendo las mismas que en el informe anterior: Clickjacking, Compromiso del correo electrónico empresarial (BEC); Ransomware y Ataques sin archivos. Las «botnets» sustituyeron a los «ataques de inicio de sesión» en el quinto puesto.

Los encuestados de todo el mundo también mencionaron a los empleados como tres de sus cinco principales riesgos de infraestructura: Empleados negligentes; Infraestructura y proveedores de cloud computing; Empleados móviles/remotos; Escasez de personal cualificado; Entornos informáticos virtuales (servidores, endpoints)

Para Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de Trend Micro, es evidente que las organizaciones quieren maximizar sus inversiones en seguridad, “pero quienes están al frente de las mismas han de replantearse su visión de la ciberseguridad y analizar cómo puede impactar positivamente en la empresa, pues esto también contribuirá a reducir ese riesgo cibernético. No solo se debe maximizar el retorno de inversión, se deben realizar inversiones inteligentes y eficientes”.

Alguna de estas buenas prácticas contemplan:

  • Identificar y crear seguridad en torno a los datos críticos centrándose en la gestión de riesgos y en las amenazas que podrían dirigirse contra estos datos
  • Implementar el descubrimiento de la superficie de ataque para identificar los sistemas, cuentas y dispositivos internos y externos de los que se dispone
  • Minimizar la complejidad de la infraestructura y mejorar la alineación en todo el stack de seguridad
  • Conseguir que los altos cargos consideren la seguridad como una ventaja competitiva
  • Mejorar la capacidad de proteger el entorno empresarial, incluida la protección adecuada de los dispositivos BYOD, el IoT y los dispositivos del IoT industrial (IIoT), así como la infraestructura en la nube
  • Invertir tanto en nuevo talento como en el personal de seguridad existente para ayudarles a mantenerse al día con el panorama de amenazas en rápida evolución, así como mejorar las tasas retención
  • Revisar las soluciones de seguridad existentes con las últimas tecnologías para detectar amenazas avanzadas como ransomware y botnets
  • Mejorar la arquitectura de seguridad de TI con alta interoperabilidad, escalabilidad y agilidad

Añade por último la compañía la conveniencia de que las empresas puedan analizar con su partner de seguridad cómo una plataforma de ciberseguridad unificada que incluya capacidades de detección y respuesta extendidas (XDR) puede contribuir a mejorar la visibilidad y respuesta a los ataques.

Tags: EstudioTrend Micro

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.