lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Trend Micro habla de resiliencia con sus partners y clientes

“Risk to Resilience World Tour” visita Madrid y Barcelona para mostrar cómo lograr la resiliencia empresarial y obtener conocimientos expertos para tomar decisiones más inteligentes e informadas

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 15, 2023
54
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Ayudar a las organizaciones ante la necesidad de contar con un enfoque global de la ciberseguridad basado en la gestión de los ciberriesgos asociados a la creciente superficie de ataque. Esta es la misión de Risk to Resilience World Tour de Trend Micro, un evento que la compañía ha llevado a más de 120 ciudades y que ha tenido sendas paradas en Madrid y Barcelona, donde se han reunido a más de 170 asistentes.

Para José Battat, director general de Trend Micro Iberia, “la gira Risk to Resilience tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a descubrir cómo tomar el control de su postura de riesgo y lograr resiliencia cibernética a largo plazo con un enfoque proactivo de la ciberseguridad”.

Durante la jornada, los expertos de Trend Micro abarcaron una serie de temas de gran calado que permitirán a las organizaciones mejorar su integridad en materia de ciberseguridad.

Así, en la ponencia “El actual panorama de ciberamenazas, enfoque Darwin”, David Sancho, senior threat researcher de Trend Micro, analizó el panorama actual de amenazas ofreciendo la perspectiva de un delincuente y describió cómo elementos como los endpoints, la nube, los móviles, o tecnologías como Blockchain, IoT/OT y la IA incrementan la superficie de ataque haciéndola más compleja. Igualmente, explicó cómo las empresas pueden aprovechar esta perspectiva de los ciberdelincuentes en su beneficio y puso el acento en por qué es necesario implantar una cultura de resiliencia -no de defensa- para que las organizaciones sobrevivan en este nuevo mundo y estén preparadas para responder a lo inesperado.

Por su parte, el director técnico de Trend Micro, José de la Cruz, abordó la propuesta tecnológica y desgranó lo que para la compañía es “el ABC de la ciberseguridad”. Un planteamiento que consta de tres sencillos pasos que se corresponden con la tecnología VisionOne, el XDR de Trend Micro. Así, en este planteamiento la A se refiere al análisis de la postura de seguridad; la B al bloqueo y detección de incidentes; mientras que la C hace referencia al control y respuesta. Del mismo modo, subrayó que las estrategias de ciberresiliencia deben estar apoyadas, por un lado, en soluciones y tecnologías fuertes que permitan automatizar y tener una visibilidad completa sobre los riesgos de toda la superficie de ataque de la organización; y por otro, y que estén respaldadas por un equipo humano de expertos (ya sea interno o subcontratado) que pueda responder en tiempo real a cualquier escenario que planteen los atacantes.

La opinión de los CISOs

Mientras las organizaciones invierten miles de millones en transformación digital, estas mismas inversiones también aumentan su superficie de ataque. Sin embargo, los ejecutivos siguen subestimando el papel de la seguridad como motor del éxito empresarial.

“Los equipos de SOC y CISO necesitan poder gestionar su ciberseguridad en tiempo real, de forma sencilla y automática, priorizando los eventos y poniéndoles remedio con celeridad y eficacia. Para avanzar hacia este ideal, la alta dirección debe ser consciente de los retos y beneficios que aporta la ciberseguridad al negocio”, apuntaba Raúl Guillén, director de estrategia de ciberseguridad de Trend Micro.

Para hablar de ello, en el marco de la gira Risk to Resilience, Trend Micro celebró una mesa redonda con CISOs para que los asistentes pudieran conocer de primera mano qué opinan estas figuras sobre riesgo, resiliencia y negocio, cuál es su percepción de la situación actual de la ciberseguridad, cómo resuelven los riesgos asociados a un mundo hiperconectado y asumen la brecha, o qué papel juega la consolidación tecnológica hacia plataformas de seguridad unificada en su operativa.

Para ello, reunió a CISOs de importantes entidades, entre las que se encontraban Adif, Indra, Leroy Merlín, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), en el encuentro de Madrid; mientras que en Barcelona congregó a Grupo QUIRONSALUD, FICOSA, Parc Sanitari Sant Joan de Déu y a la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.

Todos ellos coinciden en que, en un contexto tecnológico cada vez más complejo, plagado de ciberataques y, en el que la falta de personal especializado no hace más que dificultar la tarea de los expertos ante la saturación de alertas de seguridad, las organizaciones deben están lo mejor protegidas posible.

Adaptarse a la nueva situación, lograr ser más resiliente para estar mejor preparados a la hora de responder ante situaciones adversas y aprovechar al máximo los avances tecnológicos para intentar ganar la batalla a los ciberdelincuentes, es parte de la solución. Pero la ciberseguridad va más allá de la tecnología y en este sentido, el papel protagonista lo tienen las personas, tal y como han subrayado todos los participantes en el encuentro de Trend Micro, quienes han puesto en valor el trabajo y la involucración del equipo humano del fabricante.

 

Tags: EventoTrend Micro

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar