miércoles, noviembre 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • MDR, confianza y colaboración: los nuevos pilares de la defensa digital 2025
      • Blind spots: ¿Dónde empieza y termina hoy la ciberseguridad? 2025
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
    • Debates TAI
      • Infraestructuras críticas 2025
      • Validar para confiar 2025
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
  • Reportajes

    Madrid Tech Show 2025: innovación, soberanía y especialización marcan el pulso del mercado tecnológico

    La seguridad de los agentes de IA, prioridad emergente en la estrategia digital de 2025

    19ENISE, forjando la nueva generación cíber

    NSO Group, del espionaje global a su compra por inversores estadounidenses

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • MDR, confianza y colaboración: los nuevos pilares de la defensa digital 2025
      • Blind spots: ¿Dónde empieza y termina hoy la ciberseguridad? 2025
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
    • Debates TAI
      • Infraestructuras críticas 2025
      • Validar para confiar 2025
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
  • Reportajes

    Madrid Tech Show 2025: innovación, soberanía y especialización marcan el pulso del mercado tecnológico

    La seguridad de los agentes de IA, prioridad emergente en la estrategia digital de 2025

    19ENISE, forjando la nueva generación cíber

    NSO Group, del espionaje global a su compra por inversores estadounidenses

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

GTT Communications: “La IA ya no optimiza la red: la transforma”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
noviembre 19, 2025
charset=Unicode

charset=Unicode

17
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Actor internacional en conectividad global y servicios de seguridad gestionada, GTT Communications compite en el espacio donde convergen redes avanzadas, cloud, servicios gestionados y seguridad como servicio, un mercado donde figuran proveedores globales de infraestructura, integradores de telecomunicaciones y especialistas en plataformas de red. Su propuesta se articula alrededor de un concepto claro: ofrecer conectividad segura y de alto rendimiento como servicio, respaldada por inteligencia artificial y una red IP global Tier 1 presente en seis continentes.

“La complejidad es la nueva normalidad: las redes deben volverse inteligentes”

Con una propuesta que incluye SD-WAN, SASE, servicios de seguridad, mitigación DDoS, acceso seguro a la nube y plataformas de orquestación, la ventaja competitiva de la compañía reside en GTT Envision, una plataforma que unifica visibilidad, automatización, gestión, despliegue y soporte, permitiendo a las empresas operar redes globales complejas como si fueran un único entorno.

A partir de este marco, conversamos con David López, director de Ventas de GTT Communications España, para analizar, entre otras cosas, hacia dónde evoluciona esta nueva generación de redes seguras.

Conectividad global, seguridad gestionada y un modelo SASE unificado

GTT enfrenta 2026 con una visión definida: la conectividad global segura ya no depende de piezas aisladas, sino de plataformas capaces de ver, orquestar y automatizar servicios de extremo a extremo. López define a la compañía como “el líder mundial en redes seguras y soluciones en la nube potenciadas por IA, proporcionando redes y seguridad como servicio para organizaciones multinacionales”, con una misión clara: conectar personas, agentes y aplicaciones “de forma sencilla y segura, en cualquier lugar del mundo”.

Ese enfoque se articula alrededor de GTT Envision, la plataforma global que permite “conectar, visualizar, ejecutar y gestionar servicios de forma fluida”. López destaca el dispositivo EnvisionEDGE de quinta generación, la red IP global Tier 1 y un ecosistema de más de 3.000 socios. Pero insiste en que la diferenciación no reside solo en la tecnología: “simplificamos la complejidad a través de una experiencia única y unificada”, apoyada por equipos especializados en servicio gestionado.

España, un mercado prioritario en plena transición hacia SASE

España se consolida como un mercado “estratégico y prioritario” para GTT, impulsado por la rápida adopción de la nube, arquitecturas distribuidas y un incremento notable de las amenazas. Esta dinámica, explica López, genera “una demanda directa y creciente de soluciones de red y seguridad gestionadas de alto rendimiento”.

La compañía refuerza su presencia con un Centro de Limpieza DDoS en Madrid, que mejora la respuesta ante ataques con baja latencia, y con un nuevo PoP en Lisboa, clave para las rutas entre Europa y Latinoamérica. Paralelamente, impulsa un modelo SASE completamente gestionado a través de Secure Connect, donde SD-WAN, Zero Trust y seguridad cloud-native se integran bajo una arquitectura única.

GTT también expande talento local en Madrid y Barcelona para ofrecer un diseño consultivo adaptado al nivel de madurez del mercado español.

“España vive una madurez clara en servicios gestionados de red y seguridad”

Velocidad, IA y alcance global como factores diferenciales

Según López, los principales elementos que diferencian a GTT en un mercado muy competitivo son tres: alcance global, IA nativa y una experiencia de cliente simplificada. Gracias a Envision, los clientes pueden desplegar servicios “en días para nuevas ubicaciones y en minutos para clientes existentes”, con interacción en lenguaje natural y visibilidad completa en tiempo real, asegura el directivo.

La IA es, además, un motor central: “estamos incorporando IA agéntica que permite pasar de un soporte reactivo a una resolución y prevención en tiempo real”. Esta estrategia se complementa con alianzas tecnológicas de primer nivel con Palo Alto Networks, Fortinet, HPE Aruba, NVIDIA, Dell Technologies o Ericsson.

Seguridad, rendimiento, costes e IA nativa

El trabajo híbrido, la multicloud y las aplicaciones distribuidas conforman un escenario en el que, según López, “la complejidad es la nueva normalidad”. Frente a este contexto, GTT apuesta por integrar seguridad, rendimiento y control de costes desde la arquitectura, evitando que el cliente tenga que elegir entre ellos: “con GTT están integrados en la base”.

“El SASE gestionado ya es imprescindible para simplificar sin perder control”

La plataforma unificada permite operar redes globales desde un único entorno, reducir fricción operativa y simplificar decisiones que, de otro modo, serían costosas y difíciles de escalar.

En cuanto a la inteligencia artificial, ya no sólo mejora la red: la transforma. López sostiene que GTT “está liderando ese cambio” a través de una fábrica de IA geo-redundante que impulsa la experiencia del cliente, el desarrollo de productos y la productividad interna.

Para los próximos años, identifica cuatro tecnologías clave asegurando que “no son tendencias, son imperativos”.

  • Redes Nativas de IA, dinámicas y adaptativas.
  • Computación cuántica, que acelera procesos y desafía la criptografía tradicional.
  • Geo-awareness, imprescindible para mover cargas entre edge, nube y core en un marco regulatorio cambiante.
  • Observabilidad y confianza embebidas, integradas desde la infraestructura.

Mercado español y alianzas

El mercado español muestra una madurez clara en servicios gestionados. Aunque las grandes corporaciones fueron pioneras, hoy adoptan este modelo empresas de retail, industria, banca y servicios. La razón es evidente: “intentar construir y proteger una red moderna con recursos internos es extremadamente complejo, costoso e inherentemente arriesgado”. La externalización permite acceso a tecnología cloud-native, expertos y modelos predictivos de coste sin perder control ni visibilidad.

GTT amplía su alianza con Palo Alto Networks incorporando Prisma SASE a Secure Connect, ofreciendo una solución SASE de proveedor único que unifica SD-WAN, FWaaS, SWG, CASB y ZTNA en una arquitectura nativa de la nube.

López resume el impacto de esta integración asegurando que “la combinación de la seguridad impulsada por IA de Palo Alto con el alcance global de GTT es una solución diseñada para empresas distribuidas, escalable y preparada para lo que viene”.

Tags: GTT CommunicationsSASESD-WAN

DESTACADO

charset=Unicode
Entrevistas

GTT Communications: “La IA ya no optimiza la red: la transforma”

noviembre 19, 2025

Actor internacional en conectividad global y servicios de seguridad gestionada, GTT Communications compite en el espacio donde convergen redes avanzadas,...

Leer másDetails
Sincategoria

Estado de ciberseguridad en España 2025

noviembre 11, 2025

La ciberseguridad es una tarea cada vez más compleja. Hay más ataques, y más sofisticados, y una brecha de talento...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

CyberDome, redefinir la seguridad cloud con protección integrada y proactiva

octubre 21, 2025 - Actualizado en octubre 22, 2025

¿Y si la seguridad en la nube no fuera algo añadido, sino una garantía integrada desde el primer momento? ReeVo...

Leer másDetails
Entrevistas

“Europrivacy permite demostrar el cumplimiento del RGPD con validez en toda la UE”

octubre 14, 2025 - Actualizado en octubre 15, 2025

La protección de los datos personales constituye un desafío estratégico para cualquier organización. No se trata únicamente de cumplir con...

Leer másDetails
Entornos

Tres de cada cuatro pymes confían en planes de seguridad que nunca han puesto a prueba

noviembre 5, 2025 - Actualizado en noviembre 17, 2025

Las pymes representan el corazón del tejido empresarial español, pero también su punto más vulnerable en materia de ciberseguridad. Así...

Leer másDetails
Entrevistas

WatchGuard: “La ciberseguridad debe ser tan precisa como poderosa: el reto es hacerlo fácil para todos”

octubre 28, 2025 - Actualizado en noviembre 5, 2025

Con la mirada puesta en consolidar su liderazgo en el mercado de EMEA, WatchGuard Technologies atraviesa un momento clave en...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

“La convergencia no es una tendencia; es la realidad operativa de cualquier gran compañía, y es la columna vertebral del Tech Show Madrid”

octubre 27, 2025 - Actualizado en octubre 28, 2025

Tech Show Madrid se posiciona como un encuentro central para el sector tecnológico español, abordando la urgencia de la ciberresiliencia...

Leer másDetails
Sincategoria

¿Está preparada tu empresa para resistir el próximo gran incidente?

julio 28, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

La ciberresiliencia ya no es sólo una meta: es una necesidad. En un entorno donde las amenazas evolucionan cada día,...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • MDR, confianza y colaboración: los nuevos pilares de la defensa digital 2025
      • Blind spots: ¿Dónde empieza y termina hoy la ciberseguridad? 2025
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
    • Debates TAI
      • Infraestructuras críticas 2025
      • Validar para confiar 2025
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar