viernes, julio 4, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Datos

Crowdstrike anuncia la compra de Flow Security, un DSPM

El anuncio de la compra se ha realizado durante la presentación de resultados, donde el CEO de la compañía, George Kurtz, ha asegurado que Falcon es la tecnología de ciberseguridad más fácil y rápida de implementar.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
marzo 6, 2024
39
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La Gestión de la postura de seguridad de datos, Data Security Posture Management o DSPM) es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, clasificar y proteger sus datos sensibles en entornos informáticos, especialmente en la nube. Es, además, la clave de la compra de Flow Security por parte de Crowdstrike, que incorporará la gestión de la postura de seguridad de los datos de esta última a su plataforma Falcon XDR, “estableciendo el estándar para la seguridad en la nube moderna con protección integral de datos en tiempo real que abarca entornos de punto final y de nube, ofreciendo la única plataforma de protección de datos en la nube que protege los datos en todos los estados, tanto en reposo como en movimiento”.

Con sede en Tel Aviv, Flow Security tiene unos 30 empleados que se unirán a CrowdStrike. La compañía ha recaudado un total de 15 millones de dólares en dos rondas de financiación inicial, la más reciente en agosto de 2022.

En septiembre del año pasado, CrowdStrike compró Bionic.ai, otra empre israelí, enfocada en la gestión de la postura de seguridad por unos 350 millones de dólares.

El anuncio de este acuerdo de compra se ha realizado durante la presentación de resultados de la compañía en la que el CEO, George Kurtz, aseguraba, entre otras muchas cosas que Falcon es la tecnología de ciberseguridad más fácil y rápida de implementar.

Las acciones de CrowdStrike subieron casi un 24 por ciento después de los resultados presentados: en su cuarto trimestre fiscal de 2024 CrowdStrike reportó ganancias por acción de 95 centavos, frente a 45 centavos por acción en el mismo trimestre del año pasado, sobre ingresos de 845,3 millones de dólares, un aumento interanual del 33 %. Para su año fiscal completo 2024, la compañía reportó ganancias por acción de 3,09 dólares, frente a los 1,54 dólares en 2023, sobre ingresos de 3.060 millones, un aumento interanual del 36%. La compañía generó un efectivo neto de 1.166 millones de dólares en el año fiscal 2024, frente a los 941,0 millones de dólares del año anterior y un flujo de caja libre de 938,2 millones de dólares, frente a los 676,8 millones de dólares.

Estos resultados, que recogen un crecimiento de los acuerdos del 30 % y una adopción de la plataforma, que abarca ocho o más módulos, que se duplicó año tras año, vienen impulsados por una “la plataforma de IA ganadora, la solución adecuada y nuestro movimiento de comercialización sin fricciones”, decía George Kurtz, según se ha recogido en una transcripción de la presentación de los resultados a la que ha tenido acceso Ciberseguridad TIC.

El secreto de la plataforma de la compañía es tener una consola y un agente, además de resolver un conjunto cada vez mayor de casos de uso de TI y ciberseguridad. “Nuestra plataforma está abierta, está centrada en datos, es nativa de IA y escalable”, aseguraba el CEO de Crowdstrike.

Haciendo referencia a las soluciones de la compañía, comentaba George Kurtz que las soluciones SIEM de próxima generación, protección de identidad y seguridad en la nube “tienen demanda porque resuelven problemas”, y que el impulso por la seguridad en la nube, avalado por Falcon Cloud Security, se aceleró en el trimestre. Aseguraba también el directivo que la seguridad en la nube ha ido más allá de CSPM (Cloud Securty Posture Management) y que CrowdStrike ha llevado la seguridad en la nube “más allá de CSPM para incluir CIEM con el fin de proteger la identidad en la nube, ASPM para localizar, controlar y proteger aplicaciones en la nube, y CWP para detener comportamientos maliciosos e infracciones. Y ahora pasamos a proteger los datos de la nube que entran y salen de la nube”.

Anunciaba a continuación la compra de Flow Security explicando que la mayoría de las empresas de seguridad de datos en la nube se centran en dos cosas: descubrimiento y clasificación. Donde destaca Flow es en el “descubrimiento y clasificación de datos en tiempo de ejecución. Los datos se analizan antes y después del descifrado, lo que permite obtener resultados precisos e instantáneos. Visibilidad de datos continua y en tiempo real, una vista en vivo del riesgo de los datos, no solo en reposo sino también en movimiento con políticas adaptativas impulsadas por LLM. Prevención de fuga de datos, la capacidad de bloquear la filtración de datos, incluidos los datos expuestos a través de los servicios GenAI. En pocas palabras, Flow es la primera y única solución de seguridad de tiempo de ejecución de datos en la nube del sector”.

En su repaso por la oferta de la compañía mencionaba también el CEO de Crowdstrike que, dado que el 80 % de los ataques involucran vectores de identidad, “hemos convertido la protección de identidad en una tarifa estándar para la ciberseguridad moderna” y que el módulo de detección y respuesta a amenazas de identidad de la compañía “sigue siendo la única solución de agente único del mercado que detiene el movimiento lateral, protege las credenciales y asegura el lugar donde realmente nacen las identidades: el directorio activo”.

Comentaba George Kurtz que el SEIM de próxima generación de la compañía, Falcon LogScale, “está emergiendo rápidamente como la alternativa adecuada para todas las empresas que buscan abandonar los SIEM heredados”.

Por último, y sobre el tercer y último impulsor del crecimiento a escala de CrowdStrike, la salida al mercado ‘sin fricciones’, aseguraba George Kurtz que los clientes no compran lo que no necesitan “y nunca se les debe obligar a hacerlo.

En Falcon, anunciamos Falcon Flex, un modelo de licencia flexible en el que permitimos a los clientes utilizar los productos que quieran, cuando quieran, durante el transcurso de un período de suscripción de varios años. Falcon Flex impulsa la fidelidad de los clientes, permitiendo terrenos más grandes y ayudándonos a expandirnos con clientes que adoptan más soluciones de plataforma Falcon más rápidamente”.

Tags: AdquisicionesCrowdstrike

DESTACADO

Destacado

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en junio 25, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar