domingo, octubre 1, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Identidades

Se perfila el marco de identidad digital europea

VU recomienda utilizar datos biométricos, geolocalización del usuario y análisis del comportamiento digital para garantizar la protección del ‘online persona’

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
agosto 4, 2023
19
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Con el objetivo de garantizar un acceso transfronterizo seguro, de confianza y sin incidencias a servicios públicos y privados en la UE, los organismos europeos han alcanzado un acuerdo provisional sobre los elementos principales del nuevo marco para una identidad digital europea.

El Reglamento supone un cambio de paradigma. Mediante una cartera digital personal almacenada en el teléfono o dispositivo móvil, cada persona y empresa disfrutarán de una identificación y una autenticación electrónicas para acceder los servicios digitales de manera segura y fiable.

La normativa, que aún debe pasar por las fases de aprobación, permitirá a todos los residentes en la UE utilizar los dispositivos móviles para llevar consigo sus documentos de identidad y utilizarlos para acreditarse y acceder a servicios públicos y privados en todos los Estados miembros. Según los cálculos de la UE, de aquí a 2030 al menos el 80% de sus ciudadanos deberían poder utilizar una solución de identidad digital para acceder a servicios públicos esenciales, identificándose de forma segura en cualquiera de los países miembros para realizar trámites como solicitar un certificado de nacimiento, embarcar en un avión o pedir un préstamo.

Valorando positivamente la generación de esta cartera de identidad digital, Sebastián Stranieri, CEO&Founder de VU, cree que debe irse más allá, “ya que nuestra identidad digital nunca ha estado tan fragmentada, repartida en los miles de interacciones que realizamos continuamente con los sistemas digitales. Por eso las especificaciones técnicas de la normativa deberían incidir en mecanismos de protección únicos como la biometría”.

VU, compañía global de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad digital y la prevención del fraude propone mantenerla integridad de la ‘online persona’ de manera infalible. Propone proteger una identidad digital creada en base a toda la información que el mundo virtual ha acumulado sobre nosotros: una biometría exacta de nuestros parámetros físicos reales (nuestra huella retinal, el reconocimiento facial de nuestro rostro, o el tono y modulación de nuestra voz), combinada con la geolocalización del usuario y el análisis de su comportamiento basado en el machine learning.

Autenticación continua

En opinión de Stranieri, “la identidad digital es mucho más que un certificado nacional o europeo que garantice que esa persona es quien dice ser. Debe tratarse como un proceso de autenticación continuo, en el que el usuario es visto como un todo en su conjunto de atribuciones, en vez de un grupo de credenciales heterogéneas esparcidas por diferentes webs y aplicaciones, cada una con diferentes niveles de seguridad, para seguir identificando los valores que acreditan una identidad digital veraz”.

Aseguran desde la compañía que la propuesta europea de cartera digital sí facilitará el pleno control de los datos personales. Cada usuario podrá limitar la información que comparta a lo estrictamente necesario -como por ejemplo demostrar la edad sin revelar el nombre, la nacionalidad o el género, “algo por lo que en VU llevamos tiempo apostando”, concluye Stranieri.

 

 

Tags: Identidad DigitalVU Security

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.