martes, julio 1, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

Secure&IT: “La clave para la ciberseguridad en 2025 será la gestión del riesgo”

Hablamos con Francisco Valencia, CEO de Secure&IT, para quien2025 viene marcado por más gestión regulatoria y legislativa en ciberseguridad. Asegura que las empresas deben ser más disciplinadas ya que muchas veces los grandes ataques se producen por descuidos básicos, como contraseñas robadas o vulnerabilidades sin parchear y los delincuentes están utilizando la inteligencia artificial generativa para mejorar sus ataques, ya que pueden analizar grandes volúmenes de datos robados y generar ataques más precisos y personalizados.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
marzo 11, 2025 - Actualizado en abril 3, 2025
341
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El año 2025 se presenta desafiante para las empresas en materia de ciberseguridad. Así lo señala Francisco Valencia, CEO de Secure&IT, quien advierte que las organizaciones enfrentarán una mayor presión regulatoria y nuevas estrategias de extorsión por parte de los ciberdelincuentes.

Asegura el directivo que 2025” viene marcado por más gestión regulatoria y legislativa en ciberseguridad, con la entrada en vigor de normativas clave como NIS2, DORA y la regulación de la inteligencia artificial”, unas normativa que, impulsadas por la Unión Europea, buscan coordinar y fortalecer la seguridad digital en las organizaciones.

Además de la presión regulatoria, el CEO de Secure&IT señala la evolución del ransomware como una amenaza creciente asegurando que “ahora los ciberdelincuentes no sólo cifran los datos de la empresa atacada, sino que también extorsionan a sus clientes para forzar el pago del rescate”.

Hablando de ransomware e IA

Ante la amenaza del ransomware, Valencia subraya la importancia de adoptar medidas básicas pero efectivas, al tiempo que asegura que “las empresas deben ser disciplinadas en seguridad” porque “muchas veces los grandes ataques se producen por descuidos básicos, como contraseñas robadas o vulnerabilidades sin parchear. Es fundamental no dejar de lado estos aspectos esenciales”, enfatiza.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el panorama de la ciberseguridad, y no sólo para las empresas. Según Valencia, los ciberdelincuentes están utilizando la IA generativa para mejorar sus ataques, lo que lleva a que “ahora pueden analizar grandes volúmenes de datos robados y generar ataques más precisos y personalizados. Desde campañas de phishing más convincentes hasta la suplantación de identidad con voces clonadas”, alerta.

Por otro lado, en el ámbito defensivo, la IA sigue utilizándose más para el análisis de amenazas que para la generación de respuestas automáticas. “La IA generativa no es tan útil en ciberseguridad defensiva. Lo que realmente necesitamos es IA predictiva, que nos ayude a identificar patrones y prevenir ataques”, sostiene Valencia.

Cadenas de suministro en el punto de mira

Los ataques a la cadena de suministro son otra preocupación creciente y están en el foco de NIS2. Asegura durante la entrevista Francisco Valencia que históricamente sólo se analizaba la seguridad de los proveedores directos, pero no se consideraba la cadena completa, mientras que ahora, “la NIS2 obliga a evaluar todos los eslabones, incluyendo aquellos que no son proveedores directos, pero que pueden afectar a la continuidad del negocio”.

Desde Secure&IT, la estrategia para ayudar a las empresas a hacer frente a la normativa es centra en realizar auditorías para identificar los puntos débiles de la cadena de suministro y prevenir ataques. “No se trata sólo de revisar contratos, sino de analizar la exposición real de los proveedores en internet, detectar vulnerabilidades y tomar medidas antes de que sea tarde”, asegura Francisco Valencia.

Ante la escasez de profesionales en ciberseguridad, muchas empresas recurren a la automatización y al uso de herramientas SOAR (Security Orchestration, Automation and Response). Sin embargo, Valencia advierte que estas tecnologías no pueden sustituir a los expertos. “El SOAR ayuda a mitigar ataques de forma rápida, pero siempre es necesario un especialista que valide las acciones tomadas. La seguridad no puede depender únicamente de la automatización”, señala.

Cómo afrontar el tsunami regulatorio

Junto a NIS2, la Ley de Protección de Infraestructuras Críticas o el Esquema Nacional de Seguridad, lo cierto es que las empresas deben adaptarse a un entorno normativo cada vez más exigente. En opinión del CEO de Secure&IT “el marco regulatorio actual se basa en la gestión de riesgos. No se trata de cumplir normativas de manera aislada, sino de adoptar un enfoque integral que garantice la seguridad del negocio”, explica Valencia.

Desde Secure&IT, la estrategia para ayudar a las empresas es clara: “No se trata solo de cumplir con NIS2 o cualquier otra norma, sino de proteger los activos clave de la empresa. Si logras gestionar los riesgos correctamente, el cumplimiento normativo vendrá solo”, afirma.

A pesar de la creencia de que las pymes no pueden protegerse, Valencia considera que la ciberseguridad es accesible para todas las empresas. “Es un problema cultural, no económico. No se trata sólo de tecnología, sino de aplicar buenas prácticas y contar con servicios adaptados a cada tipo de organización», argumenta.

¿Qué esperar de 2025?

Francisco Valencia se muestra optimista, aunque con reservas. “Hasta ahora, la digitalización ha crecido más rápido que el cibercrimen. Sin embargo, la inteligencia artificial podría cambiar esto y hacer que los ataques sean más sofisticados y efectivos”, advierte.

Además, apunta a una posible evolución de la regulación. “NIS2 es una directiva, lo que significa que cada país la implementa a su manera. Se está debatiendo la posibilidad de crear una regulación más unificada y de obligado cumplimiento para toda Europa, algo que evitaría discrepancias entre países”, concluye.

Con este panorama, 2025 se presenta como un año clave para la ciberseguridad, en el que empresas, reguladores y expertos deberán redoblar esfuerzos para protegerse de un entorno de amenazas en constante evolución.

 

Tags: PhishingRansomwareSecure&IT

DESTACADO

Destacado

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en junio 25, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar