La llegada de herramientas de inteligencia artificial generativa como Microsoft Copilot o ChatGPT está redefiniendo la forma en que las organizaciones producen, consultan y comparten información. Pero, al mismo tiempo, plantea un nuevo reto: garantizar que los datos confidenciales no acaben, sin querer, en manos de la IA.
Muchos de estos sistemas pueden acceder a archivos, correos electrónicos o documentos mal clasificados. Y lo que es peor, generar nuevo contenido a partir de ellos sin respetar las políticas de seguridad. Ante este escenario, contar con una estrategia de protección automatizada y coherente ya no es opcional: es esencial.
Symantec DLP se posiciona como una de las soluciones más completas para garantizar una gobernanza de datos eficaz en entornos donde la IA tiene un papel activo. Su capacidad para identificar, clasificar y proteger información sensible —incluso en repositorios olvidados— permite a las organizaciones adoptar la IA sin comprometer la seguridad.
¿Cómo establecer límites claros a Copilot? ¿Qué pasa si la IA tiene más permisos de los que debería? ¿Cómo asegurarse de que el contenido generado esté correctamente etiquetado?
Descubre cómo responder a estas preguntas y proteger tus datos de forma proactiva descargando estos documentos.