Miguel López, Sales Engineer – Cloud Specialist en Trend Micro, analiza el impacto que están teniendo los entornos híbridos, la nube y la inteligencia artificial en la forma en que las empresas deben afrontar la seguridad. Ante un perímetro difuso y una superficie de ataque creciente, López subraya la necesidad de visibilidad y control como pilares para cualquier estrategia de protección eficaz.
“No puedes proteger lo que no conoces”, afirma, apuntando a la importancia de soluciones como CSPM y CNAPP, que permiten conocer qué se tiene desplegado, cómo está configurado y si cumple con las mejores prácticas. Además, destaca la necesidad de pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo, en el que la seguridad esté integrada desde el diseño y acompañada por automatización inteligente.
López también incide en que la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro, y que conceptos como Zero Trust, ZTNA o SASE ya no son tecnologías reservadas a grandes corporaciones, sino herramientas necesarias y accesibles para cualquier organización. En este contexto, la inteligencia artificial se posiciona como aliada clave para correlacionar datos, anticipar riesgos y responder con agilidad a amenazas en constante evolución.