jueves, julio 3, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Datos

“Commvault Cloud, la plataforma de ciberresiliencia nativa cloud más segura de la industria”

Durante el evento Commvault Shift la compañía ha presentado Commvault Cloud, una plataforma impulsada por Metallic IA que unifica la seguridad de los datos con la recuperación en una plataforma integrada en la nube y habilitada por inteligencia artificial.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
noviembre 13, 2023 - Actualizado en noviembre 15, 2023
80
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Asegurando que es el momento de adoptar un nuevo enfoque para hacer frente a las ciberamenazas, anunciaba Sanjay Mirchandani, presidente y CEO de Commavult, “una solución verdaderamente revolucionaria”. Lo hacía en el marco del evento Commvault Shift para partners y clientes que se celebró a finales de la semana pasada donde se anunciaba Commvault Cloud, Powered by Mettallic AI, una propuesta que unifica todos los servicios de software y SaaS de la empresa en una plataforma singular, mejorando la visibilidad y el control a través de una gestión holística. La plataforma tiene una arquitectura única que permite a los clientes proteger y recuperar sus datos en cualquier carga de trabajo o infraestructura, y desde cualquier ubicación a cualquier ubicación. La plataforma está diseñada específicamente para la ciberresiliencia, lo que ayuda a los usuarios a predecir amenazas más rápido, realizar recuperaciones limpias y acelerar los tiempos de respuesta a las amenazas.

Destacar por otra parte que Commvault Cloud unifica todas las ofertas de software y SaaS de la compañía en una plataforma, donde la visibilidad y el control se pueden gestionar de manera integral a través de un único panel. Eso significa que brinda acceso a Commvault Backup and Recovery para Active Directory, bases de datos, endpoints, archivos y objetos, Microsoft 365 y Dynamics 365, Salesforce, VMware y Kubernetes, además de Auto Recovery, Cloud Command, Cloud Console, Metallic SaaS, CloudArchive para archivos y objetos, Cumplimiento, Hiperescala X, Security IQ, ThreatScore y ThreatWise.

Decía durante su comparecencia Sanjay Mirchandani, emitida online, que los ataques se están volviendo ubicuos y basados en la IA, “y las empresas está mal equipada para este nuevo nivel de amenaza”. Decía también el directivo que según datos de Microsoft, el 99 % de todos los ataques de ransomware tienen como objetivo tanto las herramientas de seguridad como las de recuperación, y que responder a las amenazas en esta nueva realidad “requiere que cambiemos nuestro enfoque como industria”.

Decía también el CEO de Commvault que “la ciberresiliencia es ahora el imperativo existencial de cualquier organización”, y que los enfoques actuales no son suficientes. Habló de la actual situación de las empresas, que dependen de un mosaico manual de sistemas heredados y soluciones basadas en la nube “que en realidad crean más brechas que los atacantes pueden aprovechar».

Sanjay Mirchandani, President y CEO de Commvault durante el anuncio de Commvault Cloud.

Enumeraba Sanjay Mirchandani los cuatro pilares que han de establecerse para hacer frente a las amenazas actuales. Asumiendo que en un mundo de nubes no hay una única solución que sirva para todo, comentaba que es necesario un plano de control unificado que permita ver, gobernar y controlar todo con un único motor de políticas; “ya hemos estado haciendo esto con Metallic, nuestro producto SaaS, y lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo para brindar una experiencia flexible basada en la nube”. El segundo pilar asume que ninguna medida de seguridad tiene éxito al cien por ciento, que la seguridad y la recuperación deben unirse como partes iguales de esta solución y que “para ser verdaderamente resiliente, es necesario tener un plan y haberlo practicado como si se estuviera preparando para una tormenta inminente”. En tercer lugar, “una solución ciberresiliente debe estar impulsada por IA”, que es una herramienta “perfecta para detectar, analizar, remediar y recuperar de manera rápida y efectiva cuando sea necesario. Y eso es el corazón de una plataforma”. El cuarto pilar enunciado por el máximo responsable de Commvault es que el coste de la solución tenga sentido.

Asegurando que la ciberresiliencia del mañana requiere un nuevo enfoque «audaz y radical» que haga posible “fusionar los mundos de la seguridad de los datos y la recuperación en una plataforma integrada en la nube y habilitada para IA”, anunciaba Sanjay Mirchandani «CommVault Cloud, la única plataforma de ciberresiliencia que satisface las demandas de la nube híbrida al menor coste total de propiedad”, una verdadera solución en la nube que cubre todo, sin importar dónde se encuentre; “está codificada en la nube, nativa desde cero, para ser la plataforma de ciberresiliencia más segura de la industria”, aseguraba.

Poniendo foco en el apellido de Commvault Cloud, «Powered by Metallic AI» planteaba el directivo de Commvault a los asistentes: ¿De qué sirve la IA como concepto si no puede ayudarte a volver a la vida después de haber cometido una infracción? “Eso es exactamente lo que ofrecemos hoy con Comvault Cloud”, aseguraba.

Con Commvault Cloud, los usuarios obtienen acceso a Arlie (Anthony Resilience), un nuevo copiloto de IA que está disponible las 24 horas y responde a las consultas en un lenguaje sencillo y directo. Además, Arlie interactúa con modelos generativos de IA que refinan y combinan información e informes, brindando a los usuarios respuestas procesables personalizadas. Por lo tanto, los usuarios pueden utilizar Arlie, por ejemplo, para validar un punto de recuperación limpio para sistemas críticos.

Commvault también está introduciendo avances de seguridad e inteligencia artificial codificados directamente en Commvault Cloud. Estas características incluyen predicción avanzada de amenazas y Cloudburst Recovery, que mejora la continuidad del negocio al emplear infraestructura y escalamiento de la nube como código para automatizar la rápida recuperación de datos en cualquier ubicación.

Durante Commvault Shift la compañía también anunció Platinum Resilience, un servicio totalmente administrado que ofrece protección, compromiso y capacidad de respuesta inigualables ante amenazas de ciberseguridad y situaciones de desastre. Este servicio, que se espera que esté completamente disponible a principios del año fiscal 2024, incluye respaldo y recuperación de nivel empresarial, automatización avanzada impulsada por IA, un plano de control dedicado, seguro y aislado, y un equipo de respuesta y preparación contra ransomware las 24 horas, los 7 días de la semana.

 

Tags: CommvaultSeguridad del Dato

DESTACADO

Destacado

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en junio 25, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar