viernes, julio 4, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

El CISO de EON aboga por compartir los indicadores de compromiso abiertamente

Durante una charla mantenida con Kavitha Mariappan, EVP Customer Exerience & Transformation de Zscaler, en el marco del Zenith Live de Berlín, pedía René Rindermann, CISO de EON, una mejor comunicación público privada y una mayor transparencia sobre los incidentes de seguridad.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 30, 2023 - Actualizado en julio 3, 2023
419
Visualizaciones
TwitterLinkedin

BERLÍN. Durante el Zenith Live que esta semana se ha celebrado en Berlín, fueron muchos los clientes de Zscaler que subieron al escenario para contar sus retos y experiencias. Uno de ellos fue René Rindermann, CISO de EON, quien estuvo acompañado por Kavitha Mariappan, EVP Customer Exerience & Transformation de Zscaler, para hablar de los retos de la migración a la nube, de cómo se afronta la gestión de riesgos, o de cómo se negocia con el comité de dirección.

Iniciaban ambos directivos una charla en la que Rindermann aseguraba que la escalabilidad y un tiempo de comercialización mucho más rápido fueron los dos elementos que impulsaron el cambio hacia el mundo cloud. Y aclaraba: “cuando digo tiempo de comercialización, básicamente significa reaccionar ante los cambios en el mercado de la electricidad, que es algo que solo nos ofrece la nube”.

Explicaba también el directivo que el éxito de la migración a la nube en EON se basó en errores aprendidos, uno de los cuales les llevó a entender que el viaje debía hacerse debía emprenderse y realizarse de manera conjunta por parte de los equipos de seguridad y negocio. Un cambio cultural “que se aceptó de buena gana debido a los retos que la transición energética ha impuesto a las compañías del sector”, comentaba el CISO de EON, añadiendo: “Todos entendimos que solo podíamos crecer y lograr esa transición si lo hacíamos juntos”. A partir de eses momento, y teniendo claro que el crecimiento tenía que ir de la mano de la digitalización, se estableció una fecha clara para vaciar los centros de datos y migrar a la nube.

No se realizó un análisis del valor comercial que tendría la migración, “pero es importante que se entienda que una vez que estás en la nube, tus operaciones son más baratas y rápidas que antes. Y esto es lo que aprendimos después de la migración”, decía René Rindermann, añadiendo que ahora la compañía trabaja en la modernización de las aplicaciones, así como en cambios en el modelo de operaciones y arquitectura, que permitirán nuevos ahorros de costes.

Transformación de la red

En ese proceso de transformación EON reemplazó su infraestructura de Internet por Zscaler Zero Trust Exchange, una plataforma nativa en la nube que conecta y protege a los usuarios, las cargas de trabajo y los dispositivos a través de cualquier red desde cualquier ubicación. Preguntado por los beneficios inmediatos que generó la adopción de esta plataforma, explicaba Rindermann que la experiencia de la compañía con ZIA (Zscaler Internet Access) les permitía jugar sobre seguro.

Explicaba el CISO de EON que la plataforma de Zscaler permitía que los tiempos de conexión fueran mucho más rápidos, a lo que se sumó el valor de la seguridad, “porque al implementarla, inmediatamente tuvimos más transparencia que antes. También hicimos uso de la inspección SSL, que antes no era posible. Además, el sandboxing también nos ayudó mucho”, especificó Rindermann.

Contaba también el CISO de EON que en plena fase de pruebas de Zscaler Zero Trust Exchange llegó la pandemia, recordando todo lo que conllevó a nivel de adopción tecnológica, especialmente en lo que a las VPN se refiere parea dar soporte a los empleados que se iban a trabajar a casa. “Teníamos accesos VPN, pero no para todos los trabajadores en ese momento. Ya sabíamos que sufriríamos problemas de ancho de banda, y por eso, a pesar de que la prueba de concepto no había terminado, decidimos implementar ZPA (Zscaler Private Access)”.

Preguntado por el tiempo de transición que llevó implementar ZPA, respondía René Rindermann que en cuatro semanas se dio servicio a 40.000 compañeros, “los 40.000 restantes los hicimos después”.

“solo podemos crecer digitalizándonos»

Preguntaba Kavitha Mariappan a René Rindermann cómo había planteado la adopción de la nube y de Zero Trust a la alta dirección de EON. Antes de responder recordaba el CISO que la estrategia de la compañía se basa en tres pilares: crecimiento, digitalización y sostenibilidad, y que “solo podemos crecer digitalizándonos. Así que esa fue básicamente la historia que usamos en la sala de juntas. Todos entendieron que el crecimiento no se produce sin la digitalización, y eso fue completamente aceptado por todos”.

Riesgos y seguridad

Entender el negocio y gestionar la postura de seguridad para articular el riesgo es, en opinión de Kavitha Mariappan “un conjunto de habilidades muy ecléctico para desarrollar a lo largo de un carrera”. Para René Rindermann lo importante es que todos entiendan que las empresas quieren hacer negocios; “mis colegas no vienen a hacer mi trabajo de seguridad. Quieren hacer su trabajo. Por lo tanto, mi equipo debe permitirles hacer su trabajo correctamente, debe permitirles trabajar desde cualquier lugar con cualquier dispositivo…”.

Respecto a la gestión de riesgos, explicaba el CISO de EON que no solo se tienen en cuenta desde el punto de vista de la seguridad, sino desde el punto de vista comercial. “En EON no tenemos un enfoque de gestión de riesgos de ciberseguridad per se, sino que somos parte del proceso de gestión de riesgos empresariales”, comentaba el directivo, añadiendo que hay una puesta en común de los riesgos que puede sufrir la compañía. “Uno de nuestros mayores riesgos es un apagón, ¿verdad? Pero un apagón no solo puede ser causado por las condiciones climáticas, sino por un ciberataque. Lo que hemos hecho es agregar todos estos eventos a la gestión de riesgos empresariales. Así es como lo enfrentamos”, explicaba el directivo.

Durante el encuentro mantenido en el escenario del Zenith Live de Berlín, preguntaba la directiva de Zscaler cómo se manejaba la seguridad empresarial en EON en términos de BCDR, o Business Continuity and Disaster Recovery, que son aquellas prácticas que ayudan a las empresas a mantenerse operativas después de un incidente de seguridad. De nuevo es una aproximación conjunta entre diferentes departamentos, explicaba el CISO de la compañía. “Todos debemos pensar en los planes de continuidad del negocio porque lo que hemos visto en los últimos años es que no todo tiene que ver con la ciberseguridad. Lamentablemente también se trata de pandemias y de guerras, y por lo tanto tenemos que mirarlo de una manera combinada”, decía Rindermann.

Para terminar en encuentro, pedía Kavitha Mariappan a René Rindermann una reflexión, un mensaje que quisiera compartir con los asistentes. Frente a quienes se mantenían atentos a la charla desde sus asientos, lanzó el CISO de EON dos deseos. El primero, mejorar la asociación público-privada para conseguir “un mejor entendimiento por si algo realmente grave sucede”. El segundo deseo era un mensaje claro a sus colegas: “dejemos de mantener todos estos incidentes de ciberseguridad bajo la alfombra. Compartamos indicadores de compromiso abiertamente. Y no hablo solo de infraestructura crítica, porque una fábrica de galletas se piratea de la misma manera que un fabricante de automóviles y muchas empresas son atacadas por el mismo grupo de ciberdelincuentes de la misma manera”.

Tags: Zenith LiveZscaler

DESTACADO

Destacado

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en junio 25, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar