sábado, septiembre 30, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Endpoint

Los ciberdelincuentes no se van de vacaciones

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
julio 6, 2023
170
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Los ciberdelincuentes no se van de vacaciones. Seguramente ya se hayan ido, o se irán con los que recauden este verano, aprovechando que los usuarios están más relajados, pensando en sus escapadas veraniegas.

Teniendo en cuenta que la mayoría de los ciberataques involucran el uso de ingeniería socia para engañar a una persona haciéndose pasar por quién no se es para obtener información privada o dinero, Sonia Fernández, experta en ciberseguridad y profesora en el ‘Máster FP en Ciberseguridad’ en el Centro Universitario U-tad,  explica los cinco ciberataques más utilizados, cómo identificarlos y qué debemos hacer si recibimos alguno de ellos para que no arruinen nuestras vacaciones: Phishing, Vishingm Smishing, Sim swapping y ransomware.

Sobre el Phishing dice Sonia Fernández que es una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes. Consiste en engañar a un usuario haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio que inspire confianza. Se crea un correo electrónico falso que suele incorporar un link a una página web falsa creada por el propio atacante con el objetivo de ver todos los datos que haya introducido el usuario. Haciendo uso de la ingeniería social, ahora es el momento de recibir emails que se hacen pasar por el hotel donde se han reservado las vacaciones para estafar a los clientes.

Podríamos decir que el Vishing es un phishing telefónico. Se trata de un ciberataque que consiste en recibir una llamada telefónica en el que se hacen pasar por alguna empresa para obtener información confidencial sobre un usuario. En opinión de Sonia Fernández, “lo peor de esta estafa es que la víctima se pone más nerviosa por tratarse de una llamada telefónica y tiende a dar más información de la que debería”. El consejo de la experta en ciberseguridad es claro: si nos llaman desde un banco o cualquier otra compañía pidiéndonos datos personales, por muy urgente que sea el trámite que se deba hacer, lo mejor es colgar y llamar personalmente al teléfono de atención al cliente para confirmar de qué se trata.

El Smishing es una técnica de ingeniería social igual que el phishing, pero en lugar de recibir un correo electrónico, recibimos un SMS.

Otro de los ciberataques sobre el que alerta Sonia Fernández es el Sim swapping, o duplicado de tarjeta SIM. Explica que, tras haber realizado un robo de identidad el atacante se hace pasar por una víctima para solicitar un duplicado de su tarjeta SIM. Para conseguir dicha tarjeta, muchas veces es suficiente con llamar a la compañía de teléfono y dar el DNI junto con el nombre completo, de forma que “hay que tener cuidado con los mensajes de confirmación con un código de seguridad. En caso de que no haya sido solicitado por nosotros, este mensaje no va a ser un error y habrá que llamar a la compañía telefónica para anular el duplicado de la tarjeta”.

Por último, el ransomware, un auténtico quebradero de cabeza para los responsables de TI y ciberseguridad de las empresas. Sigue siendo el ataque más común y, para evitar que se consiga acceder a nuestros equipos cifrando el contenido y pidiendo un rescate para poder descifrarlo, recomienda la profesora de la U-tad dejar apagado el router de casa antes de salir de vacaciones. Además, es importante mantener todos los equipos completamente actualizados y no conectarse a ninguna red WiFi gratuita.

 

 

 

Tags: PhishingRansomware

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.