miércoles, mayo 31, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

    Forescout, un multiplicador de fuerza para la ciberseguridad de Leroy Merlin

    España, tierra de ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Un estudio evidencia la inseguridad de los entornos OT

El 75% de los controladores industriales críticos tienen vulnerabilidades severas sin parchear.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
diciembre 14, 2022
3
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Cyber Signals es el nombre de una serie de informes elaborado por Microsoft a partir de los 73.000 millones de señales diarias monitorizadas por la compañía y la experiencia de un equipo de 8.500 expertos. En esta ocasión la compañía se ha centrado en el Internet de las Cosas (IoT) y la Tecnología Operativa (OT), y los resultaos ponen en evidencia, sin que a nadie sorprenda, el enorme riesgo que acecha a estos entornos y el interés que despierta entre los ciberdelincuentes.

Entre otras cosas dice el informe que el aumento de la conectividad y una convergencia de IT, OT e IoT cada vez mayor, lleva a que las organizaciones y las personas deben replantearse el impacto y las consecuencias de los ciber riesgos. Y es que, comprometer remotamente los dispositivos conectados de una fábrica o las cámaras de seguridad de un edificio inteligente introduce nuevos vectores para amenazas como el malware o el espionaje industrial.

Objetivo: el compromiso de infraestructuras críticas

A medida que los sistemas de OT sobre los que se cimentan la energía, el transporte y otras infraestructuras se conectan a los sistemas de IT, el riesgo de interrupciones y daños aumenta. En su estudio, Microsoft ha identificado vulnerabilidades sin parchear y de alta gravedad en el 75% de los controladores industriales más comunes en las redes OT de los clientes, lo que pone de manifiesto lo difícil que es, incluso para las organizaciones con recursos adecuados, parchear los sistemas de control en entornos exigentes y sensibles a los tiempos de inactividad. A esto se suman circunstancias como que la publicación de vulnerabilidades de alta gravedad en equipos de control industrial de fabricantes reconocidos ha crecido en un 78% entre 2020 y 2022.

Hay que tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre en el entorno de sistemas operativos, aplicaciones empresariales y plataformas comunes, el de OT e IoT está más fragmentado, con protocolos y dispositivos propietarios que pueden carecer de estándares de ciberseguridad.

Desde Microsoft advierten que, aunque los dispositivos de OT conectados y habilitados para IoT ofrecen un importante valor a las organizaciones que buscan modernizar los espacios de trabajo, centrarse más en los datos y reducir la carga de trabajo del empleado mediante cambios como la gestión remota y la automatización de las redes de infraestructuras críticas, “si no se protegen adecuadamente, aumentan el riesgo de acceso no autorizado a los activos operativos y las redes”.

Tags: IoTMicrosoftSeguridad OT

DESTACADO

Entrevistas

Utimaco: “Estamos protegiendo muchas identidades de máquinas y humanas”

mayo 31, 2023

“Hemos cambiado la estrategia de Utimaco”, responde Stefan Auerbach, CEO de la compañía, cuando le preguntamos por la oferta de...

Leer más
Espacio patrocinado

Proteja las identidades. Bloquee a los atacantes.

mayo 31, 2023

A medida que proliferan las identidades, también lo hacen las amenazas que ponen en peligro las organizaciones. Pero en muchos...

Leer más
Entrevistas

“La misión de Forcepoint es intentar simplificar la seguridad”

mayo 29, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

Conseguir que los datos puedan ser gestionados, transmitidos, accedidos y explotados de manera segura y ágil, es uno de los...

Leer más
Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023 - Actualizado en mayo 31, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, es una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.