martes, julio 15, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Sincategoria

Zscaler: “Hay que romper con el apego emocional a firewalls y VPNs”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
julio 14, 2025 - Actualizado en julio 15, 2025
20
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Semanas después de la celebración de Zenith Live 2025 en Praga, Zscaler sigue dando que hablar. El evento, centrado en la región EMEA, sirvió para presentar una batería de innovaciones tecnológicas que refuerzan su apuesta por una seguridad basada en la nube, en el modelo Zero Trust y en el uso avanzado de inteligencia artificial. Para conocer de primera mano esta evolución, charlamos con Pablo Vera, vicepresidente regional de Iberia en Zscaler, quien subraya que la compañía “sigue invirtiendo con fuerza en España y Portugal” y pone el foco en una estrategia clara: protegerlo todo, desde cualquier punto, con una aproximación más ágil, escalable y automatizada.

«Vemos cómo las propias aplicaciones se comunican entre sí»

El reciente nombramiento de Vera como vicepresidente regional va más allá del plano interno. En opinión del protagonista, se trata de una buena noticia para todos los clientes de Iberia, ”porque implica más recursos, más talento y más cercanía”. De hecho, en los últimos meses Zscaler ha reforzado su presencia con nuevos centros de datos en Madrid y Lisboa, pensados para mejorar la cobertura local y garantizar un servicio más robusto en la región.

“El principal obstáculo es cultural”

Uno de los mensajes más contundentes lanzados en Praga fue la necesidad de dejar atrás los modelos tradicionales de seguridad, como los firewalls o las VPNs, y adoptar un enfoque Zero Trust. Según Vera, las empresas están preparadas para ese cambio, pero siguen arrastrando inercias difíciles de romper. “El principal obstáculo es la inercia. Muchas organizaciones se resisten a dejar de hacer las cosas como siempre y a plantearse seriamente qué les ofrece el futuro”.

Para el directivo, los beneficios son claros: simplificación operativa, reducción de costes, agilidad y mayor capacidad de adaptación, independientemente del tamaño de la empresa. “Es un modelo más eficiente que se adapta bien a cualquier organización”, afirma durante la entrevista.

Lejos de limitarse a proteger las conexiones entre usuarios y aplicaciones, Zscaler ha ampliado su enfoque con lo que llama Zero Trust Everywhere, que abarca sedes físicas, entornos cloud, fábricas, cargas de trabajo, terceros o dispositivos IoT. “Hoy ya no sólo hablamos de personas conectándose a aplicaciones. También vemos cómo las propias aplicaciones se comunican entre sí, o cómo los agentes de inteligencia artificial intercambian información sin intervención humana. Ese tipo de tráfico también hay que protegerlo”, explica el directivo, añadiendo que se trata de adoptar una visión holística, en la que cualquier comunicación esté gobernada por los principios de Zero Trust: “Que todo esté bajo control, de forma dinámica y sin suposiciones de confianza previas”.

IA para anticipar y proteger mejor

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave dentro de las soluciones de Zscaler, y no sólo para detectar amenazas. También sirve para segmentar redes, automatizar tareas, mejorar la visibilidad del dato y reducir falsos positivos. “Los atacantes ya están usando IA para abaratar sus ataques, así que no podemos permitirnos no usarla en defensa”, advierte Vera.

Entre las novedades más llamativas presentadas en Zenith Live destaca la capacidad de identificar información sensible con una precisión que se acerca a la “intuición humana”. Una mejora especialmente relevante para sectores sometidos a regulaciones como el RGPD, DORA o el futuro AI Act. En opinión del directivo español, este tipo de tecnologías permiten identificar los datos que realmente hay que proteger, con rapidez y exactitud, y con menos margen de error, “pero también obligan a las empresas a replantearse sus políticas y procesos de protección del dato”.

Durante el evento, Zscaler compartió un estudio elaborado junto a Marsh McLennan que estima que hasta el 41 % de los ciberataques sufridos por empresas europeas se podrían haber evitado con una estrategia Zero Trust. Vera va más allá: “Ese porcentaje incluso se queda corto si tenemos en cuenta lo que implica este modelo: invisibilizar la infraestructura, evitar exposiciones innecesarias y monitorizar continuamente la seguridad de usuarios, aplicaciones y ubicaciones”.

¿Y por dónde empezar? La clave, según el portavoz, es tener ambición y trazar un camino dividido por fases: usuarios, cargas de trabajo, sedes, terceros… “Muchas veces hay que romper con una especie de pausa sentimental. Hemos gestionado nuestras redes con firewalls y VPNs durante años, y les hemos cogido cariño. Pero el futuro exige otra cosa”.

“Los atacantes ya están usando IA para abaratar sus ataques, así que no podemos permitirnos no usarla en defensa”

La ciberresiliencia como nuevo objetivo empresarial

Más allá de la protección, Zscaler está ayudando a las empresas a gestionar mejor su riesgo. Herramientas como Risk360 facilitan la relación con aseguradoras y permiten demostrar el nivel de madurez en ciberseguridad. Pero para Vera, lo más importante no es solo proteger, sino asegurar la continuidad del negocio.

“Una empresa que no tenga claro que la ciberseguridad es su principal riesgo debería pensarlo ya. El impacto de un incidente puede ser letal”, advierte. Cita incluso al Foro Económico Mundial, que sitúa al cibercrimen como la “tercera economía del mundo” por volumen estimado.

La respuesta, dice, está en la ciberresiliencia: “Hay que anticiparse, resistir, recuperarse y adaptarse. No basta con defenderse. Hay que estar preparado para seguir operando incluso en mitad de un incidente, y aprender para salir reforzado. Esa es la estrategia que estamos promoviendo con nuestros productos y servicios”.

DESTACADO

Entrevistas

“Bitdefender ya no es la misma empresa que hace tres años”

julio 10, 2025

Hablamos con Luis Fisas, director regional para el sur de Europa Bitdefender, quien resume el profundo cambio que ha experimentado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

CyberArk: “La identidad de máquina ya no es una automatización pasiva: se comporta como un humano y accede a datos sensibles”

julio 8, 2025

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está revolucionando no sólo los modelos de negocio, sino también la forma en...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Destacado

Luca Lumini: “Un buen inventario de activos es tan importante como un SOC”

julio 7, 2025

Executive Security Advisor en la creación de programas de seguridad corporativa y gestión de riesgos cibernéticos, Luca Lumini ha sido...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025 - Actualizado en julio 8, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar