domingo, diciembre 3, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Infraestructura

Desciende el hacktivismo en torno a la guerra de Ucrania

Tras haber centrado su actividad en los oligarcas rusos de los sectores inmobiliario y minero, los grupos hacktivistas han ralentizado sus esfuerzos en torno a la guerra de Ucrania

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
febrero 7, 2023
6
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Paolo Passeri, director de ciberinteligencia de Netskope para la región de EMEA, ha compartido algunos datos que indican que, tras un aumento inicial en torno a la guerra de Ucrania, la oleada de incidentes relacionados con Rusia se ha reducido

Entre febrero y mayo de 2022, se produjeron 83 ciberataques relacionados con Rusia, lo que supuso casi el 10 % de todos los incidentes mundiales del periodo. Sin embargo, este aumento de la actividad fue efímero. Entre junio y julio únicamente se produjeron seis episodios relacionados con Rusia, el 1 % de todos los ciberataques mundiales.

De hecho, la ciberguerra ha experimentado un descenso constante en todo el mundo desde principios de año, ya que el 56 % de todos los incidentes registrados relacionados con la ciberguerra tuvieron lugar entre febrero y marzo.

Idéntico patrón se ha observado en las actividades de hacktivismo, que se ralentizaron de forma generalizada en junio y julio a pesar de haber atacado activamente empresas inmobiliarias y mineras propiedad de oligarcas rusos a principios de año. Sin embargo, Ucrania y sus países aliados siguen siendo el objetivo continuado de operaciones de ciberespionaje llevadas a cabo principalmente por agentes de amenazas de Rusia y Bielorrusia.

En cuanto al estado de los ciberataques en general, el análisis de los ciberincidentes de 2022 de Passeri destaca que la ciberdelincuencia por motivos económicos continúa siendo la forma dominante de ciberataque, representando el 72 % de todos los incidentes en lo que va de año.

Otras conclusiones de su análisis son que la sanidad sigue siendo el sector más atacado por los ciberdelincuentes, representando el 14 % de todos los ciberataques en lo que va de año; la administración pública, incluida la industria de defensa, también fue un objetivo importante, con un 12 % de todos los ciberataques.

Según Paolo Passeri, Director de Inteligencia Cibernética de Netskope para EMEA, “la invasión de Ucrania desencadenó una oleada de incidentes cibernéticos relacionados con Rusia a principios de año, con un claro aumento del ciberespionaje, el hacktivismo y la ciberguerra contra empresas y particulares rusos. Sin embargo, los datos muestran que esta situación fue breve, disminuyendo la actividad considerablemente en los últimos meses, muy probablemente porque los grupos de hacktivistas no estaban dispuestos, o no eran capaces de mantener, sus esfuerzos a medida que el conflicto se prolongaba».

Tags: Netskope

DESTACADO

Entrevistas

Xabier Mitxelena: “Mi gran reto siempre es emprender y crear valor”  

noviembre 28, 2023

El pasado mes de septiembre, una semana después de que BeDisruptive anunciara la incorporación de Begoña Villacís como directora global...

Leer más
Debates

Debate. Transformando el comportamiento de los usuarios

octubre 30, 2023

Aumentar el nivel de seguridad de las personas y las organizaciones pasa por la formación y concienciación continua de los...

Leer más
Entrevistas

CyberArk: “Las regulaciones no van a diferenciar entre un usuario humano o una aplicación”

noviembre 6, 2023 - Actualizado en noviembre 7, 2023

Con 24 años a sus espaldas, más de seis adquisiciones, una facturación anual de unos 600 millones de dólares, y...

Leer más
Entrevistas

Vaultinum: “En las Tech Due Diligence, somos especialistas en escanear el software”

octubre 26, 2023 - Actualizado en octubre 31, 2023

Vaultinum es una compañía Franco-Suiza que además tiene presencia en Inglaterra, Italia y España. Es experta en due diligence tecnológicas...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.