viernes, mayo 9, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

Dice David Cerrato de la Macorra, director de TI y CISO de KRUK España, que un responsable de ciberseguridad debe poder hablar el lenguaje de negocio; pide al mercado que sea capaz de ofrecerle exactamente lo que necesita para el proceso donde lo quiera aplicar; que los seres humanos son una parte importantísima en la ciberseguridad; y que desligarse del negocio es lo que le haría fracasar como CISO.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
septiembre 26, 2023 - Actualizado en noviembre 24, 2023
850
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el lenguaje de dirección”. Lo asegura David Cerrato de la Macorra, director de TI y CISO de KRUK España, añadiendo que la labor de este perfil ha cambiado en los últimos años, pasando de estar muy centrado en tecnología a tener que abordar el mundo de la gestión directiva. Esta evolución conlleva tener capacidad de liderazgo o la necesidad de modificar su lenguaje dependiendo de si habla con tecnólogos o directivos “para que todo el mundo esté en la misma página”, dice David Cerrato en la entrevista en vídeo.

Escoger un determinado fabricante en un mercado tan saturado de firmas como es el de seguridad “es difícil”, asegura el directivo. Dice también David Cerrato de la Macorra que todos los fabricantes y proveedores “quieren personalizar sus productos añadiendo capas de abstracción y nombres que hacen muy difícil la comparación directa de unos a otros”, y pide que el mercado “sea capaz de ofrecerme exactamente lo que necesito para el proceso donde lo quiero aplicar en lugar de darme una solución genérica que me aporta numerosas opciones, de las cuales a lo mejor voy a usar un dos por ciento”.

¿Qué amenaza le quita el sueño al CISO de KRUK España? Responde David Cerrato de la Macorra que las relacionadas “con nuestros usuarios”, porque se puede proteger a una empresa con la mejor coraza del mundo, “pero si un usuario no está de tu lado, tienes muchas menos posibilidades de ganar”.

Preguntado por las tecnologías de seguridad que considera imprescindibles, responde David Cerrato que, aunque depende mucho del tipo de empresa porque “lo que vale y es una buena solución para una empresa, para otra no lo es”, empezaría por identidades, protección de usuarios y gestión de equipos. Considera el directivo que, al menos, debe contarse con una gestión de identidades, además de un control centralizado de gestión de claves, cifrado de datos, tanto en tránsito como en estático, y una gestión de políticas de seguridad porque no solo se trata de ser seguros, “sino tener un governance que te permita tener manuales, políticas, que certifiquen que lo eres”. Además de lo mencionado, añade el directo de TI de KRUK España la capa de antivirus, EDR, XDR… “y si seguimos subiendo, ya empezamos con el SIEM, etc.”.

La inteligencia artificial generativa está dando muchísimo que hablar este año. En KRUK se están analizado y realizando pruebas de concepto con ChatGPT, “teniendo muy en cuenta la seguridad”, asegura David Cerrato de la Macorra, después de haberse alertado la posible pérdida de información que puede producirse en el uso de este tipo de herramientas.

Pregunta corta: ¿En seguridad todo es tecnología? “Respuesta corta: no”, asegura el directivo. Explica que los seres humanos son “una parte importantísima en la ciberseguridad” y que “es importantísimo que todos nuestros empleados estén correctamente formados en temas de ciberseguridad”.

Sobre los servicios gestionados de ciberseguridad dice David Cerrato de la Macorra que los evaluaría por su adaptabilidad a los procesos internos de la compañía.

David, ¿qué te haría fracasar como CISO? “Desligarme del negocio”, asegura el directivo. Dice que si en algún momento mi estrategia de seguridad o mis ideas de cómo quiero evolucionar la parte de ciberseguridad y tecnología se desvinculan de la línea de negocio, en ese momento habría un verdadero problema”. Añade que la tecnología y la ciberseguridad han pasado de ser temas relacionados con el cumplimiento a argumento de ventas; yo creo que la ciberseguridad tiene que ser parte del modelo de ventas y de operaciones porque cuando ofreces un servicio, ofreces tu sello de seguridad, tu buen hacer, buenas prácticas”.

Preguntado por las tecnologías que serán necesarias en un futuro a corto plazo, aquellas que se están mirando en KRUK España, apuesta David Cerrato por la inteligencia artificial, no solo de lenguaje generativo, sino de generación de contenidos, “porque la brecha digital que hay entre el humano y el robot se está haciendo cada vez más estrecha” y la empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada. Cree que hay que utilizar la IA como herramienta e intentar ahorrar y mejorar la calidad de los productos que se generan, incluyendo generación de código, optimización de consultas, etc.

Añade que, teniendo en cuenta que las ciberamenazas son cada vez más reales y rápidas, el objetivo que se plantea es utilizar la inteligencia artificial como búsqueda de patrones anómalos en las redes.

Tags: Entrevista CISO

DESTACADO

Destacado

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Destacado

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar