Rapid7 cerró el año 2024 con 840 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un crecimiento del 4 % respecto al año anterior, y superó las previsiones de ingresos y beneficio operativo. Corey Thomas, CEO de la compañía, destacó en su intervención el aumento en la adopción de su plataforma, reflejado en mayores volúmenes de contratos y una extensión de su duración. “Estamos viendo una fuerte tendencia hacia la consolidación de operaciones de seguridad con Rapid7, lo que refuerza la confianza de nuestros clientes en nuestra propuesta”, aseguró el directivo durante la presentación de resultados frente a analistas.
«Hemos llevado la IA al siguiente nivel, ayudando a nuestros clientes a priorizar amenazas y reducir el tiempo de respuesta»
El negocio de detección y respuesta de Rapid7 sigue siendo un pilar clave, alcanzando los 400 millones de dólares en ARR con un crecimiento de doble dígito. La compañía también observa un impulso en su gestión de riesgos y exposición, con un crecimiento del 20 % en la generación de oportunidades comerciales en este segmento gracias a su plataforma Exposure Command. Destacó Thomas que la estrategia de la compañía “se basa en ofrecer a los clientes una gestión integral de la exposición y detección de amenazas, permitiendo una respuesta rápida y efectiva ante riesgos emergentes”, añadiendo que con Exposure Command, “estamos redefiniendo la manera en que las organizaciones gestionan sus vulnerabilidades y reducen la superficie de ataque”.
Innovación y crecimiento a través de alianzas
Durante 2024, Rapid7 centró sus esfuerzos en tres áreas clave: innovación en detección y respuesta, ampliación del ecosistema de socios y fortalecimiento de su presencia en seguridad en la nube. Entre los avances, destacó la integración de alertas de terceros y el uso de IA para mejorar la precisión de detección y la gestión de incidentes, lo que llevó a su CEO a asegurar que Rapid7 ha llevado “la IA al siguiente nivel, ayudando a nuestros clientes a priorizar amenazas y reducir el tiempo de respuesta de manera significativa”.
En cuanto a su ecosistema de socios, la compañía logró que entre el 80 % y 90 % de sus nuevos ingresos provinieran del canal, fortaleciendo su capacidad de crecimiento eficiente. Además, la introducción de Exposure Command en el tercer trimestre reforzó su propuesta de gestión integral de superficies de ataque y seguridad en entornos multinube.
Estrategia y perspectivas para 2025
Thomas reconoció que el crecimiento de Rapid7 en 2024 no igualó la demanda general del mercado de ciberseguridad, pero aseguró que las bases sentadas posicionan a la compañía para una ejecución más consistente y sostenible en 2025 y 2026. “Hemos invertido en tecnología y experiencia de servicio para ofrecer una solución MDR (Managed Detection and Response) escalable y efectiva, que permita a las organizaciones anticiparse a las amenazas con un menor costo operativo”, señaló el CEO. “La detección y respuesta gestionada con IA nos permite no solo reaccionar más rápido, sino también prevenir incidentes antes de que ocurran”.
Entre sus productos más destacados, Thomas subrayó el papel de Exposure Command, que integra gestión de vulnerabilidades (VM), seguridad en la nube, seguridad de aplicaciones, automatización de respuestas (SOAR) y monitorización continua (CASM) en una sola plataforma. Asimismo, resaltó la fortaleza del servicio MDR basado en IA, el cual permite una supervisión en tiempo real de las superficies de ataque y una respuesta proactiva ante posibles amenazas. »
Para 2025, la compañía prevé un crecimiento del ARR de entre el cuatro y el seis por ciento, con un fuerte impulso desde su negocio de detección y respuesta. Asimismo, Rapid7 ha anunciado que invertirá hasta 30 millones de dólares en innovación y expansión con el objetivo de fortalecer su liderazgo en seguridad. “Estas inversiones estratégicas nos permitirán mejorar nuestras capacidades MDR, acelerar nuestra hoja de ruta en la gestión de exposición y establecer nuevas bases de innovación para el futuro”, destacó Thomas.