domingo, octubre 1, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Infraestructura

Trend Micro habla de resiliencia con sus partners y clientes

“Risk to Resilience World Tour” visita Madrid y Barcelona para mostrar cómo lograr la resiliencia empresarial y obtener conocimientos expertos para tomar decisiones más inteligentes e informadas

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 15, 2023
52
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Ayudar a las organizaciones ante la necesidad de contar con un enfoque global de la ciberseguridad basado en la gestión de los ciberriesgos asociados a la creciente superficie de ataque. Esta es la misión de Risk to Resilience World Tour de Trend Micro, un evento que la compañía ha llevado a más de 120 ciudades y que ha tenido sendas paradas en Madrid y Barcelona, donde se han reunido a más de 170 asistentes.

Para José Battat, director general de Trend Micro Iberia, “la gira Risk to Resilience tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a descubrir cómo tomar el control de su postura de riesgo y lograr resiliencia cibernética a largo plazo con un enfoque proactivo de la ciberseguridad”.

Durante la jornada, los expertos de Trend Micro abarcaron una serie de temas de gran calado que permitirán a las organizaciones mejorar su integridad en materia de ciberseguridad.

Así, en la ponencia “El actual panorama de ciberamenazas, enfoque Darwin”, David Sancho, senior threat researcher de Trend Micro, analizó el panorama actual de amenazas ofreciendo la perspectiva de un delincuente y describió cómo elementos como los endpoints, la nube, los móviles, o tecnologías como Blockchain, IoT/OT y la IA incrementan la superficie de ataque haciéndola más compleja. Igualmente, explicó cómo las empresas pueden aprovechar esta perspectiva de los ciberdelincuentes en su beneficio y puso el acento en por qué es necesario implantar una cultura de resiliencia -no de defensa- para que las organizaciones sobrevivan en este nuevo mundo y estén preparadas para responder a lo inesperado.

Por su parte, el director técnico de Trend Micro, José de la Cruz, abordó la propuesta tecnológica y desgranó lo que para la compañía es “el ABC de la ciberseguridad”. Un planteamiento que consta de tres sencillos pasos que se corresponden con la tecnología VisionOne, el XDR de Trend Micro. Así, en este planteamiento la A se refiere al análisis de la postura de seguridad; la B al bloqueo y detección de incidentes; mientras que la C hace referencia al control y respuesta. Del mismo modo, subrayó que las estrategias de ciberresiliencia deben estar apoyadas, por un lado, en soluciones y tecnologías fuertes que permitan automatizar y tener una visibilidad completa sobre los riesgos de toda la superficie de ataque de la organización; y por otro, y que estén respaldadas por un equipo humano de expertos (ya sea interno o subcontratado) que pueda responder en tiempo real a cualquier escenario que planteen los atacantes.

La opinión de los CISOs

Mientras las organizaciones invierten miles de millones en transformación digital, estas mismas inversiones también aumentan su superficie de ataque. Sin embargo, los ejecutivos siguen subestimando el papel de la seguridad como motor del éxito empresarial.

“Los equipos de SOC y CISO necesitan poder gestionar su ciberseguridad en tiempo real, de forma sencilla y automática, priorizando los eventos y poniéndoles remedio con celeridad y eficacia. Para avanzar hacia este ideal, la alta dirección debe ser consciente de los retos y beneficios que aporta la ciberseguridad al negocio”, apuntaba Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de Trend Micro.

Para hablar de ello, en el marco de la gira Risk to Resilience, Trend Micro celebró una mesa redonda con CISOs para que los asistentes pudieran conocer de primera mano qué opinan estas figuras sobre riesgo, resiliencia y negocio, cuál es su percepción de la situación actual de la ciberseguridad, cómo resuelven los riesgos asociados a un mundo hiperconectado y asumen la brecha, o qué papel juega la consolidación tecnológica hacia plataformas de seguridad unificada en su operativa.

Para ello, reunió a CISOs de importantes entidades, entre las que se encontraban Adif, Indra, Leroy Merlín, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), en el encuentro de Madrid; mientras que en Barcelona congregó a Grupo QUIRONSALUD, FICOSA, Parc Sanitari Sant Joan de Déu y a la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.

Todos ellos coinciden en que, en un contexto tecnológico cada vez más complejo, plagado de ciberataques y, en el que la falta de personal especializado no hace más que dificultar la tarea de los expertos ante la saturación de alertas de seguridad, las organizaciones deben están lo mejor protegidas posible.

Adaptarse a la nueva situación, lograr ser más resiliente para estar mejor preparados a la hora de responder ante situaciones adversas y aprovechar al máximo los avances tecnológicos para intentar ganar la batalla a los ciberdelincuentes, es parte de la solución. Pero la ciberseguridad va más allá de la tecnología y en este sentido, el papel protagonista lo tienen las personas, tal y como han subrayado todos los participantes en el encuentro de Trend Micro, quienes han puesto en valor el trabajo y la involucración del equipo humano del fabricante.

 

Tags: EventoTrend Micro

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.