sábado, septiembre 30, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Infraestructura

5G y SASE, complemento natural

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 20, 2023 - Actualizado en junio 21, 2023
54
Visualizaciones
TwitterLinkedin

“Si un departamento de redes aún no lo ha incluido 5G en su estrategia, no hay mejor momento”. Quien lo dice es Netskope, un experto en SASE, dueño de la mayor red de seguridad privada del mundo, que identifica tres grandes beneficios clave de la nueva generación de redes móviles.

La primera ventaja es un mayor ancho de banda. Con velocidades de datos de más de 1 GB, 5G supondrá una mejora de 10 a 100 veces respecto a la tecnología 4G actual. Una conexión WAN 5G es ya una tecnología viable para la automatización de sucursales porque las conexiones WAN finalmente tienen suficiente ancho de banda para ejecutar todas las aplicaciones empresariales, la colaboración y el acceso general a Internet requerido.

Además, la baja latencia de 5G aporta una flexibilidad adicional que permite a los responsables de red sustituir parte de la infraestructura MPLS de sus sucursales en favor de las conexiones 5G, menos costosas y más flexibles.

A nivel de seguridad, las nuevas capacidades de autenticación, la mayor protección de la identidad y los mecanismos de seguridad adicionales mejoran la protección. Esto, además, elimina muchas de las preocupaciones ligadas a la circulación de datos sensibles en infraestructuras públicas.

Complemento natural

Explican desde Netskope que un departamento de redes puede aprovechar la conexión de alta velocidad y baja latencia para proporcionar acceso a la nube SASE, facilitando a los usuarios acceso directo, sin obstáculos, seguro y controlado a aplicaciones SaaS, web o ZTNA, así como la conectividad de sitio a sitio o de sitio a nube/centro de datos que IoT o aplicaciones heredadas requieren. Todo orquestado a través de una única plataforma SASE. Con toda la conectividad a través de la misma solución, la telemetría, el registro y los datos de auditoría estarán disponibles en un solo lugar para una mejor eficiencia operativa.

Además, con 5G, los usuarios pueden acceder a las redes y aplicaciones corporativas, independientemente de su ubicación. Esto, no obstante, requiere un enfoque de confianza cero, verificando la ubicación, el dispositivo y la sesión del usuario antes de permitir la conexión y restringir el acceso para reducir la superficie de ataque. Para beneficiarse del rendimiento y la agilidad del 5G, los responsables de TI deben asegurar que la arquitectura de seguridad no limita la red ni a los usuarios.

Al combinar 5G de alta velocidad con una WAN definida por software (SD-WAN), los departamentos de redes pueden transformar su arquitectura mediante el aprovisionamiento sin intervención, la automatización inteligente y la supervisión.

Por otro lado, la capacidad de SD-WAN para proporcionar operaciones simplificadas de controles de red complejos, como la optimización de WAN, la calidad de servicio y la conmutación por error y recuperación automatizadas, auspicia que los departamentos de red puedan recuperar la gestión de su red sin elevados gastos operativos.

Tags: 5GNetskope

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.